• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE: cinco claves de una «propuesta decepcionante»

Redacción por Redacción
05/10/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El pasado 23 de septiembre, la Comisión Europea presentó su propuesta de Nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, el primer paso para desarrollar una política común europea tras cinco años en los que los Estados miembros han demostrado su incapacidad y su falta de voluntad para dar respuesta a los crecientes flujos migratorios desde una perspectiva de los derechos humanos

  • La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
  • CEAR “suspende” en Derechos Humanos al nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE

Había muchas expectativas puestas en el nuevo documento que iba a trasladar las autoridades europeas a los 27 Estados miembros que aún tienen que ratificarlo. Sin embargo, la esperada propuesta supone una «nueva decepción y otra oportunidad perdida» para establecer criterios de solidaridad y responsabilidad compartida, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) al poner el foco principalmente en medidas para facilitar el retorno y la externalización de fronteras, dejando en un segundo plano la protección de las personas migrantes y refugiadas.

PUBLICIDAD

Principales claves

1. Procedimiento acelerado en frontera. Se pretende reforzar el control de entrada y aplicar un criterio de nacionalidad para examinar rápidamente las solicitudes de asilo de personas procedentes de países con bajas tasas de reconocimiento, «lo que es discriminatorio y totalmente contrario a la esencia del derecho de asilo. Supondría una merma en las garantías, incumplimientos graves del principio de no devolución y un uso excesivo de la detención. En cualquier caso, no se aplicaría a niños y niñas no acompañadas ni a familias con niños menores de 12 años, y las situaciones de vulnerabilidad se valorarían caso por caso», denuncian desde CEAR.

2. Solidaridad a la carta. Se facilita a los Estados la posibilidad de elegir entre reubicación desde los principales países de entrada o patrocinar los retornos a países de origen o tránsito a través de apoyo técnico o económico. Además, la Comisión invita a establecer un grupo de trabajo para dar respuesta a los rescates en el mar y desembarcos en puertos europeos.

3. Externalización y retornos. Se pretende devolver o mantener a las personas en terceros países, en los que no se garantiza su protección. La consecuencia es «el grave impacto negativo en derechos humanos, como ocurre con el acuerdo UE-Turquía» aseguran.

4. Control de fronteras. La propuesta hace hincapié en incrementar la eficacia de la gestión de fronteras exteriores de la UE. Para ello, «se reforzaría Frontex con un cuerpo permanente de más de 10.000 efectivos que se desplegaría a partir del 1 de enero de 2021».

5. Vías legales y seguras condicionadas. Aunque la propuesta hace referencia al impulso de los programas de reasentamiento de personas refugiadas desde terceros países, también señala la posibilidad de promover la captación de talento desde países de origen, lo que supondría «imponer una visión utilitarista en la gestión migratoria y provocaría la fuga de cerebros desde países empobrecidos».

Por todo ello, CEAR considera que el Nuevo Pacto de Migraciones y Asilo de la UE «no supone un nuevo comienzo sino más de lo mismo, que no pone remedios a los fallos evidenciados desde 2015 y sigue incidiendo en todo aquello que no ha funcionado en términos de derechos».

“Es desolador ver como los países que se niegan a acoger personas refugiadas y migrantes han vuelto a ganar la batalla llegándose incluso a facilitar un menú a la carta para que los Estados puedan elegir entre patrocinar repatriaciones o asumir reubicaciones de personas, lo que traiciona la esencia del Pacto de Migraciones de la ONU. Europa de nuevo suspende en Derechos Humanos y lo peor de todo es que no se avergüenza de ello”, señaló Estrella Galán, directora general de CEAR, tras conocer la propuesta.

Noticia anterior

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia la «insostenible» situación de los médicos de Urgencias

Siguiente noticia

¡Verdad: todo o nada!

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad
Actualidad

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

por Redacción
21/05/2025
0

21 de mayo de 2025 — El futuro de Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr continúa envuelto en incertidumbre. A sus...

Leer másDetails
Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

21/05/2025
Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

21/05/2025

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.