• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos termina de construir la primera fase de un gran polígono comercial en Castillejos (Fnideq)

Antonio Sempere por Antonio Sempere
12/12/2021
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Economía, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Las obras de la nueva zona franca estarán terminadas a finales de este año. Tras el cierre de la frontera al porteo, Marruecos intenta desarrollar la zona norte del país con proyectos destinados a crear puestos de trabajo, prioritariamente para las personas que se dedicaban al comercio transfronterizo

  • Marruecos comienza a construir la zona franca anunciada para Castillejos

Marruecos ultima su plan para reactivar económicamente la zona norte del país. Tras las revueltas del año pasado que movilizaron a miles de sus habitantes que reclamaban soluciones ante la grave crisis económica y social provocada en la región después de la decisión unilateral del gobierno marroquí de cerrar el paso fronterizo a las mercancías procedentes de Ceuta para acabar con el comercio atípico. Una crisis que luego agudizó la alerta sanitaria por el coronavirus al decretarse el cierre total de la frontera de Ceuta. En las manifestaciones, que fueron duramente reprimidas por la policía, también se pedía la reapertura de la frontera que había dejado bloqueados a miles de trabajadores y trabajadoras transfronterizos sin poder cruzar para acudir a sus trabajos. 

La actividad transfronteriza fue clave para el desarrollo de la vecina ciudad de Castillejos (Fnideq) que en unos pocos años triplicó sus habitantes y se convirtió en un gran centro de distribución de la mercancía que llegaba a diario de mano de los porteadores. La pandemia obligó a mantener la frontera cerrada y fue la ruina de los comerciantes y la hostelería de la ciudad norteña. Muchas tiendas y cafeterías echaron el cierre y despidieron a sus empleados. 

Según un estudio de  la Cámara de Comercio de Casablanca Marruecos, unas 400.000 personas vivían de ese comercio transfronterizo entre Ceuta y Marruecos que, según datos de la dirección de aduanas para la zona norte, generaba alrededor de  40.000 empleos directos en Marruecos, mayormente de mujeres y hombres que se dedicaban al  porteo. Eran  entre 12.000 y 15.000 las personas que cruzaban  la frontera de Ceuta y entre 3.000 y 5.000 por Melilla. 400.000 personas  que vivían directa o indirectamente de ese comercio ilegal tolerado con destino a Marruecos con un impacto anual de negocio cifrado entre 1.500-2.000 millones de euros.

Tras varias semanas de revueltas que concluyeron cuando el gobierno marroquí anunció que impulsaria al máximo los planes para el desarrollo de la zona norte. Estos planes  pasaban por la industrialización, la mejora de las infraestructuras y el establecimiento de una zonafranca para el comercio cerca de la frontera con España. 

PUBLICIDAD

El jefe de gobierno anterior, Saad-Edinne El Othlmani, autorizó a la Agencia Especial Tánger Med para crear una sociedad anónima, bajo su autoridad, llamada «Zona de Actividad Económica de Fnideq» (Castillejos) con un capital inicial de un millón de dirhams.  La Agencia para la Promoción y el Desarrollo del Norte ha sido la encargada de proyectar y construir la nueva zona franca que con toda probabilidad será inaugurada en el mes de enero. El proyecto ha sido ideado para fomentar larecuperación económica de la zona norte del país tras el fin del comercio atípico con Ceuta. La prioridad de inclusión en el trabajo será para los habitantes de la región afectados por el cierre del paso del Tarajal II, que era el corredor habilitado para la salida de la mercancía, considerado como contrabando por las autoridades marroquíes. Se habilitaron oficinas para recoger datos de las personas que habían estado dedicadas al porteo de bultos desde Ceuta para ofrecerles la oportunidad de trabajar en la futura zona comercial de Castillejos.

Vista de la nueva zona franca comercial construida en Fnideq (Castillejos) / Antonio Sempere

El proyecto comprende dos zonas: la zona comercial que está próxima a inaugurarse y la parte industrial, situada al sur de la ciudad. Está previsto que ocupe una extensión de 90 hectáreas. En la primera fase se han construido sobre 10 hectáreas 76 naves industriales con una superficie de 365m² a aproximadamente 1000m², que estarán orientadas al comercio de exportación-importación y a la industria de procesamiento ligero, que no necesita de grandes maquinarias ni de procesos complejos de transformación y fabricación. La inversión inicial ronda los 91,5 millones de dírhams, casi nueve millones de euros.

Las obras comenzaron a mediados del año pasado y se estima que antes de final de año estarán totalmente terminadas. Ya están construidos los caminos y carreteras de acceso, los sistemas de saneamientoy el tendido eléctrico. El gobierno marroquí presume que ha cumplido con el plazo inicial que anunció el cual estimaba 18 meses para la construcción y acondicionamiento de las naves comerciales.

La provincia de Tetuán contará con una gran zona para OUTLET

Tanger Med Zones, filial del grupo Tánger Med, anunció el lunes 22 de noviembre el lanzamiento de un proyecto de Outlet en el norte de Marruecos.  Como parte de su labor planificadora-desarrolladora, Tanger Med Zones (TMZ) ha iniciado el proyecto de la nueva zona comercial ubicada entre Tetuán y M’diq en Cabo Negro, con un área de 70 hectáreas, cuyo primer tramo, de 30 hectáreas tiene previsto ser entregado en abril de 2022.

La multinacional sueca IKEA líder mundial en mobiliario y decoración ha anunciado que estará presente en ese proyecto adquiriendo un área de 3 hectáreas para construir un gran almacén de  19.000 m2 cuya apertura está prevista para el verano de 2022.

El espacio central de la nueva zona comercial se ha destinado a un proyecto de Outlet con una superficie de 10 hectáreas, ampliable a 20, dedicado al comercio de consumo. Al igual que los grandes Outlets internacionales, este proyecto ofrecerá una nueva experiencia de compra en el norte de Marruecos, con la instalación de tiendas internacionales de ropa y complementos.

Las instalaciones también incluirán áreas de ocio, áreas de juego y restauración. Este proyecto también tiene como objetivo apoyar la actividad turística a través de la creación de un destino comercial y de ocio complementado por espacios naturales como son playas y parques acuáticos a fin de suavizar la estacionalidad y complementar la vocación marinera de la región.

Noticia anterior

La historia de Adolpho, un joven que se rompió la pierna al saltar la valla para alcanzar Europa

Siguiente noticia

Sanidad estudia un segundo caso sospechoso de Ómicron por un viaje

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.