• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN: Multiculturalidad o racismo

Juan Manuel Parrado por Juan Manuel Parrado
10/06/2019
en Actualidad, El Foro de Opiniones, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Cuando un ceutí sale de su casa por la mañana puede hablar con un católico, con un musulmán, con un hindú o con un judío. Siempre hemos pensado que con esta división religiosa tenemos un chollo, porque esta realidad, tan presente desde hace muchas décadas, la invocamos para amparar ocurrencias como la fundación Crisol de Culturas o el premio Convivencia, y para hablar orgullosamente de términos tan peligrosos y explotados como “convivencia” o “multiculturalidad”.

Sin embargo cuando camino por un lugar tan cercano como la calle La Unión en Málaga, sin ir más lejos, tengo ocasión de interactuar con guineanos, rumanos, alemanes, rusos, senegaleses, peruanos, chinos, pakistaníes, ingleses y decenas y decenas de otros grupos culturales, étnicos o religiosos. Cuando un parisino, un madrileño, un berlinés, un almeriense, un neoyorkino, o un barcelonés, sale a la calle, puede hablar con diez veces más nacionalidades, grupos étnicos y religiones diferentes que lo que lo hacemos en Ceuta.  Y no, no hablo de grandes urbes, en lugares como Fuengirola o Adra pasa exactamente igual. Y ellos no hablan desde el hecho diferencial de su vecino, no hablan de la necesidad de crear un concepto inmaterial que diga que las personas que viven allí son diferentes, simplemente hablan de vecinos y ciudadanos.

En Ceuta lo que debería ser una normalidad, o si me permiten, un hecho irrelevante, nos empeñamos en usarlo como hecho diferencial para recordar constantemente que somos grupos distintos, como agua y aceite para, acto seguido, matizar que tenemos la inmensa suerte de  compartir un mismo recipiente.  Y después de haberlo matizado, creamos una fundación que le de pompa institucional, destinamos unos jugosos fondos, y ya tenemos un nuevo chiringuito, qué más da usar también la “multiculturalidad” como excusa.

PUBLICIDAD

¿Acaso en Ceuta hay racismo?  Qué preguntas más absurdas me hago…

En estas últimas elecciones hemos asistido a un espectáculo que califico como bochornoso, más si cabe cuando la mayoría de los ceutíes lo han visto como algo normal. Con alguna excepción, casi todos los partidos políticos de un modo u otro se han posicionado y han dado por buena la división de nuestra sociedad. Se ha jugado con esa segregación en su discurso electoral.

Hemos podido comprobar cómo se ha prometido favorecer a grupos religiosos concretos mediante la gratuidad en algunos servicios, hemos visto cómo se ha intentado seducir al mal llamado voto musulmán (como si todos los musulmanes votaran en bloque), o cómo algún partido ha defendido exclusivamente las “tradiciones cristianas” e invitando a los que no las acepten y compartan a marcharse de esta tierra. Pero lo más hipócrita de todo es que también hay quien ha presumido de convivencia entre los diferentes grupos en vez de hablar simplemente de vivir y de ceutíes. Y estos discursos han sido votados por los ceutíes en las urnas, ahí están los resultados… y los discursos electorales.

Uno de los mayores tabúes de los ceutíes es hablar de racismo. Tenemos más tabúes, no se apuren, pero hoy sólo hablaré de este. Porque sí, Ceuta es racista. ¿Duele reconocerlo? Por supuesto que duele, es muy frecuente reconocer que los demás lo son pero uno mismo nunca lo es. Seguramente porque suena muy feo y nos trae imágenes de esos capuchas blancas a caballo que tan malvados nos parecen en las películas. Cuando se habla de racismo, nadie se da por aludido, se dicen a ellos mismos… “no, yo no odio a nadie, yo jamás desearía la muerte de nadie, ni siquiera a la malvada Cersei de Juego de Tronos , incluso tengo a muchos amigos que no son de mi raza, y no pasa nada”.  Y así duermen más tranquilos.

¿Por qué Ceuta sigue siendo políticamente un reducto de ideología racista? Tal vez, sólo tal vez, porque nuestros verdaderos problemas de educación, de paralización económica o de desigualdad social han resultado ser un problema insalvable para nuestros gobernantes. Y cuando existe incapacidad política se intenta buscar la paz social endulzando a la gente con términos como integración y multiculturalidad, jugando con esos conceptos y dándolos por ciertos.

Hace poco más de un año, Francia aprobó por refrendo unánime una reforma constitucional para eliminar en su texto el término de “raza”.  La idea que se perseguía era la de declarar que, en realidad, sólo existe una única raza en vez de seguir usando el carácter discriminatorio que contiene. En la Constitución española sólo se menciona ese término una vez en el artículo 14 para hablar de la igualdad de todos. Pero el problema no está en el término, ni en suprimirlo, porque el problema no es semántico. El problema está en nuestras cabezas, en nuestra educación y en el ejemplo que damos cuando hablamos del que creemos que es diferente a nosotros. El mismo hecho de que haya políticos que reconozcan una diferencia entre personas ya es un problema.

En Ceuta no se necesita integración. En vez de convivir necesitamos vivir. En vez de cuatro culturas, sólo tenemos una. En vez de amigos musulmanes, hindúes o judíos, yo tengo amigos ceutíes. Y hasta que todo esto no sea así para todos, nos seguiremos engañando  diciendo que en Ceuta no hay racismo.

Noticia anterior

Bulos sobre inmigrantes que se han demostrado después de las elecciones que son falsos

Siguiente noticia

OPINIÓN:El ego que olvida el papel de la política

Otras Noticias

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”
Actualidad

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

por Redacción
12/05/2025
0

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha roto su silencio tras la reciente filtración de los mensajes de WhatsApp entre...

Leer másDetails
Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

12/05/2025
La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

11/05/2025

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.