• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 13 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030 por el conflicto con la afición del club

Redacción por Redacción
12/07/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030 por el conflicto con la afición del club

Málaga 04 Abril 2024 entrenamiento Estadio La Rosaleda FOTO:JAVIER ALBIÑANA

El alcalde Paco de la Torre anuncia que la ciudad se baja del torneo tras la polémica por las obras de remodelación de La Rosaleda, que dejarían sin asiento a miles de abonados del Málaga CF.

Sorpresa en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF): Málaga ha renunciado oficialmente a ser una de las ciudades sede del Mundial 2030. La decisión, anunciada este sábado por el alcalde Paco de la Torre, se produce tras semanas de tensión con la afición del Málaga CF, descontenta con el impacto que tendrían las obras de remodelación del estadio de La Rosaleda.

“Lo más responsable es renunciar a la candidatura de la ciudad de Málaga al Mundial 2030, porque si el Mundial supone un riesgo para el club y un problema para la afición, no merece la pena continuar”, afirmó el regidor malagueño en una rueda de prensa convocada de urgencia.

La Rosaleda era uno de los 11 estadios seleccionados por la RFEF para albergar partidos del torneo, que España organizará junto a Portugal y Marruecos. Sin embargo, el ambicioso plan de ampliación del estadio —que pretendía elevar su capacidad en 15.000 localidades— ha acabado generando un grave conflicto social y deportivo en la ciudad.

Una afición enfadada y un club desplazado

Para acometer las reformas exigidas por la FIFA, el Málaga CF tendría que abandonar La Rosaleda durante casi dos años, periodo en el que se trasladaría al estadio Ciudad de Málaga. El problema es que este recinto apenas tiene 12.500 asientos disponibles, frente a los 26.000 socios abonados que tuvo el club la pasada temporada.

PUBLICIDAD

Este déficit ha provocado una fuerte respuesta de la afición, que acusó al Ayuntamiento de “mentir” sobre la viabilidad del proyecto y exigió al menos 23.000 plazas disponibles en el estadio alternativo. En un comunicado, varios colectivos de seguidores amenazaron con movilizaciones si no se garantizaba una solución que respetara los intereses de los abonados.

Ante el creciente malestar social, el Ayuntamiento ha decidido dar marcha atrás y priorizar la estabilidad del club y su masa social por encima de la proyección internacional que suponía el Mundial.

Una sede menos para la RFEF

La renuncia de Málaga supone un revés importante para la RFEF, que ya ha tenido que lidiar con otras complicaciones en su lista de estadios. Vigo fue descartada desde el inicio del proceso, y Valencia todavía no tiene garantizada su presencia por los retrasos en la construcción del nuevo Mestalla. Ahora, la federación deberá decidir si sustituye a Málaga por otra ciudad o reduce a diez el número de sedes españolas.

La decisión malagueña también reabre el debate sobre el coste social de los grandes eventos deportivos y su impacto en el fútbol local. En este caso, la prioridad dada a los intereses del club y su afición ha terminado pesando más que los beneficios económicos y turísticos de ser sede mundialista.

Noticia anterior

José Mercé: Un Tributo Flamenco al Parque Marítimo de Ceuta

Siguiente noticia

Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

Otras Noticias

Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo
Actualidad

Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

por Redacción
12/07/2025
0

12 de julio de 2025 — Un incendio declarado esta madrugada ha destruido por completo la nueva mezquita de Piera,...

Leer másDetails
José Mercé: Un Tributo Flamenco al Parque Marítimo de Ceuta

José Mercé: Un Tributo Flamenco al Parque Marítimo de Ceuta

12/07/2025
Propuesta para Renombrar el Pabellón de La Libertad en Honor a Ilias Buyema

Propuesta para Renombrar el Pabellón de La Libertad en Honor a Ilias Buyema

12/07/2025

El PP intensifica sus ataques personales y el Gobierno responde con rechazo a la “política del fango”

12/07/2025

García-Page critica el pacto fiscal con Cataluña y alerta de consecuencias políticas

12/07/2025
Siguiente noticia
Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

Incendio devasta la nueva mezquita de Piera y desata una oleada de condenas contra el odio islamófobo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.