• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 18 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Los guardianes de la moral

Redacción por Redacción
19/01/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Los guardianes de la moral

En el 2014, cuando las plazas de España eran un hervidero de indignación y esperanza, un grupo de jóvenes prometía barrer con la mugre que, según ellos, impregnaba la política nacional. Era el tiempo de los discursos inflamados, de las palabras como flechas lanzadas al corazón del sistema. “La casta”, decían con sorna, como quien escupe un veneno que pretende ser mortal. Entre esos jóvenes, Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Iñigo Errejón se alzaban como los apóstoles de una nueva moralidad, guardianes de un idealismo que parecía blindado ante las tentaciones de la vida pública.

Pero la historia, siempre maestra cruel, no tarda en cobrar su peaje. El tiempo es un juez implacable, y la política, como buen escenario trágico, fagocita con placer a quienes osan enfrentarse a sus reglas. Lo que empezó como una revolución de los puros pronto mostró sus primeras grietas. Monedero, con sus tribulaciones fiscales, inauguró el desfile de escándalos. Luego vino el chalet de Iglesias, un suceso que marcó el fin de la inocencia para un movimiento que juraba vivir en pisos modestos y soñar con el proletariado. La moral, como la porcelana, se quiebra con facilidad, pero en su caso, los trozos quedaron expuestos al escrutinio público.

Ahora, es Errejón quien se sienta ante un juez, acusado de presunta agresión sexual. Una denuncia que, al margen de su veracidad, resulta simbólica: el guardián de la ética política enfrentado a una causa que choca de frente con uno de los principales reclamos del movimiento. Este feminismo de bandera, que tanto defendieron, encuentra en sus propios líderes una hipocresía insondable. No deja de ser irónico que aquellos que se proclamaron incorruptibles acaben en el punto de mira, bajo una lupa que ellos mismos contribuyeron a fabricar.

En sus inicios, Podemos se alzó como una bofetada al status quo, un vendaval que amenazaba con arrasar los salones de la vieja política. Los trajes grises temblaban ante el empuje de unos líderes que, con coleta o sin ella, vestían camisetas en los platós para demostrar que la solemnidad no residía en la indumentaria, sino en las ideas. Pero las ideas, como los ríos, pueden desviarse, y el contacto con la realpolitik suele ser letal. Ser puro en las trincheras es sencillo; mantenerse inmaculado en el despacho es otro asunto.

En 2014, la palabra “casta” resonaba como un martillo. Era una condena, un anatema lanzado contra quienes habían osado encarnarse en las instituciones. Hoy, cabe preguntarse si aquellos que lanzaban la acusación eran conscientes de que, al entrar en el juego, ellos también serían juzgados con la misma vara. Porque la política no solo transforma; también desnuda. Y al final, la “casta” no es más que un espejo en el que tarde o temprano todos acaban reflejándose.

PUBLICIDAD

Lo que resulta perturbador –y aquí conviene detenerse– es la hipocresía que rezuma de esta trayectoria. No se trata solo de errores humanos o de cálculos políticos, sino de una constante traición al ideario con el que se encandiló a millones de ciudadanos. Si Podemos nació para regenerar la política, ¿qué queda hoy de aquella promesa? Los que juraron no caer en las redes del poder terminan –como tantos otros antes que ellos– atrapados por sus tentaciones.

No es nuevo, claro está. La historia de la humanidad está plagada de ejemplos de ideales que se enfrentan a su propia fragilidad. Pero lo singular en el caso de estos líderes es la rapidez con la que se consumió la llama. Apenas una década ha bastado para que el ciclo se complete: ascenso, gloria, caída. Y en esa caída, lo que más duele no es la pérdida del poder, sino la revelación de que los príncipes del cambio eran tan humanos como los reyes que pretendían destronar.

El proceso judicial que ahora envuelve a Errejón no es más que el epílogo de esta historia. Una trama escrita con las mismas palabras que ellos emplearon para construir su narrativa: moralidad, ética, justicia. Al final, lo que queda es un sabor amargo, la sensación de que todo fue un espejismo, un teatro donde los actores, tras quitarse la máscara, resultaron ser tan vulgares como el público al que pretendían redimir.

Hay quienes dirán que la política es así, que no hay revoluciones sin contradicciones ni cambios sin líderes que caigan en desgracia. Pero esa justificación no sirve de consuelo. Porque la hipocresía, cuando es evidente, no admite defensa. Y los discursos sobre la moral pierden toda fuerza cuando quienes los pronuncian olvidan aplicárselos a sí mismos.

Tags: Castaiñigo erejonPablo Iglesias
Noticia anterior

Rafael García Rodríguez: ¿Jefe de Gabinete o ‘okupa’ en la Delegación del Gobierno de Ceuta?

Siguiente noticia

Podemos Ceuta solicita transparencia en la gestión de la Formación Profesional al director provincial del MEFP Miguel Señor

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Desconcierto en Madrid: desconocen la contaminación del río Tajo que afecta a Toledo

16/05/2025

Fuerte incendio en una nave del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) en La Cartuja Baja, Zaragoza

16/05/2025
Siguiente noticia
Podemos Ceuta solicita transparencia en la gestión de la Formación Profesional al  director provincial del MEFP Miguel Señor

Podemos Ceuta solicita transparencia en la gestión de la Formación Profesional al director provincial del MEFP Miguel Señor

El Regreso de Trump: Desafíos económicos y sociales en EE.UU.

Las líneas clave del mitin en la víspera de la toma de posesión de Trump en Washington

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.