• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Nosotros podemos, un libro con historias de pacientes ceutíes para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

Redacción por Redacción
30/01/2020
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Nosotros podemos, un libro con historias de pacientes ceutíes para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

La presentación de Nosotros podemos, yo puedo será el 4 de febrero, a las 11.00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer

La publicación da continuidad al proyecto iniciado en 2018 por la Consejería y expone, además de los relatos, los recursos con los que las administraciones y asociaciones cuentan para luchar contra la enfermedad

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recopilado en un libro, bajo el título de Nosotros podemos, yo puedo, las historias de una quincena de pacientes que participaron, en 2018, en la exposición fotográfica con la que se conmemoró aquel año el Día Mundial contra el Cáncer y con la que la Consejería quiere no solo hacer visible la enfermedad, sino que se puede vencer.

Este libro, que surge para dar continuidad a aquella iniciativa, se presentará en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 11.00 horas del próximo martes, día 4 de febrero, y también coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Desde el enfoque colectivo, -‘nosotros podemos’-, la publicación aporta los recursos asistenciales, tanto sanitarios como sociales, públicos y privados, y también los de las asociaciones que en Ceuta trabajan para hacer frente a la enfermedad. Los testimonios de los pacientes, en los que relatan sus vivencias como enfermos de cáncer, cómo afrontaron la enfermedad y cómo la superaron, han sido recogidos por la periodista Ana Dueñas, quien además es parte implicada, puesto que el libro incluye su propia historia.

Este proyecto, coordinado por la jefa del Servicio de Epidemiología de la Consejería, Ana Rivas, y el fotógrafo Carlos Larios, ha sido posible gracias al trabajo altruista de muchas personas, entre ellas, la fotógrafa África Márquez y las maquilladoras Carmen Aylagas, Ana Belén Moreno, Ana María Ortega y Eva García.

Pero sobre todo, se ha contado con unos modelos de excepción, los propios pacientes que se han brindado a mostrar su valor y valía ante la cámara y a narrar sus vivencias como enfermos de cáncer: Abdelkrim, Hilda, Ilias, Julio, Nayra, Nuria, Paqui, Rosa, Pepe, Ana, Samira, Teresa, Ivone, Saida y Vanesa.

Día Mundial contra el Cáncer

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre el 30 y el 50 % de los casos podrían evitarse promoviendo hábitos de vida saludables y evitando los principales factores de riesgo que son el tabaco, el alcohol, la contaminación, la mala alimentación, la inactividad física y las infecciones oncogénicas. Entre estas estrategias se encuentran la vacunación frente al virus del Papiloma Humano y contra la Hepatitis B.

Las estimaciones de la OMS indican que el número de casos nuevos seguirá en progresión en las dos próximas décadas, alcanzando los 29,5 millones en 2040. En España también constituye uno de los principales problemas de salud e igualmente va en aumento. En el año 2019 se diagnosticaron un total de 277.234 casos nuevos, un 12% más, que los 247.000 de 2015.

La mitad de los hombres y un tercio de las mujeres sufrirán algún tipo de cáncer a lo largo de su vida, según las estimaciones de las autoridades sanitarias. Por sexo, los tumores más frecuentes en España en varones son los de próstata, colon y recto, pulmón y vejiga urinaria y en mujeres, los de mama, pulmón y colon y recto.

Pero a la vez que la incidencia aumenta, también hay un mayor número de curaciones y de aumento en la supervivencia. Según los últimos datos que la Sociedad Española de Oncología Médica ha hecho públicos este 29 de enero, los casos se han estabilizado en España, excepto en mujeres que siguen aumentando, y la mortalidad ha disminuido.

PUBLICIDAD

De hecho, dos de cada tres personas con cáncer viven más de 5 años tras el diagnóstico. Por eso, es fundamental la prevención, los programas de diagnóstico precoz o cribado – en Ceuta están implantados los programas de prevención del cáncer colorrectal y de mama-, y los importantes avances diagnósticos y terapéuticos. La publicación del estudio ‘Supervivencia del cáncer en España 2002-2013’ publicado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) en 2019, refuerza esta idea.

Acciones de la Consejería en prevención de patologías oncológicas

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabaja en programas de prevención de cuatro patologías oncológicas de las que se conocen los factores de riesgo (el tabaquismo, por ejemplo, en el caso del cáncer de pulmón, y el virus del papiloma humano en el de cuello de útero) o bien la manera de detectarlas precozmente y por tanto aumentar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes (mamografías y detección de sangre oculta en heces en los cánceres de mama y colorrectal). La Ciudad colabora en la prevención del cáncer de pulmón desde la Unidad Especializada en Tabaquismo, que ofrece tratamiento gratuito e individualizado que combina farmacología y psicología. En cuanto al cáncer de mama, la Consejería tiene un programa de detección precoz de cáncer de mama, en colaboración con el Ingesa desde hace casi 20 años, dirigido a mujeres con edades entre 45 y 69 años, y también en colaboración con el Ingesa, se implantó hace dos años el programa para la detección precoz del cáncer colorrectal, dirigido a la población entre 60 y 69 años. Además, desde el Servicio de Vacunas se realizan desde 2007 campañas anuales de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en todos los centros escolares de la ciudad a niñas de 12 y 13 años.

Noticia anterior

Sanidad sigue de cerca el procedimiento de actuación ante el nuevo coronavirus

Siguiente noticia

Ceuta clama contra el odio: Unas 500 personas se concentran por la «paz» y contra el «racismo»

Otras Noticias

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas
Actualidad

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

por Redacción
15/05/2025
0

Ceuta, 15 de mayo de 2025 – La empresa municipal SERVILIMPCE vuelve a situarse en el foco de la polémica...

Leer másDetails
El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025
VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

15/05/2025

Los títulos de las ligas Infantil Femenina y Alevín de Fútbol Sala se decidirán por partidos de desempate

15/05/2025

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.