El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, continúa su ronda de visitas institucionales y este lunes recaló en la ciudad autónoma de Ceuta, donde volvió a mostrar su cercanía y compromiso con el desarrollo del fútbol en todo el territorio nacional.
Tras pasar por el Palacio de la Asamblea y la Iglesia de Santa María de África, De la Fuente visitó la sede de la Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE), acompañado por su presidente, Antonio García Gaona. Allí, el técnico nacional recorrió las instalaciones y posteriormente ofreció una rueda de prensa en el salón de actos, donde atendió a los medios con un tono amable y distendido.

Durante su intervención, el seleccionador elogió la labor de la federación ceutí, destacando su esfuerzo constante en favor del crecimiento del fútbol local: “Es una federación que trabaja por y para el fútbol en Ceuta, con unas instalaciones muy buenas que aún pueden mejorar. Faltan recursos y medios, y eso es algo que hay que pedir a otras instancias. La gente necesita herramientas para poder crecer y trabajar”, afirmó.

No era la primera vez que De la Fuente pisaba la ciudad autónoma. Recordó con cariño su paso en 2015 como seleccionador sub-19, así como su etapa en División de Honor, cuando se enfrentó al Goyu Riu. “Ya había estado antes, pero esta vez estoy disfrutando mucho más. Conocer Ceuta con más profundidad ha sido un auténtico descubrimiento”, reconoció.

Valoración de las instalaciones y del fútbol ceutí
Luis de la Fuente destacó las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Ceuta como un ejemplo de infraestructura que da valor a la práctica deportiva: “Es una obra de ingeniería y arquitectura excepcional. Tener algo así en Ceuta es fantástico para seguir impulsando el fútbol en la ciudad”, señaló.
También valoró positivamente el proyecto deportivo de la AD Ceuta FC, actualmente en Primera RFEF, del que dijo ser “fruto de un grandísimo trabajo de buenos profesionales”. En su mensaje insistió en la importancia del esfuerzo continuo: “Nada es gratuito, nadie regala nada”.

¿Un partido de la Selección en Ceuta?
Cuestionado sobre la posibilidad de que la Selección Española absoluta dispute algún encuentro en el estadio Alfonso Murube, De la Fuente fue claro: “Es algo que sería fantástico, pero hay unos requisitos mínimos que exige la UEFA. Para partidos de alto nivel los campos deben estar homologados, y eso es complejo. Aun así, no descartamos hacer una concentración aquí. Nos encantaría hacer felices a los aficionados ceutíes”.
El valor del talento joven
Durante la rueda de prensa, también abordó el trabajo del cuerpo técnico nacional, mencionando que semanalmente ven entre 60 y 70 partidos, lo que permite descubrir nuevos talentos, como el reciente caso de Dean Huijsen, que debutó con gran nivel con solo 19 años. “El talento no tiene edad”, sentenció.
Antes de despedirse, De la Fuente quiso dejar un mensaje de ánimo para los jóvenes futbolistas ceutíes: “Hay que irse, ser valientes, entrenar mucho y vivir el fútbol con pasión y respeto. No valen excusas. Si quieres ser futbolista, trabaja duro y cree en ti”.
El seleccionador finalizó su visita posando con los periodistas y atendiendo con amabilidad a todos los presentes, reafirmando así su imagen cercana y comprometida con el desarrollo del fútbol base y regional.