• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos acecha el Peñón de Vélez de la Gomera, custodiado por la unidad más condecorada del Ejército español

Redacción por Redacción
22/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Marruecos acecha el Peñón de Vélez de la Gomera, custodiado por la unidad más condecorada del Ejército español

(Reportaje publicado por El Debate)

El Peñón de Vélez de la Gomera, uno de los enclaves más peculiares de soberanía española, se alza como un estratégico bastión en el Mediterráneo. Situado a apenas unos metros de la costa marroquí y unido a tierra firme por un estrecho istmo arenoso, este territorio cuenta con la frontera más pequeña del mundo. A lo largo de las décadas, ha sido objeto de las persistentes reclamaciones de Marruecos, que lo considera parte integrante de su territorio nacional y un vestigio del colonialismo.

Desde su independencia en 1956, Marruecos ha mantenido presión sobre este enclave y otros territorios españoles en el norte de África, como Ceuta, Melilla y los peñones de soberanía. Argumenta razones de soberanía histórica y geográfica, mientras España defiende su control sobre estos territorios basándose en argumentos legales e históricos. El Peñón de Vélez de la Gomera ha permanecido bajo soberanía española de manera ininterrumpida desde el siglo XVI, protegido por tratados internacionales y administrado directamente por el gobierno español.

La defensa española del Peñón

El Peñón está custodiado por el Grupo de “Regulares de Melilla” nº 52 (GREG 52), una de las unidades más condecoradas del Ejército de Tierra español. Con una destacada trayectoria en misiones internacionales como Bosnia, Kosovo, Afganistán, Irak y Líbano, los Regulares están entrenados para operar en todo tipo de escenarios, defendiendo no solo Melilla y su entorno, sino también los territorios de soberanía española.

PUBLICIDAD

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el destacamento el pasado mes de agosto para agradecer al personal su compromiso. Durante su intervención, Robles destacó que el Peñón de Vélez representa “una presencia muy adelantada de España” y puso en valor la preparación, disciplina y esfuerzo de los militares destinados en este lugar estratégico.

Peñon de Vélez de La Gomera

La logística y el mantenimiento del Peñón dependen de la Comandancia General de Melilla y del Mando de Canarias. Para garantizar el suministro de agua, combustible y otros recursos, se cuenta con el apoyo del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV y de buques de la Armada, como el auxiliar Mar Caribe, encargado de abastecer al destacamento militar.

Historia de los Regulares y tensiones con Marruecos

El Grupo de Regulares de Melilla tiene sus raíces en la creación de las Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla en 1911. Desde sus primeros pasos, estas tropas ganaron fama por su valentía y su participación en operaciones de alto riesgo. Hoy, los Regulares nº 52 son un pilar fundamental de la defensa inmediata de Melilla y los territorios circundantes.

Aunque el conflicto por la soberanía del Peñón no ha escalado a nivel diplomático, las tensiones entre España y Marruecos resurgen periódicamente, especialmente en un contexto en el que Rabat impulsa su estrategia territorial. Sin embargo, ambas naciones mantienen una relación bilateral estable y de cooperación.

El Peñón de Vélez de la Gomera sigue siendo un símbolo de la firmeza española en la defensa de su soberanía, mientras Marruecos observa con interés, en el marco de su estrategia para recuperar territorios que considera propios. Este enclave, cargado de historia y con un importante papel estratégico, sigue siendo una pieza clave en el complejo tablero geopolítico del Mediterráneo.

Tags: marruecosmelillapeñonVélez de la gomera
Noticia anterior

Éxito solidario en el segundo torneo de fútbol 7 organizado por Jóvenes Ya!

Siguiente noticia

La alcaldesa de Catarroja critica la visita de la familia real “sin aviso previo”

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
La alcaldesa de Catarroja critica la visita de la familia real “sin aviso previo”

La alcaldesa de Catarroja critica la visita de la familia real “sin aviso previo”

PSOE y Sumar alcanzan un acuerdo de gobierno con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas 

Pedro Sánchez cierra el año con el último Consejo de Ministros y un balance de gestión en directo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.