• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Nos descomponemos cada día más rápido (I)

Ramón Rodríguez por Ramón Rodríguez
11/08/2023
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Ramón Rodríguez/Antonio Sempere

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a la madurez comprobamos como también se han multiplicado las responsabilidades, y con ellas, menguado el tiempo libre y magnificados estrés y ansiedad. Cierre los ojos, respire profundamente y piense: ¿qué ha hecho usted desde que se ha despertado esta mañana? ¿Se ha dedicado un solo instante? ¡Tan sólo un instante! Y no sirve aquello que se ha convertido en rutina y forma parte de la agenda diaria en esta estrategia de autodestrucción auspiciada desde horizontes muy lejanos a los de su contexto vital e incuestionablemente no decidida por usted, sino padecida. La única opción que se nos da es cargar con este sobrepeso letal denominado estrés. Al estrés ¿se llega o se nace? Analicemos algunos datos.

Una definición aceptada sobre salud mental es que es “un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”

Sobre esta cuestión la OMS define el apoyo en materia de salud mental y psicosocial como “cualquier tipo de apoyo local o externo cuyo objetivo es proteger o promover el bienestar psicosocial y/o prevenir o tratar los trastornos de salud mental”

El mayor apoyo a corto plazo para mejorar la salud mental es disponer de tiempo para nosotros y ese tiempo solo puede salir de la reducción de la jornada laboral sin menoscabo de los salarios y con incorporación de nuevos trabajadores para compensar esa disminución de la actual jornada laboral. Hablando en plata, treinta horas de jornada laboral en horario no intensivo ni extenuante e incorporación de un nuevo trabajador para suplir las horas que hoy día se realizan.

Recurriendo nuevamente a la OMS, considera “el tiempo de ocio algo esencial para el correcto desarrollo del ser humano. Básico para su equilibrio psíquico y social. Incluso se ha llegado a demostrar que el correcto disfrute de ese tiempo previene enfermedades, favorece la creatividad y proporciona una mejor calidad de vida”.

PUBLICIDAD

Por otro lado existen estudios que demuestran que una jornada laboral de cuatro días mejora la salud mental al disponerse de más tiempo para uno mismo. Más tiempo para la familia, más tiempo para los amigos, más tiempo para la comunidad. Menos tiempo para estar sometido a estrés, y no necesitamos de investigaciones que nos digan que el trabajo es una fuente diaria de intenso estrés, la mayoría lo comprobamos cada mañana al levantamos para comenzar nuestra jornada laboral.

En nuestro país se agrava este problema con un monstruo puramente endémico como es la presencialidad. Hay que estar en el puesto de trabajo sí o sí aunque eso no lleve aparejado productividad. ¿Alguien puede demostrar que en todos los sectores pasar ocho horas presenciales en el trabajo es más productivo que seis o cuatro? Y eso para los que no les hacen trampa y pasan mucho más de ocho horas y cobran como si hicieran cuatro.

En España hay que pasar ya de una vez de la presencialidad a la productividad y ¡ojo! que durante la pandemia se ha constatado que el teletrabajo ha sido, en demasiadas ocasiones, una forma de esclavitud laboral. Comienza a ser percibido como un riesgo más que una ventaja. Como un elemento que erosiona la salud mental debido al mantenimiento de una carga de trabajo, que crece continuamente, sin posibilidad de desconexión.

Con lo expuesto hasta ahora resulta evidente que hay una variable física que es la clave: el tiempo, y otra metafísica complementaría que es la conversión del ser humano en Sísifo.

La Organización Mundial de la Salud alerta del peligro que supone no cuidar la salud mental, nos proporciona pautas para mejorar dicha salud mental como disponer de tiempo de ocio. Pero ese tiempo de ocio solo lo podemos obtener de la rebaja de la jornada laboral que proporcionaría la posibilidad de nuevos contratos para la incorporación al mercado laboral. Sin embargo la receta que nos regalan desde las instituciones es mayor precariedad laboral al aumentar de manera persistente el coste de la vida y por tanto la desigualdad indiscriminada, ansiedad y estrés. Se ha construido una sociedad estresada que no disfruta de la vida y el poco tiempo libre que se le deja no le sirve para relajarse sino para desfogarse. Además se actúa desde la medicación en el mejor de los casos y no desde la prevención. La salud mental solo puede nacer de la necesidad de disponer de tiempo para nuestras vidas y del apoyo a los profesionales que nos ayudan para que la prevención sea la base de las actuaciones terapéuticas.

Una aclaración y una cita para concluir, no hablo de presentismo por conceder el beneficio de la duda al sistema y de ahí que utilice la expresión presencialiad al referirme al hecho de permanecer ocho horas en el puesto de trabajo aunque realmente solo fuesen necesaria seis; como decía Soul Etspes: “Si no dispongo de tiempo para reconocerme terminaré por perderme”.

Noticia anterior

Al volante, sin alcohol ni drogas: nueva campaña de la DGT y la Policía Local de Ceuta

Siguiente noticia

Tienes hasta el 21 de agosto para cambiar tu bonobús

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.