• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

Nico Castellano: “Me duele mucho escuchar a tanta gente sufrir en este sistema de frontera mortífero”

Sara Abdelkader por Sara Abdelkader
25/04/2023
en Actualidad, Cultura, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Nico Castellano: “Me duele mucho escuchar a tanta gente sufrir en este sistema de frontera mortífero”

Nicolás Castellano e Ismail El Majdoubi durante la entrevista con El Periódico de Ceuta/Antonio Sempere

El Periódico de Ceuta habla con el periodista Nicolás Castellano e Ismail El Majdoubi, con motivo de su visita a la ciudad de Ceuta para presentar su documental ‘M’, dentro de la Agenda Cultural de El Periódico de Ceuta

La Agenda Cultural de El Periódico de Ceuta, con la colaboración de la Fundación Premio Convivencia, presentaba la semana pasada una nueva actividad, se trataba de la proyección-coloquio del documental ‘M’ guionizado por periodista Nicolás Castellano, que ha contado con la participación del portavoz de la Asociación EXMENAS y mediador social, Ismail El Majdoubi. Ha tenido lugar este martes, 25 de abril, a las 19:30 horas en la Estación del Ferrocarril.

Nicolás Castellano ha reunido en ‘M’ el testimonio de 14 jóvenes, algunos adolescentes todavía, que llegaron solos a nuestro país. Todos coinciden en que es importante no prejuzgar. Escucharlos, conocerlos y no estigmatizar. Mohamed El Harrak (Marruecos), Hicham Benay Harrak (Marruecos), Asma Bouzazi (Marruecos), Abdelliah Allouch, (Marruecos), Ismail El Majdoubi (Marruecos), Aboubakar Konate (Mali), Manadu Camara (Mali), Coussama Mazari, (Marruecos), Chouaibou Oumaru (Camerún), Linili Baulini (Malawi), Kane Baba Dit Siaka (Mali), Bilal Baulini (Marruecos), Aboybaxar Drame (Mali) y Bouba Barry (Guinea) son los protagonistas del documental.

Castellano ha subrayado que su relación con Ceuta “tiene que ver con la regulación migratoria marítima y situación extrema, pero también tengo la suerte de venir a Ceuta a presentar libros y documentales como este. Es uno de los sitios que más me gusta de la geografía española”, ha revelado. 

Imágenes: Antonio Sempere

Imágenes: Antonio Sempere

El periodista especializado en fronteras y migraciones ha vivido momentos duros durante su carrera, que ha admitido que los profesionales de la información “no somos máquinas, los periodistas no tenemos una preparación empática diferente a la de un médico que está en una situación de emergencia o a la de un abogado que escucha muchas veces a las víctimas. Está claro que nuestra profesión a la hora de elaborar el mensaje y publicarlo necesita lo menos posible nuestra percepción personal porque así es nuestro oficio. Somos los que escuchamos a la gente y tenemos que profesionalizar ese mensaje, porque somos profesionales”. Aunque, ha confesado que “evidentemente, luego cuando apagas el micrófono, terminas el reportaje o vuelves de un sitio complicado tienes tus momentos de recordar. Me duele mucho haber contado tanto drama, me duele mucho haber escuchado a tanta gente sufrir en este sistema de frontera mortífero”.

En esta línea, ha acentuado que “no se visibiliza nada” la salud mental de los periodistas. A pesar de que hay una “tendencia actual a que la gente hable con naturalidad de la salud mental, creo que es positivo, también es verdad que se ha banalizado un poco porque cualquier influencer habla de ello”. 

Ismail El Majdoubi  ha comentado que el documental ‘M’es “una oportunidad donde  hemos podido expresar nuestra opinión directa desde nosotros y nosotras y decir que esto es lo que pensamos del panorama”. Ha indicado el mediador social que a través de ‘M’ “estamos creando unos espacios para poder acercar a las personas a la migración de otra manera y lo está consiguiendo el documental. Es un gesto muy positivo que nos está dando este espacio y estoy agradecido de tener la oportunidad de formar parte y acompañar a Nico haciendo este proyecto, que resume un poco el esfuerzo que llevamos haciendo bastantes años, las cosas que se han mejorado han sido gracias a un trabajo colectivo con los vecinos de todas partes”, ha finalizado.

Agenda Cultural

La Agenda Cultural de El Periódico de Ceuta continúa tras un 2022 cargado de actividades. El pasado mes de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, tuvo lugar la mesa redonda ‘La libertad de prensa, un derecho irrenunciable’, que reunió a Marta Fernández Castro, exdirectora de informativos de Onda Cero, Miguel Ángel Mendoza, periodista en Radio Ceuta Cadena Ser, así como Laura J. Varo, periodista freelance y colaboradora de El País.

PUBLICIDAD

Un mes después, en junio, se llevó a cabo un ‘(No)Debate sobre vulneraciones de Derechos Humanos en la Frontera Sur’ en el que participó Andrés G. Berrio, abogado penal y director estratégico de Irídia, Clara Calderó, coordinadora del proyecto Front Sud en Novact, Irina Samy, técnica del proyecto de migraciones en Novact y Javier Romo, periodista.

Con motivo del Día Internacional de Acceso Universal a la Información y en colaboración con Fundación Cepaim, se realizó una mesa redonda sobre el acceso a la información libre de xenofobia y racismo y se trató el papel que el periodismo en el fomento de la convivencia o, por el contrario, de los discursos de odio. De los medios de comunicación participaron el redactor de Ceuta Televisión, Juan José Coronado y el director de informativos de Radiotelevisión Ceuta, Raúl Llamas. Por parte de Fundación Cepaim asistieron Por parte de Cepaim han asistido Alba María Corredera, Wafa Abdelatif y Nawal Ahmed.

Noticia anterior

La Confederación de Empresarios de Ceuta asiste al 45º aniversario de la CEPYME

Siguiente noticia

La Guardia Civil intercepta una lancha planeadora con dos migrantes a bordo y varios kilos de hachís

Otras Noticias

Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones
Actualidad

Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

por Redacción
12/05/2025
0

Page denuncia que las presiones del presidente fueron "ineficaces" y Lambán habla de "ira" y "pérdida de control" en sus...

Leer másDetails
La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

11/05/2025
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.