• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

“Los partidos tienen tiempo para protectores solares pero no para una Ley que beneficia a 47 millones de personas”

Redacción por Redacción
25/04/2022
en Actualidad, Laboral, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Elisabeth Muñoz y Carmen Saborido, secretaria general autonómica y vicesecretaria de SATSE Ceuta, asistirán a la protesta que está convocada por el sindicato para mañana 26 de abril ante el Congreso de los Diputados

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha criticado que algunos partidos políticos no hayan tenido tiempo en dos años y cinco meses  para preparar sus enmiendas parciales a la Proposición de Ley que garantiza la Seguridad del Paciente en todo el Estado y sí lo hayan encontrado para presentar iniciativas en la Comisión de Sanidad sobre asuntos de interés menor, cuestionable y/o partidista.

PUBLICIDAD

SATSE subraya que, del total de iniciativas registradas por los distintos partidos políticos en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados (proposiciones de Ley y no de Ley, peticiones de comparecencias de diferentes cargos públicos, expertos y profesionales, preguntas orales…), hay un grupo destacable de las mismas cuya beneficio o relevancia para el sistema sanitario y el conjunto de la ciudadanía es, cuando menos, discutible.

“Entendemos que cualquier iniciativa que conlleve algún tipo de beneficio, aunque sea menor o de ámbito reducido, es positiva, pero sabiendo que la gestión política debe establecer prioridades en base al tiempo y recursos disponibles, nos extraña y preocupa que los partidos no estén priorizando la tramitación parlamentaria de una Ley que mejorará la atención sanitaria y cuidados de toda la sociedad de nuestro país, es decir, de más de 47 millones de personas”, señala.

En este sentido, SATSE recuerda que la Mesa del Congreso de los Diputados  ha aprobado hasta la fecha cerca de 50 prórrogas al plazo establecido inicialmente para que los grupos políticos presenten sus enmiendas parciales a la Ley de Seguridad del Paciente, después de que el Pleno de la Cámara, celebrado el 15 de diciembre de 2020, tomase en consideración esta norma con el respaldo casi unánime de los partidos (312 votos a favor y solo 10 en contra).

Por ello, enfermeras y enfermeros de todo el Estado se concentrarán mañana, martes, día 26, a las 11.00 horas, frente al Congreso de los Diputados, para denunciar el “bloqueo” que sufre la tramitación parlamentaria de una Ley que evita que los pacientes puedan sufrir más riesgos, complicaciones, efectos adversos y un incremento de la mortalidad y morbilidad si tienen que ser atendidos en el sistema sanitario de nuestro país.

Ceuta, presente en la protesta

Elisabeth Muñoz y Carmen Saborido, secretaria general autonómica y vicesecretaria de SATSE Ceuta, asistirán a la protesta que está convocada por el sindicato para mañana ante el Congreso en Madrid.

De igual manera, esta Ley evita la grave sobrecarga y tensión asistencial que sufren las enfermeras y enfermeros y que les provoca un continuado deterioro y perjuicio de su salud física, psicológica y emocional, así como la aparición de distintas enfermedades y problemas de salud (estrés, burn out…), a lo largo de toda su trayectoria profesional, apunta SATSE.

La financiación de protectores solares en algunas sintomatologías dermatológicas; el refuerzo de los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y estaciones españolas; la integración del mutualismo administrativo en el régimen general del SNS; la elaboración de un libro blanco sobre el uso medicinal del cannabis o pedir la comparecencia de la ministra de Sanidad para saber si está de acuerdo con la concesión de indultos a los condenados en la sentencia del Procés de Cataluña, son algunos de los asuntos que han suscitado el interés de los grupos políticos.

Asimismo, la Comisión de Sanidad ha registrado desde 2019 iniciativas sobre la aprobación del Grado en Imagen Médica y Radioterapia; la reformulación de la vacunación en varones contra el virus del papiloma humano; el impulso de la medicina personalizada de precisión y de la estrategia farmacéutica europea; la creación de la Autoridad Independiente de Evaluación de Prácticas y Políticas Sanitarias (AIEPPS), y el apoyo de la innovación incremental en el desarrollo de medicamentos.

Por último, SATSE recalca que, frente a iniciativas que responden a intereses, en ocasiones, particulares o meramente políticos y partidistas, la Ley de Seguridad del Paciente entró al Congreso de los Diputados por contar con el apoyo de cerca de 700.000 ciudadanos y profesionales sanitarios, así como de numerosas asociaciones de pacientes y usuarios, organizaciones de enfermeras de todo el mundo y distintas personalidades de la comunicación, la cultura y el deporte de nuestro país.

“En lugar de buscar y garantizar el interés de más de 47 millones de personas, la Ley de Seguridad del Paciente lleva bloqueada 16 meses por los intereses partidistas y políticos de partidos que, como el PSOE, insiste, semana tras semana, en retrasar su tramitación, según información interna del Congreso de los Diputados”, concluye.

Noticia anterior

Ceuta Ya! pide a Tragsatec que apueste por la Universidad como nuevo motor económico

Siguiente noticia

CCOO y OBIMACE inician los trámites para implantar el Plan de Igualdad

Otras Noticias

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro
Actualidad

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

por Redacción
15/05/2025
0

La formación defenderá estas iniciativas en el próximo Debate sobre el Estado de la Ciudad como parte de su apuesta...

Leer másDetails
Los títulos de las ligas Infantil Femenina y Alevín de Fútbol Sala se decidirán por partidos de desempate

Los títulos de las ligas Infantil Femenina y Alevín de Fútbol Sala se decidirán por partidos de desempate

15/05/2025
Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE

15/05/2025

El PP acusa al Gobierno de construir «un sistema eléctrico frágil» y de gestionar con negligencia el apagón del 28 de abril

15/05/2025

Espinosa de los Monteros lanza una fundación y critica el liderazgo de Feijóo: “No ha conseguido ilusionar”

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.