• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

OPINIÓN | Día Internacional de l aFamilia

Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
14/05/2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Se celebra el día internacional de la familia con el objetivo de concienciar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos. Son muchos los expertos que enfatizan el poder de las familias para conseguir el ansiado éxito educativo pero pocos los cambios que se realizan para lograrlos. Para que existan dichos cambios el primer paso es lograr un pacto de Estado educativo que cuente con los profesionales del sector.

La pandemia que estamos viviendo ha puesto en jaque al sistema educativo y a la familia como eje vertebrador sobre el que asentar la formación de los niños y niñas del mundo, poniendo en valor aún más si cabe el trabajo que realizan para adaptarse a una nueva realidad para la que evidentemente no estaban preparadas. Ante la incertidumbre sobre el cómo será el próximo curso escolar del que solo sabemos que “si no hay un remedio (para la Covid-19), los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad”, según la ministra de educación, las familias necesitaran políticas de conciliación como jamás se han visto y mucha información y recursos para la formación telemática.

Todo en un sistema que parece que no cuenta con las familias a pesar de conocer su importancia, que toma medidas sin tener en consideración la necesaria conciliación o a las necesidades de las familias numerosas. ¿Será la conciliación una utopía? En caso de que alguien tenga que dejar de trabajar, lo más probable es que tenga nombre de mujer.

PUBLICIDAD

Existe consenso sobre que la familia es el principal agente socializador y sobre su importancia, también existen estudios que muestran como el rendimiento académico mejora cuando las familias se implican activamente en el proceso educativo. No hay que olvidar que las escuelas deben establecer las vías para ello, creando espacios abiertos de aprendizaje donde unir a los tres pilares de la educación (familias, alumnos y centro educativo).

Tal y como dice José Antonio Marina “la escuela no puede educar sin las familias”, así que animo, aunque no sea fácil, a aumentar las políticas encaminadas a intensificar la participación de las familias en el ámbito educativo, poniendo en marcha las estrategias que sean necesarias para ello.

Las familias necesitan aprender a despertar el interés de sus miembros, a establecer relaciones sociales adecuadas, a practicar deporte, a tener una alimentación sana y a tolerar la frustración, entre otras. Deben formar parte activamente de la sociedad e intentar mejorarla sin conformarse con lo ya establecido, simplemente por comodidad o por creer que es imposible cambiar.

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, animamos a las familias a fomentar su espíritu crítico y su entusiasmo, fundamental para volver a la normalidad de forma optimista y coherente, por supuesto sin subestimar el riesgo, cumpliendo con todas las medidas de prevención establecidas en cada una de las fases de desescalada.

La familia cobra especial relevancia en la transmisión de valores como la tolerancia o el respeto y es importante recordar que se erige como pilar fundamental especialmente en el aprendizaje por modelado o imitación. Por todo ello formar a las familias debería ser una prioridad.

Hoy es un día para reflexionar, para aumentar las medidas que hagan participe a las familias, para establecer canales de comunicación a través de los cuales puedan establecer sus demandas y resolver sus dudas o inquietudes. No podemos olvidar que las familias tienen una responsabilidad enorme, la de cambiar el mundo.

Noticia anterior

Guerrero cree que habría que valorar la apertura de las conexiones con la península

Siguiente noticia

CSIF denuncia que los policías locales no están informados de los cambios normativos

Otras Noticias

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”
Actualidad

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

por Redacción
14/03/2025
0

Ramón Rodríguez Casaubón Las segundas oportunidades nos posibilitan enmendar errores,comenzar desde cero aunque partamos de menos algo, avanzar hacia lamodificación...

Leer másDetails
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025

INGESA manipula, pero los ceutíes no se callan

23/02/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.