• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN: Los planes de «Desempleo»

Inmaculada Pilar Garcia por Inmaculada Pilar Garcia
30/01/2019
en Actualidad, Economía, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
planes empleo limpieza

planes empleo limpieza

En 2015 la tasa de paro en Ceuta era del 23,3 %. En los últimos cuatro años ha subido hasta el 24%, conforme a la Encuesta de Población Activa (EPA) que se acaba de publicar, y nos  seguimos manteniendo irremediablemente a la cola del paro nacional desde tiempo inmemorial, siendo  Ceuta la comunidad autónoma con mas paro de toda España, mas incluso que Melilla. Mientras, las autoridades encargadas de velar por que eso mejore se dedican a tirarse los trastos a la cabeza, en vez de intentar crear las condiciones necesarias en la ciudad para que se genere algo de empleo y bonanza económica. Ha tenido que quitar la Delegación del Gobierno al gobierno local la competencia sobre los mal llamados “planes de empleo”, para que al presidente de la ciudad se le encienda la bombilla y reconozca que tiene ideas para que los planes de empleo no sean “pan para hoy y hambre para mañana”… Lo cierto es que los planes de empleo jamás has servido para eso, para formar a desempleados, ¿o conocen ustedes a alguien que haya trabajado en ese plan y hubiera obtenido alguna formación?. No hace mucho la prensa se hacía  eco de una denuncia de Ciudadanos de  cómo unas trabajadoras del plan de empleo, fregona casera en mano, limpiaban el suelo de la Gran Vía, alegoría de lo que realmente es el plan de empleo en Ceuta. Por cierto que la tasa de paro entre las mujeres ceutíes sube hasta el 30, 5 %, y hasta un 52,2% entre las jóvenes de 20 a 24 años. Curiosamente nadie protesta en nuestra ciudad contra esa evidente desigualdad, pese a que la falta de empleo, y  consiguientemente de recursos, es generalmente la base de la torre sobre la que se construyen todas las desigualdades de las mujeres.

El plan de empleo se han convertido, año tras año, en una especie de reparto de “prebendas”, en un regalo de la “magnanimidad” de la administración local que permite a las familias mas desfavorecidas sobrevivir durante unos meses al año, de forma que construyen su subsistencia entorno a eso. También han servido para cubrir necesidades estructurales evitando la creación de puestos de trabajo, por ejemplo entre los trabajadores de apoyo en los colegios públicos de la ciudad…Para lo que nunca han servido es para formar a desempleados o generar oportunidades.

PUBLICIDAD

Es evidente que Ceuta tiene muchas limitaciones para crear empleo, pero compete a las autoridades, a todas, gestionar los recursos que sean propios para incentivar la economía y por tanto el empleo local. ¿Qué futuro nos espera si nos limitamos a limosnear el dinero del estado, si además el estado nos racanea la inversión pública como ha hecho el Psoe en los presupuestos que ha presentado, reduciéndola en un 24%?. Pero resulta que la gestión que se hace tanto local, como estatalmente de las dos principales limitaciones, el puerto y la frontera, en vez de servir para generar riqueza sirve para todo lo contrario: ahogar el desarrollo socioeconómico. ¿Saben ustedes que no es posible descargar un contenedor de mercancías en el puerto de Ceuta porque no hay grúas?. ¿Conocen algún otro puerto del Mediterráneo en esas condiciones?. ¿Entienden lógico que después del año de escándalos que llevamos, y de que salga despavorido el último presidente, pese a tener unas capacidades difícilmente mejorables para gestionar el puerto; entienden  que ninguna autoridad en la ciudad  estime oportuno intervenirlo para “sanearlo” y ponerlo de verdad al servicio de la ciudad?.

El turismo, tanto el procedente de la península, como el procedente de Marruecos, se convierte en misión imposible porque llegar a Ceuta es hipercaro para un no residente y la frontera es un tapón de interminables horas de espera. De nada sirve desplegar en FITUR todas las maravillas de la ciudad mientras tengamos esos dos enormes hándicaps. Pese a que es evidente que el turismo debiera ser uno de los mayores motores de dinamización, generador de empleo y de ingresos, ninguna administración lucha realmente por lograr ese objetivo. Porque el turismo no genera mayor  riqueza a la ciudad: sintomático es que dos empresas públicas directamente relacionadas con el turismo, como son el Hotel Puerta de África y el Parque Marítimo del Mediterráneo, generan pérdidas a las arcas locales, y ello pese a que el hotel se llena y en verano en el Parque no cabe una tumbona mas…

La triste realidad es que después de casi veinte años de gobierno con mayoría absoluta del PP la ciudad no ha experimentado el menor auge económico y seguimos estando a la cola de todos los indicadores nacionales. No es de recibo que el presidente de la ciudad en su discurso de Navidad hable de que hay que apoyar la actividad productiva, el comercio, el turismo porque es tanto como decir que no lo ha hecho en los años anteriores; y es que hechos son amores y no buenas razones o intenciones.

Noticia anterior

Nieto: «la situación con los MENA reviste carácter de emergencia»

Siguiente noticia

OPINIÓN: La fatal arrogancia

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.