• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
domingo, 16 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
17 ° Lun
17 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lopera sobre la ‘vuelta al cole’ en Ceuta: «El riesgo cero en los domicilios, en la calle, en los centros educativos o en el propio hospital no existe»

09/09/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A

Lopera ha mantenido una reunión con los y las representantes de las Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS) de los centros educativos de la ciudad para informar y formar sobre esta ‘vuelta al cole’ en mitad de una pandemia sanitaria. El director territorial ha sido muy claro ante los representantes de las familias de los escolares: Va a haber contagios en los centros educativos, pero hace falta coordinación entre las instituciones y el compromiso de profesorado y familias para que estos sean los menos posibles

  • Vuelta al Cole: Jornada de formación sobre coronavirus para las AMPAS, este miércoles en el Hospital
  • Vuelta al cole marcada por el coronavirus: Seguridad y presencialidad

«La situación actual de la pandemia no es buena» ha asegurado Jesús Lopera, director territorial del INGESA, ante los representantes de las familias del alumnado de los centros educativos de Ceuta, en una jornada de formación destinada a los padres y madres, en el día en el que la entidad ha anunciado la séptima muerte por coronavirus en Ceuta.

Lopera ha puesto en valor la coordinación entre la Consejería de Sanidad, el Ministerio de Educación e INGESA, pero ha señalado que es necesario añadir dos agentes implicados más: el profesorado «que tiene una parte muy activa en el control de la pandemia, coordinados con las tres instituciones» y el alumnado y sus familias, «que están aquí representadas».

«Entre todos podremos hacer que esta pandemia tenga menos repercusión de la esperada» ha asegurado, «hay cosas que son positivas y otras que no lo son tanto, una pandemia y una vida normal es incompatible, eso lo sabemos todos, por lo tanto riesgo cero en los domicilios, en la calle, en los centros educativos o en el propio hospital no existe».

El estado de alarma facilitó que la primera ola fuese suave

Pese a esta afirmación, Lopera ha explicado que se pretende que haya una «gran coordinación» entre todas las instituciones y ha recordado que durante el estado de alarma «se cerraron los centros educativos, la población estaba confinada, el puerto y la frontera estaban cerradas y eso facilitó que en Ceuta la pandemia pasara con suavidad. Hubo pocos casos para lo que hubo en otras CCAA, pocos ingresos y cuatro fallecimientos.

Pero la realidad actual choca de bruces con la primera oleada, donde «hubo una gran coordinación y factores favorables que hicieron que la primera oleada de la pandemia pasara con menos incidencia que en el resto de la Península. La situación ha cambiado, se está haciendo una vida prácticamente normal, y después de un duro confinamiento para todos, ha venido el verano y las vacaciones, por lo que el riesgo cero no existe. Hay casos y va a seguir habiendo casos, de hecho llevamos en tres semanas prácticamente las tres cuartas partes que tuvimos en 3 meses y medios y vamos a seguir creciendo».

El riesgo de contagios descendería con un nuevo confinamiento

El director territorial del INGESA, ha explicado que el riesgo cero podría existir si volvemos todos al confinamiento, «pero mientras estemos entrando saliendo, viajando…. no quiero ser negativo, ni decir que toda la población no cumple, pero es una realidad». Por eso pese a la coordinación entre las Instituciones, no puede «haber milagros» ha dicho el doctor, «tendremos lo que hagamos entre todos».

El entorno educativo será más seguro que la calle

«Me atrevo a decir que el entorno educativo es mas seguro que la calle, porque se garantiza que los centros educativos están adaptados y se cumplirá con la distancia de seguridad» sin embargo, «en la calle nadie sabe qué se está haciendo». Lo que si ha asegurado Lopera es que los centros educativos «serán mas seguros que las playas, los parques e incluso las propias casas«.

Aunque ha incidido en que «no se pretende el caso cero o el riesgo cero, en una pandemia es imposible, pero se pretende minimizar los riesgos y el número de casos y que sean lo menos graves posibles».

Planes de contingencia en los centros educativos

«En una pandemia no se puede improvisar» ha asegurado el director territorial del INGESA, «tanto la Consejería de Sanidad como INGESA hemos colaborado con el Ministerio de Educación para que todos los centros educativos, que son diferentes, tengan un núcleo común y algo sobre lo que gira todo: un plan de contingencia«. Según ha explicado, estos que pueden variar en función de lo que vaya pasando.

«Pero son el núcleo fundamental en una pandemia, es decir, que todo el mundo sepa lo que hay, lo que hacer y a quién llamar, qué medidas tiene que tomar, y sobre todo, dos cosas fundamentales: lo qué no se debe hacer y nunca se debe improvisar«.

Esos planes de contingencia existen en todos y cada uno de los centros educativos. «Luego variarán» ha advertido y «no es que se cambie de opinión si no que la situación puede variar. Si esta reunión fuese en el mes de enero, y ya hubiese vacuna, estaríamos hablando de otra forma. Pero actualmente no hay vacuna y la pandemia existe«.

Referentes COVID en cada centro

Lopera ha explicado que cada centro educativo tiene un referente COVID, que ha recibido formación de la Consejería de sanidad e INGESA «para que cuando haya un caso, sepa lo que tiene que hacer, dónde tiene que aislar tanto si es profesor como alumno -todos los centros tienen un sitio donde aislar- y los referentes que tiene a nivel de la Consejería como del INGESA para solucionar el problema».

Sin dramas cuando haya un caso positivo

«No hay que crear grandes dramas, porque se van a coger los casos a tiempo y se van a tomar las medidas que haya que tomar, desde el convencimiento de que casos va a haber, y clases se van a aislar -parte o toda-, y repito, lo que se pretende es que sean lo menos posible y los menos alumnos y profesores poibles y que los casos sean leves», pero ha advertido que «hay que olvidarse de que no va a pasar nada«.

Papel fundamental del profesorado y alumnado

Con esta atípica ‘vuelta al cole’ el profesorado tiene que «tener claras las medidas que tiene que tomar respecto a ellos mismos, ya que pueden ser vectores de transmisión de la enfermedad y velar porque en su centro esas medidas, que ya se han puesto en los planes de contingencia se lleven a cabo».

Y por otro lado, son fundamentales el alumnado y su familia, «de tal manera que se lleven las cosas básicas y sobre todo que nadie vaya a un centro si no tiene la temperatura tomada o se encuentra mal, eso es vital».En caso de tener algún síntoma, o no encontrarse bien, se debe llamar a los servicios sanitarios.

A este respecto, Lopera ha sido claro: «nadie debe acudir a un centro si tiene cualquier síntoma de la sintomatología del COVID, por su protección y la de los demás».

Algunas de las claves

Para finalizar, el doctor ha explicado que hay que tomar la temperatura frecuentemente, hacer un lavado de manos al menos cinco veces durante el horario escolar, utilizar la solución hidroalcohólica, usar la mascarilla y asegurar una separación adecuada.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

SATSE se congratula de que los profesionales de Enfermería puedan repetir en el Plan de Empleo

Siguiente noticia

Procesa forma a 60 personas en tres cursos sobre juego online y mantiene abierta la inscripción para dos especialidades más

Otras Noticias

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales
Actualidad

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025

Las 378.000 trabajadoras del hogar en España, el colectivo profesional más feminizado de la economía, han ganado un nuevo derecho...

Leer másDetails
Día Mundial de la Diabetes 2025: más allá del azúcar, sueño, microbiota y metabolismo

Día Mundial de la Diabetes 2025: más allá del azúcar, sueño, microbiota y metabolismo

14/11/2025
Alerta por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

Alerta por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

14/11/2025

Andalucía suma nuevas zonas en alerta por el Virus del Nilo Occidental y la provincia de Sevilla se sitúa como la más afectada

14/11/2025

España descarta vacunar a las aves pese a la expansión de la gripe aviar: “el virus seguiría circulando enmascarado”

14/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

Procesa forma a 60 personas en tres cursos sobre juego online y mantiene abierta la inscripción para dos especialidades más

Marruecos prolonga el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de octubre

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas
Sanidad

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025

Última hora

Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones
Nacional

Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones

16/11/2025
Trabajo advierte: incumplir la nueva evaluación de riesgos para empleadas del hogar tendrá consecuencias económicas inmediatas
Economía

Trabajo advierte: incumplir la nueva evaluación de riesgos para empleadas del hogar tendrá consecuencias económicas inmediatas

15/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 16, 2025
Patchy rain nearby
17 ° c
83%
13.7mh
18 c 16 c
Lun
18 c 16 c
Mar
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.