• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mohamed Mustafa de Ceuta ya!: «La falta de vivienda en Ceuta es una problemática histórica»

Redacción por Redacción
04/11/2024
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ceuta Ya! promueve un «Plan de Inclusión Laboral» para su debate en el Pleno

Mohamed Mustafa, lider de Ceuta Ya! Foto:archivo

El portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha expuesto este lunes ante la Asamblea la necesidad urgente de un Plan Integral de Vivienda 2025-2027 para hacer frente al déficit de 8.000 viviendas en la ciudad. La propuesta incluye una inversión anual de 15 millones de euros para la construcción de viviendas de protección oficial y 5 millones para la adquisición de inmuebles vacíos para alquiler social. A pesar de su ambicioso enfoque, la iniciativa fue rechazada debido a que el Gobierno local ya está trabajando en un plan propio que prevé la construcción de 1.000 viviendas en los próximos años

Este lunes, el diputado de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, llevó a cabo la presentación de una propuesta en el pleno de la Asamblea de Ceuta, que busca implementar un Plan Integral de Vivienda para el periodo 2025-2027. La iniciativa tiene como finalidad abordar el déficit habitacional que afecta a miles de familias en la ciudad. Mustafa argumentó la necesidad de un plan urgente, proponiendo una inversión anual de 15 millones de euros para la construcción de viviendas de protección oficial y 5 millones para la adquisición de inmuebles vacíos destinados al alquiler social. La moción se intentó aprobar con carácter prioritario y buscaba el consenso de los diferentes grupos políticos; sin embargo, fue desestimada por el Pleno de la Asamblea, ya que, según el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, existe un plan de viviendas en desarrollo que se presentará ante el Pleno antes de que concluya el mes en curso, el cual prevé la construcción de hasta 1.000 viviendas en los próximos años.

PUBLICIDAD

Mustafa enfatizó que la escasez de vivienda en Ceuta es un problema de larga data. De acuerdo con las estimaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), hay un déficit de aproximadamente 8.000 viviendas, una situación que se agrava por la existencia de numerosas infraviviendas. El diputado destacó que la Asamblea debe comprometerse a ofrecer soluciones efectivas y no caer en “promesas vacías” o “anuncios sin contenido”.

Entre las medidas sugeridas, Mustafa propuso la creación de un aval hipotecario que facilite el acceso a la compra de viviendas para los jóvenes que no cuentan con ahorros, así como un incremento de las subvenciones al alquiler para familias monoparentales y aquellas con ingresos inferiores a 20.000 euros anuales. También propuso incentivos fiscales para desincentivar la tenencia de viviendas desocupadas y así aumentar la oferta en el mercado.

No obstante, la propuesta generó escepticismo entre algunos sectores de la Asamblea. Juan Sergio Redondo, de VOX, expresó dudas sobre la viabilidad del plan, resaltando que muchos acuerdos previos adoptados por el pleno no se han cumplido. “Ustedes mencionan acuerdos plenarios como si se llevaran a cabo, pero su grupo es el primero en denunciar que no se cumplen”, manifestó Redondo. Asimismo, criticó la inacción de la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvicesa) en la gestión de los recursos destinados a la construcción de vivienda social.

Por otro lado, Nadia Mohamed, del Partido Popular, recordó que el PGOU ya contempla planes específicos para barrios como Príncipe Alfonso, Benzú y el Recinto, además de una asignación de 18 millones de euros para nuevas promociones de vivienda pública. Mohamed cuestionó la propuesta de Ceuta Ya!, señalando que su partido votó en contra de dicha asignación en su momento. “Nos sorprende esta propuesta cuando ustedes se opusieron a los planes de vivienda existentes”, afirmó, añadiendo que el PP continuará promoviendo la construcción de vivienda social.

La propuesta de Ceuta Ya! también fue comentada por el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, quien reconoció las dificultades que enfrenta la política de vivienda a nivel local y nacional, admitiendo que el modelo actual no ha satisfecho las expectativas. Ramírez indicó que el Gobierno está elaborando un plan propio para la construcción de viviendas en la ciudad, con tres ejes estratégicos que permitirán edificar hasta 1.000 viviendas en los próximos años, y que espera presentar al Pleno de la Asamblea a finales de noviembre.

El mencionado Plan, según expuso el consejero, se estructura en tres líneas de actuación: Promoción Pública de Viviendas Sociales para alquiler; colaboración público-privada para la construcción de viviendas a precios asequibles, tanto para venta como para alquiler; y fomento a la promoción privada de viviendas a precios asequibles.

En la primera línea de acción, se contempla la construcción de 459 viviendas sociales para alquiler social, para lo cual se han identificado y valorado cuatro parcelas. La Ciudad asumirá la edificación de 29 viviendas en Huerta Téllez, cuya licitación de obra se llevará a cabo en noviembre, así como la construcción de 200 viviendas sociales en Los Rosales, totalmente financiadas por Fondos Propios de la Ciudad, con la parcela siendo de propiedad del SEPES.

Por otra parte, el SEPES financiará la construcción de 90 viviendas en Loma Colmenar, seguido de 140 viviendas en la Parcela A2 contigua. En cuanto a los costos de estas iniciativas, la Ciudad aportará 26 millones de euros en cuatro anualidades, mientras que el SEPES contribuirá con 27 millones. “En total, estamos hablando de destinar alrededor de 54 millones de euros para la edificación de 459 viviendas sociales para alquiler”.

La segunda línea del Plan se centra en la venta y/o alquiler a precio tasado, mediante la licitación pública de solares de propiedad municipal a promotores privados con la condición de que construyan y financien viviendas a precios asequibles. En este sentido, la Ciudad podría poner a la venta varias parcelas.

Se prevé construir un total de 286 viviendas en tres parcelas municipales ubicadas en Pozo Rayo, Huerta Molino y Monte Hacho, así como 153 viviendas en dos parcelas en Santiago Apóstol y Plaza Nicaragua. “Para tener una idea, se estima que las viviendas en la Zona A (Pozo Rayo, Huerta Molino y Monte Hacho) tendrán un precio de venta de 150.000 euros y un alquiler de 600 euros, mientras que en la Zona B (Santiago Apóstol y Plaza Nicaragua) se estima un precio de venta de 110.000 euros y un alquiler de 400 euros. En total, esta medida prevé la construcción de 439 viviendas”.

La tercera línea de actuación contempla la construcción de 102 viviendas a precios asequibles para la venta y alquiler, con una inversión inicial de 5,1 millones de euros.

“Este plan integral representa un esfuerzo para atender la urgente demanda de vivienda y esperamos contar con el apoyo de todos los grupos políticos”, afirmó Ramírez. No obstante, dejó claro que el Gobierno no respaldará la propuesta de Ceuta Ya! debido a la existencia de un plan que ya satisface los objetivos planteados.

Tags: Ceuta Yaplenovivienda
Noticia anterior

Desestimada la propuesta de VOX para crear una Unidad de Seguridad Ciudadana en la ciudad

Siguiente noticia

Ceuta inicia la revitalización del Polígono del Tarajal con una Mesa de Trabajo para impulsar su desarrollo

Otras Noticias

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?
Actualidad

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

por - -
24/05/2025
0

Carta al director de Angel García Espinar Tras leer el reciente comunicado del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y la...

Leer másDetails
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025
Siguiente noticia
MDyC propone un programa intergeneracional en Ceuta

Ceuta inicia la revitalización del Polígono del Tarajal con una Mesa de Trabajo para impulsar su desarrollo

Colapso de un Edificio Histórico en Chiva: Impacto de la DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.