Un mail revela que la exresponsable del torneo pudo alterar el ranking original que excluía a Anoeta y situaba a Vigo entre las seleccionadas
María Tato, exresponsable de la organización del Mundial 2030, recibió el 27 de junio de 2023 un correo electrónico en el que se le explicaba cómo modificar la clasificación de estadios candidatos a albergar partidos del torneo. Según ha publicado y confirmardo el diario EL MUNDO, el mensaje incluía instrucciones precisas para alterar la tabla de puntuaciones en un documento Excel, y, a pesar de estar dirigido solo a Tato, el texto se redactó en plural: “Recordad que, si decidís reducir el número de opciones de puntuación…”.
La modificación de este listado se realizó bajo la supervisión directa de Tato y sin que conste que compartiera con sus compañeros de equipo —entre ellos Fernando Sanz y Jorge Mowinckel— la versión alterada antes de enviarla como definitiva a la cúpula de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Esta revelación contradice la versión ofrecida por la propia Tato en los últimos días, en la que atribuía los cambios a una reunión celebrada el 26 de junio en la cafetería de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Sanz y Mowinckel niegan la existencia de ese encuentro y aseguran que ni siquiera se encontraban en las instalaciones ese día.
Vigo, qdentro… y después fuera
El 25 de junio, en una reunión en la RFEF, se elaboró un primer ranking de sedes donde figuraba el estadio de Balaídos, en Vigo, con una puntuación de 10,2004, por delante del estadio de Anoeta (10,1226). Sin embargo, apenas 24 horas después, se alteró la tabla: Anoeta subió a 10,6026, gracias a la manipulación de un subfactor técnico (el A1, relacionado con la intervención requerida en el estadio), cuya puntuación pasó de 15 a 20. Esta modificación fue clave para desplazar a Vigo al puesto 12 y dejarlo fuera de las sedes seleccionadas.
Tato recibió ambas versiones del Excel el día 27 a las 15:16, junto a más instrucciones por si deseaba realizar nuevos cambios. El 28 de junio, remitió la versión definitiva —con Anoeta dentro y Vigo fuera— al Comité Ejecutivo de la candidatura sin haber informado previamente a sus compañeros. En el correo justificó la exclusión de Vigo y otras ciudades como Gijón, Murcia y Valencia por no cumplir con requisitos de la FIFA.
“Estos son los documentos de trabajo con los que hemos realizado la elaboración del listado de las sedes seleccionadas”, escribió, advirtiendo que necesitaba presentar el listado definitivo “en dos horas” y que, si no recibía respuesta, lo daría por válido. Nadie respondió.

Una exclusión polémica
El 19 de julio, la RFEF anunció oficialmente las once sedes españolas seleccionadas para el Mundial 2030: Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellà-El Prat, Riazor, San Mamés y Santiago Bernabéu. Vigo quedó fuera, y la noticia fue comunicada con un escueto correo a la alcaldía de la ciudad.
El alcalde, Abel Caballero, ha exigido desde entonces explicaciones públicas y ha encargado a los servicios jurídicos del ayuntamiento estudiar cómo judicializar el caso, al considerar que la exclusión fue irregular.
Un mail que lo confirma todo
Un correo enviado por Tato el 26 de junio al entonces vicepresidente de la RFEF, Rafael Louzán, demuestra que Vigo estaba inicialmente incluida. En el mensaje, Tato explica los criterios de evaluación utilizados y menciona que el Gobierno había solicitado introducir un nuevo criterio “estratégico” que favorecía a sedes cercanas a la frontera, como Vigo. “Con la propuesta gubernamental se garantiza la sede de Vigo”, subrayaba, aunque añadía que los datos eran aún “propuestos” y “no confirmados”, y que la información no debía filtrarse.
Finalmente, las recomendaciones del Gobierno no se aplicaron, el Excel fue modificado sin consenso y el listado enviado por Tato se convirtió en definitivo, a espaldas del resto del equipo del Mundial.
El escándalo, que sigue creciendo, deja ahora en el aire no solo la transparencia del proceso de selección, sino también la credibilidad de la organización del mayor evento futbolístico del planeta.