• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Manifiesto | Por una movilidad sin emisiones

PSOE de Ceuta por PSOE de Ceuta
22/09/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Como cada año, el 22 de septiembre celebramos el Día Europeo sin Coches; una jornada establecida por la Comisión Europea para sensibilizar sobre las consecuencias negativas del uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y concienciar de los beneficios de otros modos de transporte más sostenible.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año es “Por una movilidad sin emisiones” contemplando el ambicioso objetivo de alcanzar  la neutralidad de emisiones de carbono para el año 2050, recogido en el Pacto Verde Europeo.

Según Naciones Unidas, el 55% de la población mundial vive en áreas urbanas; una proporción que puede aumentar hasta el 68% en 2050.

PUBLICIDAD

Aunque los desplazamientos en coche vienen reduciéndose paulatinamente en las grandes ciudades, las emisiones del sector del transporte han venido aumentando; en concreto, un 28% entre 1990 y 2018.

La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que la mala calidad del aire provoca cada año en Europa alrededor de 400.000 muertes prematuras; de éstas, 7.000 son en España.

No faltan los datos que justifican la exigencia de trabajar por la sostenibilidad de nuestras ciudades. Aunque ciertamente también estamos en un momento propicio para promover unas ciudades más habitables y saludables.

La pandemia de COVID-19 ha golpeado duro a la sociedad, pero también ha mostrado el camino para corregir el rumbo y hacer las cosas de otra forma.

Las medidas de prevención -de confinamiento y limitación de la movilidad- adoptadas en los meses de explosión de la pandemia motivaron una importante reducción de la contaminación. En Madrid, se estima que dicha reducción se situó en un 68-73% y en Barcelona en un 65-70%. Para el conjunto de España fue de un 55-60% y valores similares se dieron en otras zonas de Europa.

La pandemia de COVID-19 ha supuesto un toque de atención, pero tal vez, también, una oportunidad para construir sociedades y ciudades mejores y más sostenibles.

La neutralidad de carbono para 2050 se puede alcanzar, entre otras medidas, con la aplicación de soluciones que generen bajas emisiones y emisiones cero en el transporte particular y público, además de la movilidad activa con el uso de la bicicleta y los desplazamientos a pie. Así, en este tiempo de nueva normalidad muchas ciudades ya han comprendido que se puede adoptar una estrategia nueva y más sostenible para el transporte urbano. Y en esta línea, el Gobierno acaba de presentar la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Puede ser el momento de convertir una trágica emergencia en un gran catalizador para un cambio a mejor. Puede ser el momento de las políticas en las que la salud, la ecología, la economía y la ética estén unidas.

Noticia anterior

La Junta de Personal Docente, «muy preocupada» por la ausencia del cupo Covid «necesario y prometido»

Siguiente noticia

CSIF no asistirá a los actos de la celebración de la Festividad de la patrona de prisiones

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.