• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos abrirá sus fronteras a partir del 14 de julio, pero no con España

Redacción por Redacción
09/07/2020
en Actualidad, Coronavirus, Nacional, Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El comunicado oficial de las autoridades marroquíes solo habla de puertos y aeropuertos, por lo que no hace referencia en ningún caso a las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla. Igualmente, solo menciona dos puertos europeos, Génova en Italia y Sète en Francia, y deja claro que excluye cualquier otro puerto, incluido el de Algeciras. Este reapertura es solo para ciudadanos/as y residente en el país vecino y en ningún caso para turistas y/o visitantes

Marruecos comienza a rebajar el blindaje al que sometió sus fronteras el pasado mes de marzo por la pandemia de COVID-19. El país ha permanecido incomunicado con el exterior desde entonces salvo en contadas excepciones en las que ha permitido la repatriación de pequeños grupos de marroquíes y residentes en Marruecos que quedaron atrapados en otros países sorprendidos por el cierre repentino de las fronteras. Un ejemplo de ello fueron las repatriaciones que se llevaron a cabo a través de la frontera del Tarajal con los/as marroquíes que quedaron varados en Ceuta, frontera que solo se ha abierto en una dirección: hacia Marruecos. Las personas que residen en España y que quedaron atrapadas en la país vecino tuvieron que retornar a través de puertos como el de Tánger Med, lo que supuso que personas que viven en Ceuta diesen un rodeo de cientos de kilómetros (de Tánger a Algeciras o a Málaga y desde allí a Ceuta) en lugar de utilizar el paso del Tarajal.

Recientemente el Reino alauita ha anunciado que permitirá el retorno de «marroquíes y residentes en el extranjero, así como sus familias» por vía aérea y marítima. En el caso de las conexiones por mar, el comunicado deja taxativamente claro que solo permitirá desplazamientos desde los puertos de Sète (Frnacia) y de Génova (Italia), «con exclusión de cualquier otro puerto«, y esta coletilla final afecta a todos los puertos españoles, incluido el de Algeciras. Además, en ningún caso se hace mención a la reapertura de las fronteras terrestres marroquíes, por lo que tampoco está previsto que se habiliten los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla.

En cuanto a las conexiones aéreas, Marruecos asegura que permitirá que las aerolíneas programen «tantos vuelos como sean necesarios» y, a priori, no restringe desplazamientos desde ningún país, aunque recordamos que solo se permite el retorno de ciudadanos/as marroquíes y residentes, no el desplazamiento de turistas.

PUBLICIDAD

Por último, las personas que opten por una u otra vía de desplazamiento deberán presentar un certificado de prueba PCR negativa realizado no más de 48 horas antes de realizar el viaje.

Noticia anterior

La bibliotecas públicas recuperan su horario habitual a partir del lunes día 13

Siguiente noticia

Video | Ceuta ya tiene nueva imagen corporativa para promocionarse turísticamente

Otras Noticias

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»
Actualidad

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

por Redacción
14/05/2025
0

El CAID ayuda a 200 personas a buscar trabajo desde una sede sin licencia urbanística, ampliada con estructuras fuera de...

Leer másDetails
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

Detenidos en Ibiza tres patrones de pateras implicados en la muerte de dos personas y el aborto de una mujer

14/05/2025

«La Audiencia Nacional ordena detener a ‘El Tigre’ tras su incomparecencia en el caso del expolicía que ocultó millones»

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.