El país africano refuerza su industria de defensa con la llegada de un centro de producción de UAVs
La empresa turca Baykar, líder en la fabricación de drones militares como el Bayraktar TB2 y el Akinci, ha elegido Marruecos para establecer su cuarta planta de producción fuera de Turquía. La nueva instalación será gestionada por la subsidiaria Atlas Defence, registrada en Rabat en octubre de 2024, y tendrá como objetivo el desarrollo, fabricación y mantenimiento de vehículos aéreos no tripulados (UAVs), además de software y repuestos especializados.
Un centro estratégico para África
Esta nueva planta posicionará a Marruecos como un hub regional en la industria de defensa, ya que servirá tanto para las Fuerzas Armadas Reales como para la exportación a otros países africanos. Actualmente, 14 naciones del continente han adquirido drones turcos, incluidos Malí, Túnez, Libia, Burkina Faso, Níger, Chad, Etiopía y Argelia.
Según fuentes oficiales, la fábrica también desarrollará sistemas de inteligencia artificial avanzados con el fin de fortalecer la capacidad tecnológica de Marruecos en defensa aérea y vigilancia estratégica.
![](https://media-cdn.elperiodicodeceuta.es/media/2025/02/08160505/67a4e872d3cd5.r_d.958-540.jpeg.webp)
Un paso clave en la modernización militar marroquí
Desde 2021, Marruecos ha fortalecido su relación con Baykar mediante la compra de drones Bayraktar TB2, considerados entre los más eficaces en el sector militar. La primera adquisición incluyó 13 unidades por un valor de 70 millones de dólares, junto con estaciones de control, municiones guiadas y formación especializada.
En 2023, Rabat amplió su flota con más drones destinados a vigilancia fronteriza, lucha contra el contrabando y operaciones de reconocimiento. En agosto de 2024, Marruecos recibió otro lote y se espera que este mes de febrero lleguen los primeros modelos Akinci, más avanzados y con mayor capacidad de ataque.
El Bayraktar TB2, principal modelo adquirido por Marruecos, cuenta con una autonomía de 27 horas de vuelo, un alcance de 300 km y la capacidad de portar misiles guiados.
![](https://media-cdn.elperiodicodeceuta.es/media/2025/02/08160522/67a4e99678fd5.jpeg.webp)
Inversión en defensa y expansión internacional
La fábrica de Atlas Defence ha sido creada con un capital inicial de 240.000 euros, aportados por Selçuk Bayraktar y Haluk Bayraktar, principales directivos de Baykar. Selçuk Bayraktar, además de ser presidente de la empresa, es yerno del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.
El interés de Baykar por Marruecos quedó reflejado en su participación en el Salón Aeronáutico Internacional de Marrakech en noviembre de 2024. Además, en la feria ADEX 2024 de Azerbaiyán, el general Fouad Momen, responsable de adquisiciones del ejército marroquí, se reunió con Selçuk Bayraktar para discutir futuros proyectos.
Baykar sigue expandiendo su presencia global con fábricas en Ucrania, Azerbaiyán y próximamente Mongolia. Con la apertura de una planta en Marruecos, el país africano consolida su posición como un actor clave en la industria de defensa en el norte de África.
![](https://media-cdn.elperiodicodeceuta.es/media/2025/02/08160544/6315cedc7f666.r_d.507-319.jpeg.webp)