• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Llop: “El auténtico reto del siglo XXI es llevar la igualdad a nuestras relaciones personales”

Redacción por Redacción
06/09/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El COP ofrece su ayuda a la familia de Vanesa

GIPEC COP Ceuta / Archivo

La ministra de Justicia ha resaltado, en un encuentro profesional sobre Psicología, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la democracia. Llop ha reconocido también el papel clave de psicólogos y psicólogas en la lucha contra la pandemia y en todo el sistema público, educativo, de salud, de servicios sociales y en la Administración de Justicia.  La ministra ha señalado que estamos en una nueva etapa, de transformación y recuperación, en la que “queremos lograr una Justicia accesible, sostenible, cohesionada y construida en pluralidad, de abajo hacia arriba”. 

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado que “el auténtico reto del siglo XXI es llevar la igualdad a nuestras relaciones personales, a los hogares, a lo interno, para desde ahí poder construir este valor en sociedad”. Así lo ha dicho en la inauguración en el día de ayer, en Santander, del encuentro profesional La presencia de la Psicología en el sistema público educativo, de salud y servicios sociales, organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), en colaboración con el Consejo General de la Psicología, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 

Llop ha querido poner en valor el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la democracia y ha asegurado que la igualdad entre hombres y mujeres va a estar también muy presente entre las acciones que se quieren impulsar desde el Ministerio de Justicia.

“Las mujeres somos más de la mitad de la población, y estamos llamadas por ello a participar, desde la representación que nos corresponde, en lo público y también en lo privado”, ha ahondado la ministra.

Papel fundamental de las psicólogas y psicólogos 

Llop ha agradecido a toda la sociedad su responsabilidad a la hora de luchar contra la pandemia y a los que han estado en primera línea de batalla, “muchos de ellos psicólogos y psicólogas, que han arriesgado sus vidas para poder dar una respuesta en los momentos más duros. Gracias por el esfuerzo y compromiso”.

Esta lucha ha permitido que instituciones fundamentales, como las universidades, siguieran adelante, según la ministra, que ha recordado además que España está ahora mismo a la cabeza en vacunación, “gracias a las Comunidades Autónomas pero también gracias a la población que es consciente de la importancia de la vacuna y los riesgos que la no vacunación pueden llevar”.

Llop también ha destacado el papel fundamental de los profesionales de la psicología en la lucha contra la pandemia y en todo el sistema público, educativo, de salud, de servicios sociales y en la Administración de Justicia, en la que realizan una labor asistencial en las Oficinas de Asistencia a las Víctimas así como una labor pericial en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en los equipos psicosociales, o en las unidades de valoración forense integral, creadas para la lucha contra la violencia de género.

Según la titular de Justicia, la COVID ha puesto a prueba todo nuestro sistema y ha mostrado las consecuencias sobre todo en los grupos de mayor vulnerabilidad, como niñas y niños víctimas de violencia así como las mujeres víctimas de violencia de género.

La pandemia, según la ministra, nos ha llevado a impulsar planes de choque, modos no presenciales de trabajo, desarrollos legislativos, adaptaciones presupuestarias. “Ahora estamos en una nueva etapa, de la transformación y la recuperación, que va a ser más rápida de lo que podría preverse, gracias a los fondos europeos UE Next Generation”, ha afirmado. 

PUBLICIDAD

Según Llop, esta nueva etapa “es una gran oportunidad para transformar la Justicia y hacerla más accesible, eficiente, sostenible, cohesionada y construida en pluralidad, de abajo arriba, como debe construirse una democracia, de lo pequeño a lo grande”.  

Para lograrlo “contamos con una herramienta fundamental, que son los fondos UE Next Generation, de los que nuestro país es el segundo receptor gracias a la importante negociación del Gobierno de España”. Los fondos se van a destinar, según ha explicado la ministra, a proyectos vinculados a alguno de los cuatro ejes prioritarios impulsados por la Unión Europea, que son transformación digital, transición ecológica, cohesión social y territorial, y el feminismo.

Y dentro de ellos, la Justicia es un ámbito prioritario. Así, el Ministerio de Justicia ha puesto en marcha el plan Justicia 2030, que se viene desarrollando en cogobernanza con las CCAA, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y en el que los ayuntamientos tienen una voz fundamental, según la ministra. Justicia 2030 es un proyecto vertebrado a través de tres leyes fundamentales: la ley la de eficiencia digital, la ley de eficiencia procesal y la ley de eficiencia organizativa. Dentro de esta última, las Oficinas de Justicia en el municipio son el elemento clave para la cohesión territorial y una de las figuras fundamentales de la nueva Administración de Justicia.

En la inauguración, Llop ha estado acompañada del presidente del Consejo General de la Psicología de España (COP), Francisco Santolaya, el Decano del COPAO, Manuel Mariano Vera, y la rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, María Luz Morán. 

Noticia anterior

El Defensor pide la colaboración de toda la comunidad educativa para lograr una vuelta “segura” a las aulas

Siguiente noticia

Modificación de crédito: Este miércoles se lleva a aprobación definitiva

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.