• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Llamada a la tranquilidad: El antiguo Hospital de la Cruz Roja alberga a personas migrantes realizando la cuarentena

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
10/09/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

En los últimos diez días el Hospital de Cruz Roja ha casi triplicado el número de personas acogidas, pasando de 31 el pasado 31 de agosto, a las 87 que acoge a día de hoy. Esta saturación -el centro estaba preparado para acoger a unas 70 personas- se debe a la llegada -por vía marítima- de grupos numerosos de migrantes en tan solo tres días. Fuentes conocedoras de la realidad que se vive en el Hospital de la Cruz Roja han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas y a la ciudadanía en general, tras la aparición de informaciones «alarmistas» en algunos diarios locales sobre la situación que se vive en el centro

  • La Ciudad habilita el Hospital de la Cruz Roja para el aislamiento de personas migrantes que llegan de manera irregular a Ceuta
  • El antiguo hospital de Cruz Roja solo albergará a los migrantes en caso de una “llegada masiva”
  • El Hospital de la Cruz Roja alberga ya a 31 personas migrantes cumpliendo la cuarentena

En los últimos diez días el Hospital de Cruz Roja ha casi triplicado el número de personas acogidas, pasando de 31 el pasado 31 de agosto, a las 87 que acoge a día de hoy. Esta saturación -el centro estaba preparado para acoger a unas 70 personas- se debe a la llegada -por vía marítima- de grupos numerosos de migrantes en tan solo tres días. Fuentes conocedoras de la realidad que se vive en el Hospital de la Cruz Roja han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas y a la ciudadanía en general, tras la aparición de informaciones «alarmistas» en algunos diarios locales sobre la situación que se vive en el centro.

«No es un pabellón La Libertad nuevo, la gente puede estar tranquila, porque el antiguo Hospital está destinado a acoger a las personas que llegan a Ceuta de manera irregular para que realicen la cuarentena de 9 o 14 días que marca el protocolo de la Secretaría de estado. Una vez finalizada esta cuarentena, estas personas son trasladadas a otros recursos de la ciudad, como pueden ser la nave del Tarajal en el caso de magrebíes que no hayan solicitado asilo, al centro de menores de la Esperanza, o al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, en el caso de personas subsaharianas o magrebíes que soliciten asilo».

Se calcula que en los próximos días, una vez que las personas acogidas vayan cumpliendo la cuarentena de 9 o 14 días y ahora que ha bajado significativamente el flujo de llegadas, esta saturación desaparezca, y se vuelva a los niveles de los días anteriores.

Sin asesoramiento jurídico para la solicitud de asilo

Según ha podido confirmar este medio, las personas migrantes acogidas en la nave del Tarajal y en el antiguo hospital de la Cruz Roja no están recibiendo asesoramiento jurídico que les permita conocer los derechos que les pueden asistir como personas migrantes, por ejemplo el derecho a pedir protección internacional. El desconocimiento de estos derechos, puede provocar una flagrante desprotección y una violación de los derechos humanos y de las personas migrantes, ya que una vez abierta la frontera, podrían ser expulsados, tal y como han denunciado en reiteradas ocasiones entidades como la APDHA o CEAR.

Dos altercados en los últimos nueve días

Algo que preocupa enormemente a estas fuentes es la imagen que se está proyectando de este colectivo ante la ciudadanía, ya que en los últimos días se han hecho públicos algunos altercados generando una gran alarma social. «Nada más allá de la realidad» aseguran estas fuentes, y es que según se ha podido confirmar, en los últimos nueve días solo se han registrado dos peleas entre algunos de los acogidos.

PUBLICIDAD

No hay fugas significativas

Sobre las fugas, también se ha querido mandar un mensaje de tranquilidad, ya que según los registros, sólo se han escapado tres menores y dos adultos, que previamente habían dado negativo en coronavirus tanto en el test rápido que se les realiza a la llegada al puerto, como en las PCR que se les practican una vez instalados en el antiguo hospital, «por lo que el riesgo a que contagien a otras personas es muy bajo».

Además, la práctica totalidad de las personas acogidas, están cumpliendo con la norma de no salir del recinto, «únicamente salen media hora al día a tomar un poco de sol y aire al aparcamiento, pero siempre guardando las distancias de seguridad y sin incumplir las normas».

Dos positivos por coronavirus, aislados

La Ciudad ha habilitado una segunda planta para poder realizar el confinamiento y aislamiento en caso de que se detectase algún caso positivo por coronavirus entre las personas acogidas temporalmente -dos hasta el momento, de los 117 casos activos en este momento en Ceuta- y esta zona está supervisada por un vigilante de seguridad privada. Según ha podido confirmar El Foro de Ceuta, estas dos personas y los seis contactos estrechos, que también se encuentran aislados en el mismo lugar, «están cumpliendo el aislamiento de manera estricta, pero no porque se le imponga, ellos mismos quieren mantenerse aislados hasta que sus pruebas salgan negativas y pasen la enfermedad».

Noticia anterior

Ya son 1.913 las denuncias por no llevar mascarilla y desde Delegación advierten que Ceuta podría volver a la Fase 2

Siguiente noticia

Detenido un menor cuando intentaba introducir a una filipina y un marroquí en la Península a bordo de una lancha rápida

Otras Noticias

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?
Actualidad

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

por - -
24/05/2025
0

Carta al director de Angel García Espinar Tras leer el reciente comunicado del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y la...

Leer másDetails
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.