• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos condiciona la apertura de las aduanas con Ceuta y Melilla a acuerdos comerciales firmandos en 1957 entre Franco y Mohamed V

Redacción por Redacción
05/01/2025
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Marruecos condiciona la apertura de las aduanas con Ceuta y Melilla a acuerdos comerciales firmandos en 1957 entre Franco y Mohamed V

El Gobierno de Marruecos ha establecido estrictas condiciones para la reapertura de las aduanas comerciales terrestres con Ceuta y Melilla, basándose en acuerdos bilaterales firmados con España durante la dictadura de Francisco Franco. Según informa El Español, Rabat solo permitirá el paso de productos originarios de las ciudades autónomas y destinados al consumo interno o a la transformación por los fabricantes del país importador.

Restricciones al comercio con la península y otros países

Marruecos ha dejado claro que no permitirá la circulación de productos procedentes de la península, ni de terceros países como China o India, a través de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla. Esto limita significativamente la actividad comercial, dejando fuera a mercancías que históricamente han transitado por estos pasos.

La situación actual también permanecerá sin cambios en otros aspectos: el porteo sigue prohibido y el régimen de viajeros continúa restringido, impidiendo a los ciudadanos transportar productos en sus entradas o salidas.

Un regreso a los acuerdos de los años 50

La política de Marruecos se basa en los convenios bilaterales firmados en 1957 entre el dictador Francisco Franco y el sultán Mohamed V. Estos acuerdos regulaban el comercio, la agricultura y otros aspectos económicos entre ambos territorios. En ellos, se establecieron listas de productos que podían circular en cada dirección, como alimentos y materias primas por parte de España, y textiles, maquinaria y productos químicos desde Marruecos, siempre con licencias de importación específicas.

Esta estrategia responde a un interés de Marruecos por ejercer mayor control económico sobre las ciudades autónomas, restringiendo su independencia comercial y favoreciendo la entrada de mercancías a través de los puertos de Tánger Med y Nador Med West, donde se aplican aranceles que benefician al país vecino.

La primera importación comercial de la historia con Marruecos, dentro de la fase piloto para la apertura de una aduana comercial en la frontera ceutí del Tarajal.

La apertura de las aduanas sigue sin fecha oficial

Aunque el Gobierno español y Marruecos firmaron en 2022 una hoja de ruta para normalizar las relaciones comerciales, dos años después no se ha concretado la reapertura de la aduana en Melilla ni la instalación de una en Ceuta. Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta han señalado a El Español que “se sigue trabajando para que la aduana comercial sea una realidad”, pero admiten que “no hay fecha definida”.

Por otro lado, en Marruecos reina el silencio respecto a este asunto, mientras que los empresarios de ambas ciudades autónomas permanecen en la incertidumbre. En Melilla, se ha programado una reunión con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para el 9 de enero, a fin de aclarar el futuro de las aduanas.

Una estrategia conocida desde 2018

PUBLICIDAD

La política de Marruecos de limitar el comercio terrestre con Ceuta y Melilla no es nueva. En 2018, Rabat cerró unilateralmente la aduana comercial en Melilla, y en 2020 reforzó esta estrategia durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, ha priorizado el tránsito marítimo de mercancías hacia las ciudades autónomas, buscando reducir su dependencia del comercio terrestre y aumentar los ingresos por aranceles.

Un futuro incierto para el comercio en las fronteras

Mientras continúan las negociaciones entre España y Marruecos, el comercio en las fronteras de Ceuta y Melilla sigue siendo un tema sensible y lleno de incertidumbre. Los empresarios, por su parte, deberán esperar a las próximas reuniones para determinar cómo adaptarse a las condiciones impuestas por Rabat y afrontar los desafíos que estas restricciones representan para las economías locales.

Tags: acuerdo 1957Aduana Comercialaduana con Marruecosceutamelilla
Noticia anterior

El PSOE de Ceuta plantea revisar tasas municipales, limpiar playas todo el año y proteger el dariya

Siguiente noticia

La oposición exige la dimisión “inmediata” de Joan Laporta y su junta directiva

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
La oposición exige la dimisión “inmediata” de Joan Laporta y su junta directiva

La oposición exige la dimisión “inmediata” de Joan Laporta y su junta directiva

La tragedia de los jóvenes que mueren  cruzando a Ceuta

La tragedia de los jóvenes que mueren cruzando a Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.