• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Mujeres periodistas: Precariedad, violencia en las redes, techo de cristal y pocas expertas como fuentes periodísticas

Sindicato de Periodistas de Andalucía por Sindicato de Periodistas de Andalucía
08/06/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Así lo han indicado periodistas de distintas organizaciones, entre ellas de la FeSP, en el II Seminario del Observatorio de Igualdad de RTV

Las mujeres periodistas sufren en su trabajo, entre otros problemas, precariedad laboral, violencia contra ellas en las redes sociales, techo de cristal profesional, falta de contenidos con perspectiva de género y ausencia de expertas femeninas como fuentes de información.

Éstas son, muy resumidas, las conclusiones a las que han llegado las periodistas y expertas que han participado en el II Seminario del Observatorio de Igualdad de RTVE con el título “Mujeres y periodismo en el contexto digital”, en el que han debatido sobre el papel de la mujer en el periodismo desde una perspectriva de género y los problemas que padecen.

PUBLICIDAD

En representación de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha participado Clara Aurrecoechea, periodista de Canal Sur. «Las mujeres tenemos que pelear por tener más presencia en los ámbitos de decisión, y los sindicatos son uno de esos ámbitos de decisión puesto que son los que negocian las condiciones laborales con las empresas y los gobierno central y autonómicos», defendió.

La representante de la FeSP participó en la mesa redonda titulada «Una mirada al presente y futuro de las mujeres periodistas», junto con Cristina de Alzaga, vocal de Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, y Marta Barcenilla, vicepresidenta de la Federación Europea de Periodistas (FEP), organización de la que forma parte la FeSP.

«En las estructuras directivas de los sindicatos ocurre lo mismo que en los equipos directivos de los medios de comunicación: la presencia de las mujeres, aunque se ha incrementado, todavía es escasa», afirmó Clara Aurrecoechea.

«Cierto es que las listas de candidatos en las elecciones sindicales son paritarias, pero luego, entre las personas que dedican el cien por cien de su jornada al trabajo sindical, encontramos pocas mujeres. Por ejemplo, en Canal Sur, de 15 personas que dedican el cien por cien de su jornada laboral al trabajo sindical sólo hay tres mujeres, y tres mujeres combinan en su jornada laboral el trabajo sindical con el audiovisual frente a un único hombre», apuntó, tras indicar el alto nivel de precariedad en el que tienen que trabajar las periodistas.

«El sector de los medios de comunicación no ha remontado desde la crisis de 2008, cuando fue el segundo sector que más empleo perdió tras el de la construcción. Pérdida de empleo que también afectó a los medios públicos de radiotelevisión, que vieron sus presupuestos recortados. Recortes que, por ejemplo, en Canal Sur ha supuesto la pérdida de más de 300 puestos de trabajo, ya que en diciembre de 2008 tenía una plantilla de 1.699 personas y se ha reducida a 1.371 en marzo de 2022», indicó la representante de la FeSP.

Noticia anterior

Servicios Tributarios ha tramitado casi 400 sancionadores en el último año por infringir la ordenanza de limpieza

Siguiente noticia

Vivas felicita a Anuar Tuhami por el ascenso del Real Valladolid a Primera División

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.