• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lgtbifobia, otra forma de violencia machista

CCOO Ceuta por CCOO Ceuta
25/11/2021
en Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Lgtbifobia, otra forma de violencia machista

Elaborado por: María Núñez Gómez, secretaria de Juventud de CCOO de Ceuta y estudiante de Educación Social para la Tribuna Violeta ‘Maite Alascio’ de CCOO Ceuta

PUBLICIDAD

¿Cuán difícil puede ser enfrentarte a una doble discriminación al ser mujer lesbiana o mujer trans? Esa es la pregunta que todas nos hacemos cuando decidimos vivir nuestra sexualidad sin miedo, sin tapujos, sin tabúes… Y es que, por mucho que se empeñen en intentar convencernos de lo contrario, ser mujer nunca fue fácil.

La lucha de las mujeres es una realidad que llegó para cambiar de manera drástica la estructura machista que se asentó en nuestra sociedad. También supuso el comienzo de una liberación, donde todas nos enfrentamos a nuestros miedos dentro de un sistema que continuamente nos invalida, discrimina y sexualiza, independientemente de nuestra raza o edad. Un día decidimos levantarnos a reivindicar nuestros derechos; desde ese momento comenzamos a ser y sentir. Nos enfrentamos a todas esas personas que nos anularon, que nos maltrataron de manera física, psicológica o verbal, que nos llamaron enfermas o desviadas, que nos violaban como “método de rehabilitación” por nuestra sexualidad u expresión de género, que nos excluye por nuestra raza… Un sin fin de situaciones que se siguen produciendo a cada segundo y nuestro deber como sociedad es
erradicar este terrorismo de una vez por todas.

El 25 de noviembre es un homenaje, un recordatorio social de que las mujeres sufrimos violencia cada día de nuestras vidas, cada instante y en cada lugar, encontrando nuestro refugio en nosotras mismas y en la sororidad que llevamos por bandera. Las mujeres lesbianas, las mujeres trans y todo el abanico de diversidad sexual y de género no sólo pertenece al feminismo, es feminismo y así lo llevamos demostrando años. No concebimos una transición social justa e inclusiva sin tener en cuenta a todas aquellas mujeres que viven en una lucha constante por demostrar su valía.

Lo hicimos y lo haremos, por nosotras y por las que vendrán. Es la hora de lograr una dignificación plena de las mujeres trans, una socialización afectiva hacia todas ellas, un sistema que suponga un refugio para todas las mujeres vulnerables. No podemos dejar pasar la oportunidad de luchar por una inclusión laboral real y equitativa, resaltando la importancia de los espacios de trabajo libres de violencia y prejuicios.

Para ello, es necesario la implicación de todas las Administraciones, Poderes Públicos e Instituciones, así como un trabajo colectivo y global para facilitar una nueva realidad para todas las mujeres, especialmente para aquellas que pertenecen a una diversidad excluida por nuestra sociedad.

Puedes acceder a la Tribuna Violeta de CCOO completa aquíDescarga
Noticia anterior

Carta de una superviviente de la violencia machista

Siguiente noticia

25N: Save The Children asegura que las adolescentes que sufren violencia siguen invisibilizadas

Otras Noticias

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional
Actualidad

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

por Redacción
19/05/2025
0

Rabat, 19 de mayo de 2025. El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de Marruecos, Abdeslam Belgchour, recibió...

Leer másDetails
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025
Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.