• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Los precios del transporte en Madrid suben tras el fin de los descuentos: el abono A costará 54,60 euros

Redacción por Redacción
22/01/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los precios del transporte en Madrid suben tras el fin de los descuentos: el abono A costará 54,60 euros

Los usuarios del transporte público en la Comunidad de Madrid afrontarán un aumento significativo en los precios de los abonos y billetes a partir de este jueves. Esto se debe al rechazo del Congreso de los Diputados, liderado por los votos en contra de PP, Junts y Vox, al decreto del Gobierno que prorrogaba los descuentos en los títulos de transporte.

La decisión pone fin a las bonificaciones que estaban vigentes desde 2022 para amortiguar los efectos económicos de la guerra de Ucrania. Sin el respaldo legal del decreto, el abono mensual de la zona A pasará de costar 21,84 euros con el descuento del 60% a 54,60 euros, mientras que el bono de 10 viajes aumentará de 6,10 a 12,20 euros.

Incertidumbre sobre ayudas regionales

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, aún no ha confirmado si mantendrá el 30% de descuento que sufraga actualmente en colaboración con el Ministerio de Transportes, que aportaba el otro 30%. La falta de respuesta por parte de las autoridades regionales deja en el aire la posibilidad de un alivio parcial para los usuarios.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado de “irresponsable” el rechazo al decreto. “A partir de mañana decae el respaldo legal a las ayudas al transporte público. Los usuarios tendrán que pagar el importe completo de los títulos de transporte”, declaró Puente, quien señaló que quienes ya adquirieron sus abonos podrán utilizarlos hasta su caducidad.

PUBLICIDAD

Impacto en los usuarios y contradicciones políticas

La medida afecta de manera directa a miles de usuarios que, en muchos casos, ya habían ajustado sus presupuestos al precio reducido. Para una familia que dependa del transporte público, el fin de los descuentos puede suponer un desembolso adicional de más de 60 euros al mes.

La decisión del PP de rechazar el decreto a nivel nacional contrasta con las posiciones expresadas por sus líderes regionales y municipales. “Sería una mala noticia que las bonificaciones se dejaran de aplicar”, afirmó en octubre Borja Carabante, delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quien había solicitado la extensión de las ayudas. Sin embargo, su partido fue clave para tumbar el decreto en el Congreso.

El futuro del transporte público

La eliminación de los descuentos se produce en un momento crítico para la movilidad en Madrid, marcado por cortes de tráfico debido a obras de infraestructura. Además, la pérdida de estas ayudas coincide con la ausencia de Presupuestos Generales del Estado para 2025, lo que agrava la incertidumbre económica para los usuarios.

Aunque el Ministerio de Transportes tiene previsto lanzar un abono único para Cercanías por 20 euros al mes a partir del verano, los usuarios deberán asumir los precios completos durante los próximos meses. Esto genera dudas sobre el impacto en el uso del transporte público, la congestión vial y las emisiones contaminantes en la región.

Los usuarios esperan ahora una respuesta clara de la Comunidad de Madrid y posibles alternativas del Gobierno central para mitigar el impacto del aumento en los precios del transporte.

Tags: BonoDescuentosIncertidumbreMAdridprecioTransporte
Noticia anterior

Nueva protesta en Zaragoza en defensa de Muface: “No es un privilegio, es un derecho”

Siguiente noticia

Nine Inch Nails liderará el cartel del Mad Cool 2025 en Madrid

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Nine Inch Nails liderará el cartel del Mad Cool 2025 en Madrid

Nine Inch Nails liderará el cartel del Mad Cool 2025 en Madrid

Condenado un profesor universitario a 21 meses de prisión por abusos a siete alumnas en Canarias

Condenado un profesor universitario a 21 meses de prisión por abusos a siete alumnas en Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.