• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y casi 140 entidades locales para rebajar un 50% el transporte público

Redacción por Redacción
03/02/2023
en Actualidad, Política, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Se trata de un éxito de este Gobierno que asegurará la efectividad del esfuerzo que ha realizado para garantizar la movilidad cotidiana de la ciudadanía y el impulso al transporte público

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido el compromiso de las CCAA y casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano e interurbano de su titularidad. Las cifras reflejan un gran éxito de acogida e implantación de la iniciativa. que asegurará la efectividad del esfuerzo de este Gobierno para garantizar la movilidad cotidiana de la ciudadanía y el impulso al transporte público

En concreto, se han recibido las 15 solicitudes de ayudas de Comunidades Autónomas a los que se añaden casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para cofinanciar los descuentos durante seis meses e implantar la medida, como tarde, a partir del 1 de febrero. Canarias y Baleares no son objeto de esta convocatoria ya que, tal y como se aprobó en los PGE de 2023, el transporte público terrestre de ambas regiones para usuarios recurrentes será gratuito.

Las subvenciones están vinculadas a que las Comunidades Autónomas y las entidades locales se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para los viajeros habituales. Así, el Estado destinará 380 millones de euros para cubrir el coste de la reducción de un 30% en el precio de los abonos y títulos multiviaje, de forma que las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, la cuantía restante para compensar a las empresas y operadores de transporte terrestre. Es decir, las administraciones autonómicas y locales deberán financiar una rebaja de al menos el 20% en el periodo.

La solicitud de la ayuda, y por tanto la implantación del descuento del 50% exigido para ser beneficiario de la misma, ha sido voluntaria para las administraciones gestoras de los servicios de transporte (metro, tranvía, autobús urbano o metropolitano…).

PUBLICIDAD

Condiciones previas

Las Comunidades Autónomas y entidades locales han enviado a Mitma, junto a la solicitud de ayuda, el compromiso de la implantación de los descuentos, la fecha en la que los han implantado, que no debe ser posterior al 1 de febrero, y han informado de si han establecido algún mecanismo de compensación, como la devolución del dinero para los días de enero en los que no se han aplicado los descuentos de manera efectiva o la extensión de la medida a lo largo. Por ejemplo, la administración podrá añadir al final del periodo (a partir del 30 de junio) el mismo número de días o semanas que no hayan tenido una bonificación del 50% en enero.

En líneas generales, se aplica la misma metodología utilizada en la gestión de las ayudas directas al transporte público terrestre, urbano e interurbano establecidas en la Orden Ministerial por la que se da cumplimiento al capítulo II, relativo a ayudas al transporte urbano e interurbano, del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio.

Impulso al transporte público colectivo

Esta medida se suma a la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y a los descuentos del 50% de los servicios Avant y la bonificación del 100% de las líneas de autobús de titularidad estatal para usuarios recurrentes aprobados por el Gobierno para 2023. Unas medidas que, en el caso de los servicios ferroviarios, que entraron en vigor el pasado 1 de enero, ya están reeditando el éxito del año pasado.

El transporte público colectivo es un modo de transporte esencial, seguro, fiable, cómodo, más económico, evita atascos frente al transporte en vehículo particular, lo que además permite aprovechar ese tiempo de viaje para otros fines.

Por otro lado, es más justo en términos sociales, más inclusivo y tiene un alto impacto positivo en la economía y la industria. Además, es una pieza clave para conseguir los objetivos climáticos y de reducción de emisiones de todo tipo y de mejora de la siniestralidad que nos hemos marcado como sociedad.

El transporte público colectivo permite, además, hacer un uso más eficiente del espacio público y reducir la congestión en las ciudades y en las carreteras de todo tipo. La capacidad de un autobús o un autocar estándar permite transportar a los viajeros de más de 30 vehículos privados y el metro o el ferrocarril convencional pueden acoger a cientos de viajeros en un solo convoy.

Noticia anterior

Ceuta Ya! solicita «medios reales» para luchar contra la soledad no deseada

Siguiente noticia

Casa de la Juventud y DGT promueven la educación vial mediante un certamen audiovisual

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.