Onda Cero entrevista al presidente del club ceutí, que revela las claves económicas, humanas y estructurales que han impulsado al equipo a Segunda División tras 45 años
En la madrugada del domingo 3 de agosto, a las 00:30 horas, el presidente de la Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club, Luhay Hamido, fue protagonista en el programa Radio Estadio Noche de Onda Cero, dentro de una serie especial dedicada a los clubes que han logrado el ascenso esta temporada. La entrevista, conducida por Gonzalo Palafox, ofreció una valiosa mirada a las claves del histórico salto de categoría del club ceutí.
Durante la conversación, Hamido no solo compartió la emoción del logro, sino que también detalló aspectos fundamentales del modelo de gestión que ha llevado al Ceuta a disputar la próxima temporada en LALIGA HYPERMOTION. Un modelo que él mismo bautizó como “el método de la caja”.
Un ascenso que une a toda una ciudad
Al ser preguntado por sus sensaciones tras alcanzar la Segunda División, Hamido se mostró emocionado:
«Muchísima felicidad. Es un sueño para el club y también para la ciudad. Ceuta tiene solo 18,5 km², pero en ella convivimos cuatro culturas. Es una ciudad desconocida para muchos, y LALIGA nos va a permitir mostrarla al mundo. En el Murube no importa la raza, la religión o la condición social: estamos todos a una. Eso hay que cuidarlo».
El presidente no quiso dejar pasar la oportunidad de felicitar también al Real Oviedo por su regreso a Primera tras 25 años y destacó el gesto de su presidente, Martín Peláez, quien regaló a los clubes ascendidos camisetas personalizadas: «Tuvo un gran detalle. Lo mínimo era ponérmela, humildemente», comentó Hamido, recordando el momento en que vistió la elástica del conjunto asturiano.
La profesionalización y el equilibrio financiero, claves del proyecto
El paso a una categoría profesional ha obligado al club a redoblar esfuerzos durante el verano:
«Está siendo un verano muy entretenido. Hemos tenido que montar una estructura profesional desde cero. Venimos de Primera RFEF y las exigencias de LALIGA son altísimas, pero lo estamos haciendo con ilusión», aseguró.
Ahí entra en juego el llamado “método de la caja”, la fórmula que resume su visión económica:
«No hay fórmulas mágicas, pero sí un método. Nosotros planificamos el presupuesto total de la temporada —por ejemplo, 12 millones para 12 meses—, lo que significa que debemos controlar el gasto mensual hasta el último detalle. Se trata de no darle golpes a la caja», explicó.
Hamido desgranó cómo distribuyen los recursos:
«Si destinamos un 40 % a estructuras, el 60 % restante es para plantilla y cuerpo técnico. Lo fundamental es no tener deuda, pagar al día y mantener al personal motivado. Si logramos reducir el gasto mensual en 100.000 euros, al final de temporada ese millón se convierte en margen salarial para el año siguiente».
El presidente rechazó la ostentación:
«No hay jets privados ni tarjetas raras. Este método permite mantener una estructura profesional y, a la vez, construir una plantilla competitiva. Luego es fútbol, pero las bases deben ser sólidas».
De Tercera a Segunda: cinco años de esfuerzo
Desde que Luhay Hamido asumió la presidencia, el Ceuta ha protagonizado una de las trayectorias más destacadas del fútbol español, con tres ascensos en cinco años. «No ha sido fácil. Venimos de Tercera División. Ha sido una travesía larga y dura, pero la gente se ha vuelto a ilusionar», afirmó.
Recordando momentos difíciles, como la temporada 2020/2021 o los inicios complicados del último curso, Hamido señaló:
«El 21 de enero teníamos solo siete puntos. Terminamos con 47, siendo campeones de la segunda vuelta. Nos reforzamos bien en diciembre, pero también mantuvimos la fe, pagamos al día y dimos cariño a los jugadores. Todo eso sienta las bases del ascenso».
Un club profesional con alma familiar
Hamido subrayó que la estructura del club es “piramidal, multidireccional y con esencia de familia”:
«Somos un club pequeño, pero con mucha cercanía con la afición. Puedo estar gestionando un presupuesto de 12 millones con 14 departamentos y al mismo tiempo responder dudas de los socios a las cuatro de la mañana».
Con su intervención, Luhay Hamido no solo celebró un éxito deportivo, sino que dejó claro que el ascenso de la AD Ceuta FC es también el resultado de una gestión estratégica, profesional y profundamente comprometida con su ciudad. Un modelo que, lejos de fórmulas mágicas, apuesta por el trabajo constante, la sostenibilidad y la pasión por el fútbol.
