• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Educación

Manifiesto de Scouts de España por el Día Internacional de la lucha por la Erradicación de la Pobreza

Remitido por Remitido
17/10/2022
en Educación, El Foro de Opiniones, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Scouts Omaha Ceuta

Los Scouts de Ceuta durante una actividad / Cedida / Archivo

La Asociación lleva a cabo una campaña para ayudar en esta lucha contra la pobreza

La tercera semana de octubre comienza con el Día Internacional de la Lucha por la erradicación de la pobreza, el 17 de octubre. Durante estos días se reivindica que la pobreza y la desigualdad no son realidades inamovibles, sino que se puede, y se debe, acabar con ellas.

El primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 1, habla de “poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”. Las cifras hablan por sí solas. En el mundo hay 1.300 millones de personas que viven en la pobreza (736 millones en situación de pobreza extrema); Hay que tener en cuenta que más del 85% de la población infantil vive en países en desarrollo. Sin embargo, los niveles de pobreza no son uniformes, lo que hace que en cada país o sociedad existan unos umbrales diferentes.

La condición de vulnerabilidad de niños y niñas hace que les afecte mucho más la situación de pobreza. Esto se ve claramente en el porcentaje de muertes a causa del hambre: el 75% de los fallecimientos por esta causa son de niños y niñas de menos de cinco años. Si no hacemos nada, para 2030 contaremos con 167 millones de niños y niñas viviendo en situación de pobreza extrema; 60 millones de menores que no podrán acceder a la educación; y se estima que, de no poner en marcha mecanismos que aseguren la consecución de los ODS, morirán 69 millones de niños y niñas menores de 5 años de aquí al 2030.

Las consecuencias de la pobreza infantil son múltiples y, por ello, es necesario trabajar con una óptica multidimensional. El hambre, la malnutrición y la falta de acceso a servicios básicos como la educación o la salud son diversas manifestaciones de la pobreza a las que se intenta poner solución en los próximos años a nivel internacional, erradicando la pobreza extrema.

La guerra recrudece la pobreza

Al abordar el tema de la pobreza es ineludible tratar el tema de la desigualdad que existe en el mundo. En el planeta se generan muchas riquezas, pero estas se encuentran en pocas manos debido a la desigual distribución de los ingresos. Esto ocurre no solo entre personas, sino también entre naciones, pues existen algunas que cuentan con muchos recursos y otras cuya población carece en la mayoría de los casos incluso de las cosas más elementales como alimento y vestimenta.

A pesar de que la falta de equidad es la causa principal de la existencia de pobreza en el mundo, existen otros factores que inciden en el hecho de que gran cantidad de personas no tengan acceso a los recursos necesarios para llevar una vida digna. Uno de estos factores son los conflictos armados, como el que actualmente se está viviendo en Ucrania, que dejan terribles consecuencias:

  • Se reduce la producción de alimentos, lo que provoca una rápida inflación de los precios de los mismos e impide que la gente gane dinero para comprarlos.
  • Destruyen las infraestructuras clave que sustentan la vida cotidiana, desde los sistemas de agua hasta los centros de energía y los hospitales.
  • Empujan a las personas a desplazarse de sus hogares, a la infancia a dejar las aulas, agravando la desigualdad de género y exponiendo a las personas a niveles extremos de violencia.

En España la pobreza infantil también existe

Uno de cada tres niños y niñas en España viven bajo el umbral de la pobreza, lo que supone unos 2,5 millones de personas. Actualmente se estima que el 80% de niños y niñas que viven en nuestro país en situación de pobreza, no saldrán de ella si no se ponen en prácticas políticas para erradicar la pobreza infantil. Recientemente, el Comité de los Derechos de la Infancia denunció que los recursos para combatir la pobreza infantil en nuestro país han sido inadecuados.

España acaba de aprobar el Plan de Acción para Implementación de la Garantía Infantil Europea, la hoja de ruta para la lucha contra la Pobreza Infantil en España, cuya finalidad es asegurar a los niños y niñas 6 Derechos Básicos: al menos una comida saludable al día: Alimentación saludable; Vivienda adecuada; Asistencia sanitaria; Educación y cuidado infantil; Educación y actividades extraescolares.

PUBLICIDAD

Los ejes del Plan para la Implementación de la Garantía infantil son la lucha contra la pobreza infantil y el refuerzo de la protección social, la universalización de los derechos básicos y la equidad territorial y entornos protectores, igualitarios, inclusivos y participativos. El Objetivo de este Plan es #RomperElCirculo de la pobreza.

Scouts de España y la lucha contra la pobreza

Scouts de España trabaja desde hade años para movilizar al conjunto de la ciudadanía y reclamar medidas urgentes en la lucha contra la pobreza global y sus causas. Acabar con la pobreza mundial y las desigualdades sociales es posible. La persistencia de la pobreza y la desigualdad en el mundo de hoy no puede justificarse ya que contamos con los medios, tecnología y capacidad suficientes para conseguir un modelo económico y social justo.

La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. Es un problema de derechos humanos. Scouts de España lleva trabajando los Derechos Humanos y los Derechos de la Infancia desde hace décadas. Por ello, ha puesto en marcha todo tipo de acciones que nos han permitido abordar los Derechos Humanos desde muchas perspectivas.

La educación en derechos humanos es fundamental para abordar las causas de las violaciones de los mismos y sirve para empoderar a las personas para que exijan pleno respeto. Como movimiento educativo nuestra intervención ha estado siempre centrada principalmente en promover la Agenda 2030 y en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad (ODS 4) promoviendo el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible (Meta 4.7.).

Campaña #ScoutsContralaPobreza

Descubre y participa en la Iniciativa #ScoutsContraLaPobreza2022 cuya finalidad es visibilizar y recordar, del 10 al 23 de octubre, la importancia de promover la Cultura de Paz para combatir la pobreza en todas sus formas. Ayúdanos a visibilizar los esfuerzos que desde nuestros Grupos Scouts se hacen a favor de las Agenda 2030 y los ODS que fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad. No os olvidéis, utilizad el hashtag #ScoutsContraLaPobreza 2022 y mencionadnos (@scout_es) para que podamos compartir vuestras fotos.

Noticia anterior

PSOE propone la adopción de medidas para minimizar los efectos de las olas de calor en los centros educativos de la ciudad

Siguiente noticia

Ceuta acogerá el Congreso Internacional ICOFORT ‘Ceuta un gran bastión en el Mediterráneo’

Otras Noticias

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional
Actualidad

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

por Redacción
13/05/2025
0

Ceuta Skills 2025 ha dado el pistoletazo de salida, convirtiéndose en el epicentro de la Formación Profesional durante esta semana....

Leer másDetails
La Ribera y El Chorrillo: Ejemplos de excelencia ambiental en playas

La Ribera y El Chorrillo: Ejemplos de excelencia ambiental en playas

07/05/2025
Ceuta acoge las Jornadas de Buenas Prácticas Educativas los días 23 y 24 de abril

Ceuta acoge las Jornadas de Buenas Prácticas Educativas los días 23 y 24 de abril

22/04/2025

Convocatoria de premios para la excelencia en formación profesional 2023-2024

15/04/2025

El MDyC exige agilizar los trámites para que las becas universitarias lleguen «a tiempo»

04/04/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.