Loma Colmenar ha sido seleccionada por la Comisión Islámica de Ceuta como el nuevo emplazamiento para la Musal-la, el espacio destinado al rezo comunitario. Esta decisión se basa en varios factores que hacen de esta ubicación una opción preferida para la comunidad musulmana local.
Hasta el año pasado, los rezos se llevaban a cabo en Loma Margarita, un terreno que pertenecía al Ministerio de Defensa. Sin embargo, debido a obras en curso, el acceso público fue restringido, lo que llevó a la búsqueda de una nueva ubicación adecuada.
La zona de embolsamiento en Loma Colmenar ofrece una serie de ventajas significativas. En primer lugar, su facilidad de acceso es un punto clave, ya que está bien conectada con el resto de la ciudad, permitiendo que los fieles lleguen con mayor comodidad. Además, la explanada cuenta con servicios básicos que facilitan la organización de eventos de gran afluencia.
Otro aspecto importante es el equipamiento disponible en la zona. A diferencia de Loma Margarita, Loma Colmenar dispone de infraestructuras que pueden ser utilizadas para mejorar la experiencia de los asistentes, desde instalaciones sanitarias hasta áreas de descanso.
La elección de Loma Colmenar también responde a la necesidad de un espacio que pueda albergar a un número creciente de participantes en las oraciones comunitarias, especialmente durante festividades importantes como el Eid al-Fitr y el Eid al-Adha. La amplitud de la explanada permite acomodar a miles de personas, garantizando al mismo tiempo la seguridad y el confort de los asistentes.
La Comisión Islámica de Ceuta ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades locales para asegurar que el traslado a Loma Colmenar se realice de manera ordenada y eficiente. Se han llevado a cabo reuniones para discutir aspectos logísticos y de seguridad, asegurando que todos los detalles estén cubiertos antes de la próxima gran congregación.
En conclusión, la decisión de trasladar la Musal-la a Loma Colmenar representa un paso positivo para la comunidad musulmana de Ceuta. No solo proporciona un espacio más adecuado para el rezo, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la diversidad religiosa y la inclusión. Con esta nueva ubicación, se espera que las celebraciones religiosas sean más accesibles y agradables para todos los participantes.