• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Luz verde al mundial 2030 en España, nota sobresaliente y tres estadios posibles para la final

Redacción por Redacción
30/11/2024
en Actualidad, Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Luz verde al mundial 2030 en España, nota sobresaliente y tres  estadios posibles para la final

La FIFA ha publicado el informe de evaluación sobre la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030. El documento destaca que la propuesta de los tres países «cumple claramente con la capacidad necesaria para organizar de forma satisfactoria» el torneo, otorgándole una puntuación de 4,2 sobre 5, por encima de la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay, que obtuvo una calificación de 3,6.

20 Estadios en 17 Sedes

El Mundial 2030, que se celebrará del 13 de junio al 21 de julio, contará con un total de 20 estadios repartidos en 17 sedes, distribuidos entre España, Portugal y Marruecos. Además, los días 8 y 9 de junio se disputarán los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay como parte de la celebración del centenario del primer Mundial de 1930.

PUBLICIDAD

Sedes en España:

España albergará partidos en 11 estadios:

  • Madrid: Santiago Bernabéu y Metropolitano.
  • Barcelona: Camp Nou y RCDE Stadium.
  • Sevilla: Estadio de La Cartuja.
  • Bilbao: San Mamés.
  • Málaga: La Rosaleda.
  • Las Palmas: Gran Canaria.
  • San Sebastián: Anoeta.
  • Zaragoza: La Romareda.
  • La Coruña: Riazor.

Sedes en Portugal:

  • Lisboa: José Alvalade y Estadio Da Luz.
  • Oporto: Estadio Do Dragao.

Sedes en Marruecos:

  • Casablanca: Nuevo Estadio Hassan II (con capacidad para 115.000 espectadores, aún en construcción).
  • Tánger, Rabat, Agadir, Marrakech y Fez.

Estadios para la Final e IBC

Tres estadios compiten para albergar la final del torneo: el Santiago Bernabéu (Madrid), el Camp Nou (Barcelona) y el futuro Hassan II (Casablanca). Este último será el recinto de mayor capacidad, con espacio para 115.000 espectadores. La decisión final dependerá de la FIFA, al igual que la ubicación del International Broadcast Center (IBC), que podría situarse en Madrid o Rabat.

Movilidad y Logística

La proximidad geográfica entre los tres países anfitriones es uno de los puntos fuertes de esta candidatura. Según el informe, los desplazamientos entre las sedes no superarán las tres horas, lo que garantiza comodidad tanto para los equipos como para los aficionados.

Requisitos Superados

La propuesta de España, Portugal y Marruecos supera ampliamente el mínimo de 14 estadios que exige la FIFA para un Mundial con 48 selecciones. Además, la combinación de estadios modernos, renovados y de nueva construcción refuerza las perspectivas de legado y sostenibilidad del torneo.

Competencia con la Candidatura Sudamericana

Aunque la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay cumplió los requisitos mínimos, su calificación de 3,6 refleja menos garantías en infraestructura y logística. En su caso, los partidos se limitarían a encuentros inaugurales en homenaje al centenario del primer Mundial.

Decisión Final

El Congreso de la FIFA decidirá la sede del Mundial 2030 el próximo 11 de diciembre. La candidatura ibérico-marroquí se perfila como favorita, con un sólido respaldo en infraestructura, logística y legado cultural para celebrar el evento más importante del fútbol mundial.

Tags: españafifamarruecosmundial2030portugal
Noticia anterior

Congreso del PSOE en Sevilla: Un Encuentro Clave para el Futuro Socialista

Siguiente noticia

La naviera FRS Ferry ha informado de la cancelación de varias salidas del buque HSC Ceuta Jet programadas para este jueves 30

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

El Puerto Atlético se proclama campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala en la jornada inaugural del play-off

09/05/2025
Siguiente noticia
La naviera FRS Ferry ha informado de la cancelación de varias salidas del buque HSC Ceuta Jet programadas para este jueves 30

La naviera FRS Ferry ha informado de la cancelación de varias salidas del buque HSC Ceuta Jet programadas para este jueves 30

Protestas en Tánger: cierre del paseo marítimo de Malabata por rechazo al Foro MEDays

Protestas en Tánger: cierre del paseo marítimo de Malabata por rechazo al Foro MEDays

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.