• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos dificulta el trabajo de las transfronterizas en Ceuta: cientos de empleos en peligro

Redacción por Redacción
04/01/2025
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Marruecos dificulta el trabajo de las transfronterizas en Ceuta: cientos de empleos en peligro

Las 850 trabajadoras transfronterizas marroquíes que aún cruzan a diario la frontera para trabajar legalmente en Ceuta, principalmente como empleadas del hogar, enfrentan crecientes obstáculos impuestos por las autoridades de su país. Estas restricciones no solo amenazan sus empleos, sino también la subsistencia de cientos de familias en la provincia de Tetuán, quienes dependen de estos ingresos.

De miles a centenares: la caída del trabajo transfronterizo

Antes de la pandemia, más de 2.000 personas cruzaban cada día desde Marruecos a Ceuta para trabajar. Sin embargo, la situación cambió radicalmente tras la reapertura de la frontera en mayo de 2022. El requisito del visado Schengen para entrar en Ceuta y Melilla, impuesto por el Ministerio del Interior español, redujo drásticamente el número de transfronterizos, al eliminar la excepción para los residentes de las provincias limítrofes de Tetuán y Nador.

Aunque esta medida no generó un rechazo público por parte de Rabat, los medios marroquíes continúan criticándola. Según recoge El Confidencial, el diario tangerino Tanja 24 acusaba a España de buscar “romper los vínculos históricos y geográficos” entre Ceuta y Marruecos, calificando la decisión como “un intento de establecer un estatus colonial que contradice los principios de buena vecindad y la cooperación regional”.

PUBLICIDAD

Un visado específico, pero insuficiente

En un intento por proteger los empleos transfronterizos, los ministerios españoles de Interior y Trabajo flexibilizaron los requisitos, permitiendo la entrada con un visado específico para Ceuta. Este documento, tramitado gratuitamente en el consulado español en Tetuán, permite a las trabajadoras registrarse en la Seguridad Social española y ejercer legalmente.

Sin embargo, desde principios de 2024, las autoridades marroquíes comenzaron a bloquear el uso de este visado, prohibiendo el cruce de la frontera con dicho documento en el pasaporte. Aunque no se ha dado una explicación oficial, un diplomático consultado por El Confidencial señala que podría deberse a que Rabat rechaza que España emita un visado específico para una ciudad que considera “ocupada por una potencia extranjera”.

Trabajadoras transfronterizas ( foto archivo )

Un nuevo obstáculo: el empadronamiento

Para renovar el permiso de trabajo en Ceuta, las transfronterizas necesitan un certificado de empadronamiento que demuestre su residencia en Tetuán. Sin embargo, desde finales de diciembre, la policía marroquí ha dejado de emitir estos certificados si el propósito es prorrogar permisos laborales en España.

Javier Casas, delegado en Ceuta del Colegio de Graduados Sociales y Abogados, declaró a El Confidencial: “Tengo un montón de expedientes parados porque ya no les dan el empadronamiento”. Y añade: “Da la impresión de que no les importa mucho perjudicar a sus ciudadanos con esta medida”.

Opciones limitadas para las trabajadoras

Las mujeres afectadas tienen dos opciones: quedarse en Ceuta de forma irregular o intentar obtener la residencia como extranjeras en la ciudad. Aunque las autoridades españolas están flexibilizando este proceso, los requisitos son difíciles de cumplir. Un contrato a tiempo completo, necesario para obtener la residencia, implica un coste de unos 1.700 euros mensuales para los empleadores, un gasto prohibitivo para muchas familias ceutíes.

Impacto en Ceuta y Tetuán

La presión marroquí sobre las trabajadoras transfronterizas no solo afecta a estas mujeres, sino también a la economía local de Ceuta y a cientos de familias en Tetuán que dependen de sus sueldos. Según El Confidencial, desde el cierre del contrabando con España en 2019, la región ha sufrido un fuerte impacto económico, agravado por la pandemia y el confinamiento. De los 2.559 inmigrantes irregulares llegados a Ceuta en 2024, la mayoría procede de esta provincia marroquí.

Mientras tanto, en Melilla, donde siempre hubo menos transfronterizas, la presión parece menor, con solo unas 170 trabajadoras en activo.

El futuro de estas mujeres, y de las familias que dependen de ellas, es incierto, mientras Marruecos continúa endureciendo las condiciones para quienes intentan trabajar al otro lado de la frontera.

(Fuente: El Confidencial)

Tags: dificultaempadronamientoempleomarruecostransfronterizas
Noticia anterior

España apuesta por el Mundial de 2030 a pesar de las dudas económicas: ¿es una oportunidad o un riesgo?

Siguiente noticia

La Plaza de Toros de Tánger: un símbolo renovado se prepara para su reapertura

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
La Plaza de Toros de Tánger: un símbolo renovado se prepara para su reapertura

La Plaza de Toros de Tánger: un símbolo renovado se prepara para su reapertura

Fallece José Antonio García Íñigo, el alma del teatro ceutí y referente cultural

Fallece José Antonio García Íñigo, el alma del teatro ceutí y referente cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.