• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Manifiesto del Partido Popular con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Partido Popular de Ceuta por Partido Popular de Ceuta
25/11/2022
en El Foro de Opiniones, ESPECIAL 25N
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El día 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde el año 2003, que se empezaron a recopilar estos datos, hasta hoy, 1171 mujeres han muerto víctimas de la violencia contra la mujer, 38 de ellas en lo que va de año. Estamos obligados a recordarlas y a rendirles homenaje de la mejor manera posible: trabajando unidos contra esta lacra.

Desde el Partido Popular, un año más y tal como hemos hecho siempre, expresamos nuestra repulsa unánime contra esta violencia y nuestro firme compromiso, como organización política, a seguir trabajando sin descanso hasta erradicarla.

Nuestro compromiso en la lucha contra la Violencia contra la Mujer ha tomado forma de medidas serias y eficaces siempre que hemos gobernado. Ya en el año 1998, con José María Aznar como presidente, se aprobó el I Plan de Acción contra la Violencia Doméstica (1998-2000). Incluía 57 medidas, entonces novedosas, destinadas a la prevención, sensibilización, educación, formación, apoyo social a las víctimas, protección sanitaria, legislación, práctica jurídica e investigación.

De este primer plan estatal podríamos destacar medidas como el alejamiento del agresor, la tipificación como delito de la violencia psíquica, formación a policías y juzgados, el incremento de las unidades de atención a las mujeres, el apoyo a las víctimas y la adecuación de las penas para que no redundaran en perjuicio de la víctima.

Nuestro compromiso en la lucha contra la lacra de la violencia contra las mujeres se ha mantenido en el tiempo. En el año 2001, también fue un Gobierno del PP quien aprobó el II Plan de Acción contra la violencia doméstica (2001-2004), que añadía medidas inmediatas de protección por parte de los juzgados de guardia o la concentración en un solo tribunal de la causa instruida.

En 2002 se creó el Observatorio contra la Violencia Doméstica, para el seguimiento y análisis de las resoluciones judiciales sobre este tipo de violencia.

En 2003 se puso en marcha la orden de protección, que es un mecanismo ideado para dar protección jurídica y policial a las víctimas, así como asistencia social y económica…

Podríamos seguir, pero lo más importante es que el Partido Popular siempre ha estado en los grandes consensos en la lucha contra la violencia. Manifestamos nuestro apoyo a la Ley Integral contra la Violencia de género en 2004. Ratificamos el Convenio de Estambul en 2014. Impulsamos distintas modificaciones legislativas, como la realizada en 2015 para incluir a los menores como víctimas de esta violencia.

PUBLICIDAD

En un día como hoy, queremos poner en valor el gran consenso alcanzado en el año 2017, con Mariano Rajoy como presidente, con el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Este Pacto, que ya ha cumplido su primer lustro de vida, fue resultado de intensas negociaciones parlamentarias, en el Congreso y en el Senado. Fue un Pacto que puso a nuestro País en la vanguardia de lucha contra la violencia contra las mujeres.

Lamentablemente, tras todos estos avances en la lucha contra la violencia de género, logrados por todos los partidos y toda la sociedad, este año tenemos que lamentar un retroceso, ya que la conocida como ‘Ley de solo sí es sí’ ha provocado que numerosos juzgados se estén viendo obligados a reducir penas e incluso excarcelar a delincuentes sexuales, con la consiguiente desprotección para las mujeres y niñas.

Queremos instar al Gobierno de coalición a que, de manera inmediata y por la vía de urgencia, revise la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, para que quienes cometan delitos sexuales puedan tener las mismas penas que antes de aprobar la citada ley, que fue sacada adelante -con el rechazo del PP- con soberbia, prepotencia y a pesar de las numerosas advertencias de los expertos sobre las terribles consecuencias que podría conllevar si llegaba a entrar en vigor.

Desde el Partido Popular consideramos inconcebible que la incompetencia de un mal Gobierno pueda ensombrecer el trabajo ejemplar de toda una sociedad durante más de 25 años en apoyo y ayuda a las mujeres en su lucha por la igualdad.

Por todo esto, desde el Partido Popular queremos poner de manifiesto que:

  • España siempre ha sido un país ejemplar en la lucha contra la violencia contra la mujer.
  • Las mejores medidas que se han adoptado en nuestro país en la lucha contra esta lacra han sido fruto de importantes consensos.
  • Contamos con profesionales en todos los ámbitos, perfectamente formados en esta materia, a los que cada día -y también hoy- debemos agradecerles su trabajo y profesionalidad.
  • Es necesario rectificar este grave error para recuperar la legislación anterior y proteger a las mujeres y volver al consenso en la materia que ha sido ejemplar a lo largo de este último cuarto de siglo.
Noticia anterior

Mohamed Ali imputado por delito de odio contra Vox

Siguiente noticia

Los niños de la ‘Esperanza’ tiñen de morado el Revellín por el 25N

Otras Noticias

Manifiesto de CCOO con motivo del 25 de Noviembre: Por ti, por mí, y por todas las compañeras
Actualidad

Manifiesto de CCOO con motivo del 25 de Noviembre: Por ti, por mí, y por todas las compañeras

por Redacción
24/11/2024
0

CCOO sigue actuando este 25N contra las violencias machistas. Manifiesto de CCOO con motivo de la celebración del 25 de...

Leer másDetails
El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

02/07/2024
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.