• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada S.O.S. Frontera Sur

Menos consumo de drogas legales e ilegales durante el estado de alarma, pero más juego online y adicciones tecnológicas

Redacción por Redacción
15/07/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Detienen a una mujer con más de 6 kilos de hachís en la frontera

Droga intervenida por la Pollicía Nacional / cedida

Según un análisis realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, que se complementa con una encuesta realizada por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Adicciones, el consumo de alcohol, tabaco y drogas no legales ha descendido en España durante los meses de marzo a junio. La sustancia ilegal en la que menos se nota el descenso de consumo es el cannabis
Por contra, aumentan las adicciones relacionadas con el consumo de tecnología (adicción a Internet, videojuegos y juego online).

El consumo de sustancias psicoactivas ha tendido hacia la reducción o cese durante los meses de marzo a junio, periodo en el que ha estado vigente el estado de alarma por la COVID-19. En ese mismo periodo, se ha visto incrementado el consumo tecnológico. Así se pone de manifiesto en un primer análisis realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones tras revisar distintas fuentes de información.

PUBLICIDAD

Según los resultados de la encuesta europea sobre consumo de drogas en el contexto de la pandemia por COVID-19 (Mini-EWSD-COVID-19), realizada por el EMCDDA (Observatorio Europeo de las Drogas y las Adicciones) entre el 8 de abril y el 31 de mayo de 2020 a través de internet, en la muestra española el 71,9% de las personas encuestadas que se declaran consumidoras de sustancias psicoactivas ilegales han cesado o han reducido la frecuencia o la cantidad de su consumo, mientras que el 16,3% no ha realizado cambios.

La encuesta a la población española, analizada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, también recoge que tan solo el 11,9% de los consumidores ha aumentado la frecuencia o la cantidad del consumo durante el periodo de confinamiento. En concreto, en el caso del cannabis, existe un mayor porcentaje de personas que no han variado su consumo e, incluso, lo han aumentado.

Las razones apuntadas por las personas encuestadas para reducir el consumo han sido, en primer lugar, la menor disponibilidad para adquirir drogas, seguido del hecho de tener menos oportunidades para consumir y la preocupación por los efectos en la salud.

Menos consumo de tabaco y alcohol

Respecto al consumo de tabaco, el informe recoge los resultados de la encuesta “Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento”, ya publicados previamente por el Ministerio de Sanidad en el mes de mayo, donde se indicaba que la exposición al humo ambiental del tabaco en los hogares durante el confinamiento disminuyó, con un 61,83% de personas encuestadas que estaban expuestas al humo antes del confinamiento y habían dejado de estarlo.

Por su parte los resultados de la “Encuesta web Europea Alcohol y COVID 19” indican que la mayoría de las personas encuestadas en España han reducido el consumo de alcohol o lo han mantenido sin cambios, tanto en relación con la frecuencia de consumo, como con el número de bebidas en cada ocasión o los episodios de consumo intensivo. Así, el 39,4% declaró haber reducido su frecuencia de consumo, el 40,2% redujo el número de bebidas en cada ocasión y el 41,9% realizó un menor número de episodios de consumo intensivo.

Adicciones tecnológicas y comportamentales

Los resultados de la encuesta online sobre uso de Internet, videojuegos y juego con dinero online durante la pandemia por COVID-19 (IVJ-COVID-19), realizada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), a través de la web entre el 18 de mayo y el 30 de junio de 2020, muestran un aumento tanto en la frecuencia de uso de videojuegos como en la frecuencia de uso de internet, reflejando una disminución en la frecuencia de juego con dinero online junto a un cambio en el tipo de juego usado.

Durante el periodo de confinamiento además han empezado a usar videojuegos el 15,2% de las personas encuestadas. Respecto a internet, el 68,9% declara haber aumentado su uso (72,2% en mujeres, 67,5% en hombres).

Por otro lado, el 86,6% de las personas que contestaron la encuesta referían no haber jugado con dinero online ni antes ni durante el confinamiento. Entre aquellas que jugaron, el 28,5% señala jugar con la misma frecuencia, el 26% indica que durante el confinamiento la ha aumentado y el 45,5% que la ha disminuido. Un 16,5% se inició en el juego online durante el confinamiento.

Problemas relacionados con las drogas

Las admisiones a tratamiento en la red de atención a drogodependencias del Plan Nacional sobre Drogas han mostrado un notable descenso, que se estima cercano al 70% y para todas las sustancias, aunque ha sido relativamente menor en el caso de los opioides al haber priorizado la atención para tratamiento con sustitutivos opioides y para los consumidores en situación de calle.

Las urgencias relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas también han descendido, aunque de forma más moderada.

Noticia anterior

Melilla también rompe su racha con dos positivos de COVID-19, lo que deja rebrotes en toda España

Siguiente noticia

🔴 Ceuta se mantiene con un solo positivo según el INGESA

Otras Noticias

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar
Actualidad

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

por Redacción
15/05/2025
0

Ceuta, 15 de mayo de 2025 – Las Consejerías de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, y de Sanidad y...

Leer másDetails
La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

15/05/2025
Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.