• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Maakum Ceuta, No Name Kitchen y ELIN presentan su informe sobre la vulneración de Derechos Humanos en Ceuta

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
08/06/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Desde las entidades en terreno MAAKUM, ELIN y No Name Kitchen, se ha realizado un «acompañamiento exhaustivo» y un análisis de la realidad actual de los menores de edad que han migrado solos y que se encuentran tanto dentro como fuera del sistema de protección de menores de Ceuta, del que ha salido el «Informe sobre las vulneraciones de derechos de los niños, niñas y jóvenes migrantes en Ceuta«

  • Toda la información sobre la crisis migratoria y diplomática

Este documento, ha sido elaborado a lo largo de esta última semana, y busca «explicar de forma detallada una situación general de desamparo y violación de derechos humanos de centenares de menores y jóvenes en la ciudad autónoma de Ceuta».

Desde las organizaciones que han redactado el informe ponen énfasis en que, «20 días después de las entradas de miles de menores en la ciudad, no hay ningún equipo de profesionales trabajando en la calle, en tareas que consideramos de especial importancia como son: la identificación de menores, la cobertura de sus necesidades más básicas, la atención y el seguimiento a su salud física y mental , así como las tareas de información, atención y acompañamiento de estos menores para que accedan lo antes posible al Sistema de Protección».

En este informe, las organizaciones muestran «qué vulneraciones están viviendo jóvenes y menores migrantes en Ceuta, cómo se vive dentro de los recursos provisionales que ha montado la Ciudad y cuales son las consecuencias de una intervención política, policial y militar ante un problema humanitario». 

Las organizaciones también destinan un apartado de su informe a la «movilización ciudadana que acoge y suple de forma precaria las funciones de las administraciones. Asimismo, el documento termina con una serie de recomendaciones que de seguirse, darían una respuesta holística y digna al problema de centenares de personas».

Informe sobre las vulneraciones de derechos de los niños, niñas y jóvenes migrantes en CeutaDescarga
Centenares de menores migrantes entraron en Ceuta sin compañía de un adulto los días 17 y 18 de mayo / Antonio Sempere

«La defensa de las fronteras se anteponen a la vida»

En el Informe señalan que «desde la entrada de miles de personas a nado y en pequeñas embarcaciones por las fronteras del Tarajal y de Benzú, hace ya dos semanas, hemos sido espectadores de cómo la defensa de las fronteras, las relaciones internacionales y los intereses entre Estados se anteponen claramente a la vida y seguridad de las personas«. Por otra parte, afirman que «en la esfera de tratados bilaterales, las últimas declaraciones del Rey de Marruecos han sido claras: Mohamed VI da instrucciones para que todo menor marroquí no acompañado identificado vuelva a Marruecos. Sin embargo, estas declaraciones pueden ser papel mojado, puesto que ya existen mecanismos de cooperación que permiten las devoluciones de menores en los casos en que éstos expresen su voluntad en este sentido. En los últimos años tan solo se han efectuado decenas de estos retornos».

Las entidades afirman que, aunque en la Ciudad Autónoma ya había unos pocos centenares de menores, «la mayoría de chicos y chicas migrados que residen en Ceuta en la actualidad, entraron entre el 17 y el 18 de mayo del 2021» y apuntan que «las declaraciones del monarca marroquí han servido para agravar la tensión y aumentar la angustia de muchos y muchas menores de ser devueltos sin su consentimiento», algo que analizan en el informe de manera más detallada.

Ceuta en situación de urgencia

La situación de urgencia que se está viviendo «se agrava a medida que pasan los días» aseguran las entidades sociales. «No sólo debido a la crisis humanitaria, sino también a la ausencia de respuestas por parte del Estado español y a la falta de intervención de la Comunidad Internacional«, afirman.

Estas asociaciones denuncian que «ni Ceuta, como Ciudad Autónoma, ni España, como Estado Miembro de la Unión Europea, se han responsabilizando de las miles de personas que aún siguen viviendo en la calle en condiciones infrahumanas».

Además, aseveran que «no se han habilitado recursos específicos para esta situación de emergencia, a pesar de haber espacios disponibles para ello, que están inutilizados. Asimismo, existen recursos y organizaciones preparadas para gestionarlos. Mientras para esta situación no se invierten recursos económicos, vemos cómo el Estado mantiene y moviliza el ejército, con una reserva de tropas que supera los mil efectivos en una ciudad donde no existe ningún equipo preparado para atender emergencias».

PUBLICIDAD
Algunas madres llevan en brazos a sus hijos recien llegados a Ceuta / Antonio Sempere

Denuncian la «indiferencia» de la Comunidad Internacional

Las organizaciones critican duramente «la indiferencia por parte de la Comunidad Internacional, que refleja su anteposición de los intereses políticos a la búsqueda del bienestar de las personas. Debemos resaltar que una gran parte de estas personas son niños y niñas, a quienes se debe proteger y escuchar prioritariamente, garantizando su pleno cuidado y amparo, según la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, diferentes tratados internacionales y la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor y Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia».

Según exponen, este informe es el resultado del trabajo de observación, identificación y análisis de la situación actual «de crisis humanitaria y de vulneración de los Derechos de la Infancia» de la coordinación y dedicación de forma independiente de determinadas asociaciones que trabajan en terreno, «así como el interés de decenas de jóvenes en denunciar la situación en la que se encuentran en esta ciudad española y europea».

Noticia anterior

Eliane Viennot: “Las instituciones intervinieron para masculinizar la lengua y enseñar sus usos sexistas”

Siguiente noticia

Ciudad y Hermandades firman un convenio por 164.000 euros

Otras Noticias

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil
Actualidad

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

por Redacción
13/05/2025
0

Ceuta, 13 de mayo de 2025 – La Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido este martes por...

Leer másDetails
El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.