• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Laboral

Los agentes sociales consensúan un documento para el desarrollo del turismo y la construcción en Ceuta

Redacción por Redacción
19/06/2020
en Actualidad, Coronavirus, Economía
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Los agentes sociales consensúan un documento para el desarrollo del turismo y la construcción en Ceuta

En esta cuarta reunión de la mesa para el diálogo también ha participado la Ciudad, que ha estado representada por el consejero de Turismo, Carlos Rontomé / Cedida

La Delegación del Gobierno ha acogido el cuarto encuentro de la mesa por el diálogo al que, por primera vez, asiste la Ciudad. Todos los actores implicados han firmado el documento para trabajar de manera coordinado y garantizar el mejor futuro para Ceuta y su ciudadanía

La delegada del Gobierno se ha reunido este viernes 18 con los representantes de la patronal y los sindicatos con el objetivo de continuar planteando medidas que garanticen el futuro de la ciudad tras la crisis provocada por el Covid-19. Por primera vez desde que dieron comienzo estos encuentros, la Ciudad ha participado en esta mesa para el diálogo social que alcanza ya su cuarta reunión. El consejero de Cultura, Carlos Rontomé, ha representado al Ejecutivo local en esta sesión en la que patronal y representantes de los trabajadores han plasmado en un documento, en coordinación con la Delegación del Gobierno, una serie de medidas e iniciativas tanto en materia de turismo como en el ámbito de la construcción.

Medidas en materia de Turismo

Europa en África. Ceuta posee una privilegiada situación geográfica, una tradición histórica como lugar de encuentro y una riqueza multicultural que hay que poner en valor, elementos que unidos a su clima privilegiado permiten explorar y poner en práctica una serie de líneas de actuación como son:

  • Rutas gastroculturales
  • Rutas de senderismo
  • Fomento de la práctica de deportes acuáticos
  • Acontecimientos deportivos
  • Eventos militares con atractivo turístico
  • Celebración de congresos
  • Turismo bidireccional con Marruecos
  • Atraque de cruceros

El proyecto de turismo sostenible que se ha elaborado apuesta de forma decidida por situar al tejido empresarial en el centro de este ecosistema, de forma que a través de la competitividad de las empresas y la inversión privada se generen los cimientos para afianzar a nuestra ciudad como destino turístico, modelo que deberá estar constantemente adaptado a los requerimientos del mercado y del cliente.

Todos los agentes implicados coinciden en la necesidad de generar un sector turístico que se comporte como una verdadera industria sostenible, que dinamice la economía y el empleo local.

Este plan de dinamización turística se asienta sobre tres ejes:

-generación de acuerdos con touroperadores que garanticen resultados medibles en forma de pernoctaciones. Ante la urgencia de Ceuta es necesario recurrir a la vía de colaboración público-privada. Para ello se promoverán acuerdos con touroperadores especializados y de experiencia contrastada en el diseño de productos y paquetes que puedan ser comercializados en este mercado.

-realización de campaña de promoción de Ceuta como destino. Realización de campaña en redes sociales y campañas más amplias en Andalucía.

-desarrollo de un plan estratégico global que permita determinar las políticas turísticas de Ceuta a medio largo plazo y que tenga en cuenta la nueva normalidad generada tras el Covid-19. Creación de un Plan Estratégico que permita construir las políticas turísticas en los próximos años en la ciudad. Un plan realizado por expertos de contrastado prestigio y con experiencia en la elaboración de este tipo de proyectos.

-realización de Fam Trip destinado a los operadores, agencias de viajes y demás prescriptores para mostrar el potencial de Ceuta.

-consultoría para el desarrollo de productos turísticos innovadores por parte del sector empresarial. En un turismo donde el concepto de experiencia cobra cada vez una mayor importancia, es necesario dotar al destino de productos y empresas que permitan vivir al turista esa experiencia inolvidable. El objetivo es poder contar con un catálogo de productos que permitan a las empresas realizar su propia comercialización y captación de clientes a través de sus redes comerciales propias a la vez que dotan a las administraciones de herramientas para la generación de destino y la captación de potenciales clientes.

PUBLICIDAD

Generación de empresas competitivas

En esta cuarta mesa se han acordado varios puntos:

  • Fomento de la calidad en la atención al turista.
  • Formación para la mejor comercialización del destino y sus empresas.
  • Reforzar la apuesta por la calidad turística, seguridad y el medioambiente.
  • Plan de Innovación y Tecnología.
  • Promover una línea de financiación y de ayudas específicas para el turismo.
  • Plan de apoyo a la empresa ceutí.

Trabajo en colaboración con la Administración

  • Impulso de acuerdos y convenios con diferentes administraciones turísticas.
  • Impulsión de Ceuta como TURISLAB. A través de la Administración General del Estado promover a Ceuta como Destino Turístico Inteligente que posteriormente derive en la posibilidad de convertirse en un TURISLAB.
  • Campaña de sensibilización sobre la calidad de atención al turista y prevención de la turismofobia.

Este documento será remitido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que los expertos del Ministerio lo valoren, estudien y aporten sus ideas. Una vez remitido tendrá lugar una reunión con los representantes del ministerio en primer lugar por videoconferencia y cuando las circunstancias lo permitan de manera presencial.

Construcción

En relación con el otro eje importante como dinamizador de la economía local, la construcción, se apuesta por:

  • Un plan de inversión pública en infraestructuras y equipamientos.
  • Aprobación urgente del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
  • Fomento de la inserción laboral en el sector de la construcción, y mejora de la capacidad productiva y competitiva de las empresas locales a través de sus recursos humanos.

En el encuentro se ha alcanzado la conclusión del «importante papel» que juega el SEPE para determinar los recursos humanos cualificados por categorías e inscritos como demandantes de empleo. Se pretende así dar respuesta a la necesidad urgente del sector para cubrir una serie de puestos que demandan las empresas, necesidad más patente ahora dada la falta de trabajadores transfronterizos.

Como complemento se precisa la puesta en marcha de un programa formativo con compromiso de contratación para, de este modo, poder insertar en el mercado de trabajo a demandantes de empleo  con escasa cualificación profesional.

Otro elemento crucial es la Formación Profesional Dual, una herramienta que facilita la inserción laboral. Por este motivo se estima necesario potenciar estos estudios, ciclos formativos en los que el Ministerio de Educación ofrece un amplio abanico de especialidades.

Noticia anterior

La exposición fotográfica ‘Regulares de ayer y hoy’ se inaugurará el lunes 22

Siguiente noticia

La Ciudad no activará ningún dispositivo para la Fiesta del Sacrificio

Otras Noticias

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta
Actualidad

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

por Redacción
13/05/2025
0

El encuentro, centrado en el ámbito educativo, refuerza el compromiso de la Ciudad con la formación como eje de cohesión...

Leer másDetails
Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

13/05/2025

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.