Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz para denunciar el grave estado de abandono que, aseguran, sufre la barriada tanto en su interior como en sus zonas colindantes. En un comunicado difundido este lunes, los representantes vecinales denuncian la acumulación de basura, escombros y maleza en calles y accesos del barrio, así como la ausencia de actuaciones institucionales “serias y regulares”.

Calles como Arcos Quebrados, Calle Este o Calle Fuerte presentan, según afirman, “un estado de abandono alarmante” y se han convertido en puntos negros de insalubridad. “Lo hemos dicho por activa y por pasiva, lo hemos solicitado por escrito, lo hemos explicado en reuniones: no queremos más maquillaje, queremos limpieza real y continuada”, expresan en el comunicado.
Uno de los problemas que agrava esta situación, según la asociación, es la desaparición progresiva de contenedores de basura en distintas zonas de la barriada. “Muchos puntos donde antes había contenedores ahora están vacíos. ¿Dónde tiramos entonces los residuos?”, se preguntan, denunciando la proliferación de vertederos improvisados en esquinas y solares. Esta realidad, aseguran, está generando un problema sanitario con presencia de insectos, ratas, malos olores y un riesgo creciente para la salud pública.

Desde la entidad vecinal también se ha hecho un llamado a la responsabilidad ciudadana, pidiendo a los propios vecinos que no depositen residuos en lugares no habilitados. “El barrio es de todos y entre todos debemos cuidarlo”, afirman, aunque subrayan que la falta de medios y contenedores adecuados está llevando a una situación límite.
Asimismo, recuerdan que cuando la Ciudad asumió el control de la nueva empresa de limpieza, la asociación presentó un recurso al pliego exigiendo mejoras específicas para el barrio, que fue finalmente desestimado. “Nos prometieron que se reforzarían los recursos. Hoy seguimos igual. O peor”, lamentan.
La asociación ha remitido recientemente un nuevo escrito a la Consejería de Medio Ambiente solicitando una intervención urgente en la barriada y sus zonas limítrofes. También reclaman medidas más eficaces contra los vertidos ilegales de escombros, muebles y enseres en solares y descampados del barrio. “Este tipo de prácticas debe sancionarse y frenarse con urgencia”, advierten.

“El abandono no se esconde detrás de palabras bonitas. Se ve en el suelo, en los muros, en los niños que juegan entre bolsas y escombros”, concluye el comunicado. “Los vecinos del Príncipe también somos Ceuta. También tenemos derecho a un entorno limpio, digno, cuidado. A un barrio que no se sienta olvidado por las instituciones que deberían protegerlo. Pedimos respeto. Y el respeto empieza por la limpieza”.