• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

No todos los países ricos tienen buenas políticas familiares

Redacción por Redacción
17/06/2019
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
No todos los países ricos tienen buenas políticas familiares

Vivir en un país de altos ingresos no necesariamente garantiza que los primeros años de vida de los niños sean ideales, ni que los padres obtengan el apoyo que necesitan para cuidarlos sacando provecho a licencias de maternidad y paternidad y acceso a la educación preescolar

Los niños y niñas tienen un mejor comienzo de vida y los padres y madres tienen más facilidades para equilibrar sus compromisos laborales y del hogar en países que tienen políticas nacionales favorables para la familia como el permiso parental o marental remunerado, el apoyo a la lactancia materna, las guarderías asequibles y de alta calidad, y la educación preescolar. 

Un nuevo estudio del Fondo de la ONU para la Infancia analiza las políticas de 41 países de altos y medianos ingresos que hacen parte de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) o la Unión Europea, y los clasifica desde los más hasta los menos “amigables para las familias”. 

Suecia, Noruega e Islandia ocupan los primeros lugares, mientras que Chipre, Grecia y Suiza los últimos. UNICEF especificó que 10 de los 41 países estudiados no tenían suficientes datos, por lo cual hizo un llamado a los Estados no solo a mejorar sus políticas de familia sino a recolectar mejores datos.  

«No hay tiempo más crítico para el desarrollo cerebral de los niños, y por lo tanto para su futuro, que los primeros años de vida. Necesitamos que los gobiernos ayuden a brindarles a los padres el apoyo que necesitan para crear un ambiente de crianza para sus hijos pequeños.Y necesitamos el apoyo y la influencia del sector privado para que esto suceda”, expresó en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. 

Las políticas favorables a la familia fortalecen el vínculo entre los padres y madres y sus hijos e hijas, que es fundamental para el desarrollo de las familias y las sociedades socialmente cohesionadas. UNICEF aboga por al menos seis meses de permiso remunerado para los padres y madres y por el acceso universal a un cuidado infantil de calidad y asequible desde el nacimiento hasta la entrada de los niños en el primer grado de la escuela.  

Permisos de paternidad y maternidad con poco éxito 

El estudio encontró que solo la mitad de los países ofrece al menos seis meses de licencia con salario completo para las madres. 

Estonia ofrece a las madres la duración más larga de permiso con sueldo completo con 85 semanas, seguida de Hungría, con 72 semanas, y Bulgaria, con 61, mientras que los Estados Unidos son el único país incluido en el análisis sin una política nacional de permisos pagados para madres o padres. 

En Chile y Canadá se ofrecen permisos de maternidad generosos, pero los de paternidad son limitadas o no existentes. 

PUBLICIDAD

El informe también asegura que incluso cuando a los padres se les ofrecen permisos pagados, muchos no lo toman. En Japón, el único país que ofrece al menos seis meses con pago completo de permiso de paternidad, solo 1 de cada 20 hombres aprovechan el beneficio. La República de Corea tiene el segundo permiso más largo, sin embargo, solo 1 de cada 6 padres la toman. 

Según el informe, el permiso de paternidad pagado ayuda a los hombres a establecer vínculos afectivos con sus bebés, contribuye a su desarrollo saludable, reduce la depresión materna y aumenta la igualdad de género. UNICEF pide políticas nacionales que garanticen el permiso de paternidad pagada y alienten a los padres a usarlo. 

UNICEF/Rosenda QuintosLa lactancia es esencial para el buen desarrollo de los niños

Otro de los factores analizados por el informe, son las opciones de cuidado infantil una vez que los padres están listos para regresar al trabajo. 

La asequibilidad es la barrera más grande. De acuerdo con los datos de 29 países, los padres de niños pequeños en el Reino Unido fueron los más propensos a citar el costo como la razón por la que no usan más los centros de cuidado infantil. Sin embargo, en la República Checa, Dinamarca y Suecia, el costo fue un problema para menos de 1 de cada 100. 

En cuanto a la lactancia materna, que tiene importantes beneficios de salud inmediatos y a largo plazo para los y las niñas, fue difícil encontrar estimaciones actualizadas para los países del estudio.  

Sin embargo, los datos disponibles sugieren que los países de ingresos altos tienen tasas bajas de lactancia materna. Según la Organización Mundial de la Salud, entre 2002 y 2012, sólo el 25% de los bebés de la región europea se alimentaron con leche materna durante los primeros seis meses. Se trata de la tasa más baja a nivel mundial, comparada con un 43% en el sudeste asiático y más del 50% en África meridional. 

Noruega, Japón, Suiza, Korea y Nueva Zelanda tienen las tasas más altas de lactancia según el estudio. 

La tarea de los países 

El informe ofrece orientación sobre cómo los países pueden mejorar sus políticas favorables a la familia y recomienda: 

  • Proporcionar a los padres permisos de paternidad y maternidad legales y pagados a nivel nacional de al menos seis meses. 
  • Permitir que todos los niños tengan acceso a centros de cuidado infantil de alta calidad, apropiados para su edad, asequibles y accesibles, independientemente de las circunstancias familiares. 
  • Asegurarse de que no haya una brecha entre el final del permiso de paternidad o maternidad y el comienzo de un cuidado infantil asequible para que los niños y niñas puedan continuar su desarrollo sin interrupciones. 
  • Asegurarse de que las madres puedan amamantar antes y después de regresar al trabajo al proporcionarles un permiso de maternidad lo suficientemente prolongada, descansos garantizados en el trabajo y lugares seguros y apropiados para amamantar y extraer leche. 
  • Reunir más y mejores datos sobre todos los aspectos de las políticas favorables a la familia para poder monitorear los programas y políticas, y comparar los países. 
Noticia anterior

Virginia Álvarez: “Una sociedad a la que no le importa que las mujeres puedan ser agredidas por el hecho de ser mujeres es una sociedad enferma”

Siguiente noticia

Talleres y clases gratuitas para celebrar el Día Internacional del Yoga

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.