• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Manifiesto de ACEFEP por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

ACEFEP - FEAFES por ACEFEP - FEAFES
10/09/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La esperanza es un sentimiento que lucha por existir, y es el remedio más eficaz para prevenir la conducta suicida.

Por eso tenemos que lograr, como sociedad, que el futuro sea tierra de oportunidades y de descubrimiento.

Solo cuando hay una oportunidad la vida adquiere su sentido, y podemos desarrollar nuestras capacidades, hasta llegar a ese momento que es la inclusión, y el disfrute de un proyecto de vida independiente.

Sin embargo, la sociedad que nos ha tocado vivir, masificada y despersonalizada, introduce muchos elementos de confusión, que nos hacen vulnerables, y el sueño natural de la esperanza deja paso al vacío, al silencio, y al dolor.

Muchas veces, las respuestas están en nuestro interior, pero no somos capaces de verlas, cegados por un mundo que puso al olvido por delante de la razón.

El resultado es que muchas personas como nosotras iniciamos un profundo proceso de desilusión, no vemos nuestra imagen en el mañana, sentimos que sobramos o que molestamos, y en consecuencia que el camino se acaba.

Ya sabéis las cifras de la tragedia: con cerca de 4000 personas fallecidas en 2020, el suicidio es la primera causa de mortalidad externa en España. Por cada caso, 20 personas más lo intentan. Asimismo, la proporción de suicidio asociado a problemas de salud mental ronda el 90%.

Es por esto que, desde el Comité Pro Salud Mental En Primera Persona y la Red Estatal de Mujeres, decimos que es momento de reaccionar, y de devolverle al ser humano un valor que nunca debió abandonar: la dignidad.

Pero esta reacción no debe dejarse en manos del azar, sino más bien, será necesario un intenso trabajo de planificación y de convicción.

Así, en el capítulo de reivindicaciones, pedimos que se dé forma a un Plan Nacional de Prevención, según estas propuestas:

PUBLICIDAD
  • Una generosa dotación de recursos públicos, para que la línea tres de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, de prevención, detección precoz, y atención a la conducta suicida, cumpla con éxito sus objetivos.
  • La mejora continua en el servicio de la línea telefónica 024.
  • El impulso de campañas de sensibilización ambiciosas para acabar con los mitos, ideas erróneas, tabúes, estigmas, y culpabilidad, con el fin de que las personas con ideaciones rompan el silencio, pidan ayuda, y expresen sus emociones con confianza.
  • Importante será concienciar a los medios de comunicación, para que la información sobre suicidio sea clara, a la vez que responsable.

En este año tenemos el foco puesto en la salud mental de los más jóvenes. Y es que, en 2021, 9 de cada 100 jóvenes experimentó ideas de suicidio “continuas y frecuentes”, una cifra que va en aumento. Tenemos que revertir sin demora la normalización de la violencia y el acoso en las escuelas; el culto desmedido a la imagen, que se haya en el trasfondo de multitud de problemas de anorexia y bulimia; desmitificar el éxito social; prevenirlas peligrosas adicciones, y la dependencia a las nuevas tecnologías.

En el caso de los más jóvenes, tenemos que estar vigilantes, ya que es posible que sientan dudas y temor a la hora de exteriorizar su dolor. Especial sensibilidad debe mostrar la sociedad al acercarse a la realidad que viven las mujeres, sobre todo por la carga emocional en cuanto a la conciliación familiar y su rol de cuidadoras. Sería bueno abrir un espacio de formación en este aspecto.

Al fin, tenemos que lograr como sociedad el convertirnos en una inmensa red de apoyo, en una cadena de seguridad sin fisuras, donde descansar del sufrimiento, aliviar nuestros miedos, y proyectarnos hacia un horizonte de igualdad, bienestar, y plenitud.

Noticia anterior

Igualdad presenta la nueva campaña sobre masculinidades dirigida a hombres

Siguiente noticia

El PSOE lleva a Pleno una propuesta para solicitar una actuación integral en Loma del Pez

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.