• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos, destino de las textiles gallegas tras la crisis en Portugal

Redacción por Redacción
01/12/2024
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Marruecos, destino de las textiles gallegas tras la crisis en Portugal

La industria textil portuguesa, que en los últimos años había sido un pilar para muchas empresas españolas, especialmente gallegas, atraviesa una crisis sin precedentes. Más de 1.000 empresas lusas del sector han cerrado sus puertas en 2024, según datos recientes, generando un efecto dominó que afecta también a sus clientes y socios en Galicia. Este panorama ha llevado a numerosas firmas gallegas a buscar alternativas, con Marruecos emergiendo como un destino estratégico.

PUBLICIDAD

La caída del textil en Portugal: un colapso anunciado

El sector textil portugués, caracterizado por su alta intensidad de mano de obra y bajo valor añadido, ya venía enfrentando dificultades debido a la presión de la competencia global. Sin embargo, 2024 ha marcado un punto de inflexión, acelerando cierres masivos que han dejado a numerosas empresas gallegas sin proveedores clave. Según el diario La Voz de Galicia, esta situación ha obligado a muchas firmas a reubicar parte de su producción para garantizar su continuidad.

Marruecos: un destino atractivo para la industria gallega

Marruecos, con más de 1.600 empresas textiles activas y cerca de 190.000 trabajadores en el sector, se posiciona como una opción preferente para las compañías gallegas. Su proximidad geográfica, costos laborales competitivos y un volumen de negocio que ronda los 5.000 millones de dólares anuales lo convierten en un enclave estratégico. Además, el país ha mostrado una notable capacidad de resiliencia, incluso frente a los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19.

Turquía también surge como una alternativa, aunque las empresas gallegas parecen inclinarse por Marruecos debido a su ubicación más cercana y a las políticas comerciales favorables entre ambas regiones.

El impacto para España y Portugal

La crisis portuguesa evidencia la vulnerabilidad de las industrias textiles europeas frente a la globalización y plantea desafíos estratégicos para España. La reubicación en Marruecos no solo busca reducir costes, sino también garantizar estabilidad en el suministro, especialmente en sectores como el fast fashion, donde los tiempos de respuesta son críticos.

Este movimiento de deslocalización refleja una tendencia más amplia dentro de la industria, marcada por la búsqueda de estructuras productivas más eficientes y competitivas. Sin embargo, también genera interrogantes sobre las consecuencias sociales y económicas para los países afectados, como Portugal y España, que ven cómo se alejan los empleos y las inversiones en este sector tradicional.

Seguimiento de la situación

La evolución de esta dinámica será clave para el futuro del textil en Europa. Mientras Marruecos consolida su posición como socio estratégico, las autoridades europeas deberán evaluar cómo fortalecer su industria para competir en un mercado cada vez más globalizado.

Tags: colapsoGALICIAinversionmarruecosportugalTextil
Noticia anterior

Solidaridad ceutí para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

Siguiente noticia

Pedro Sánchez anuncia la creación de una Empresa Estatal de Vivienda y cierra el 41º Congreso del PSOE

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Pedro Sánchez anuncia la creación de una Empresa Estatal de Vivienda y cierra el 41º Congreso del PSOE

Pedro Sánchez anuncia la creación de una Empresa Estatal de Vivienda y cierra el 41º Congreso del PSOE

Las remesas de marroquíes en el extranjero superan los 100.000 millones de dirhams en 2024

Las remesas de marroquíes en el extranjero superan los 100.000 millones de dirhams en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.