El presidente argentino, Javier Milei, enfrentó las acusaciones por la criptoestafa vinculada a la moneda digital $LIBRA, una inversión que promovió en sus redes sociales y que dejó a miles de personas con pérdidas millonarias. En una entrevista con la señal de noticias TN, el mandatario negó cualquier responsabilidad y comparó la situación con apostar en un casino.
«Si vos vas al casino y perdés plata, ¿entonces cuál es el reclamo? Aquellos que participaron en eso lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, acá el Estado no juega ningún rol», sostuvo Milei. Además, minimizó la cantidad de afectados, asegurando que «no son 40.000 personas, como dicen, sino alrededor de 5.000 y la mayoría de ellos no son argentinos».
El escándalo estalló el 14 de febrero, cuando Milei promocionó en su cuenta de X (antes Twitter), donde tiene 3,8 millones de seguidores, la criptoinversión en $LIBRA. Según sus propias palabras, lo hizo con la intención de «dar difusión a un proyecto que buscaba fondear a los emprendedores argentinos». Sin embargo, pocas horas después, la moneda colapsó, dejando un pequeño grupo de inversores con ganancias de 87 millones de dólares y a miles de personas con enormes pérdidas.
Críticas y consecuencias legales
La reacción en Argentina no se hizo esperar. En las redes sociales, cientos de afectados denunciaron haber perdido todos sus ahorros y exigieron explicaciones. «Estoy arruinado», fue el testimonio de una de las víctimas. Mientras tanto, juristas y políticos opositores advirtieron sobre posibles consecuencias legales para Milei. Incluso, el FBI ha comenzado a investigar el caso debido a la presencia de inversores estadounidenses en la estafa.
A pesar de la gravedad del escándalo, Milei se mantuvo desafiante y rechazó cualquier vinculación con la presunta estafa. «Yo no lo promocioné, lo difundí. Yo soy un tecno-optimista fanático, tengo pasión por la tecnología y quiero que Argentina se convierta en un hub tecnológico», argumentó.
Ataques a la oposición
El presidente también aprovechó la entrevista para lanzar duras críticas contra el kirchnerismo y la oposición en general, a quienes acusó de intentar debilitar su gobierno. «Los que me piden juicio político son el kirchnerismo. ¿El peronismo me viene a pedir cuentas? Que venga esa estafadora, esa chorra (ladrona), a cuestionarme a mí», dijo en referencia a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por ahora, Milei se mantiene firme en su postura de que el Estado no tiene ninguna responsabilidad en lo sucedido y que se trata de un problema del mercado. «Si hay estafa, que lo pruebe la justicia», sentenció.
