• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

OPINIÓN | Regeneración en los mecanismos de la Unión Europea

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
10/04/2020
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Las diferencias económicas entre los países miembros por problemas de deudas y paro, creando discrepancias en su seno bajo una apariencia de armonía se han creado vínculos que, sitúan a unos como acreedores y otros como deudores, provocando que el interés de cada país vea de diferentes formas afrontar esta brutal crisis que se está padeciendo a nivel mundial debido a una pandemia que está destrozando tanto a la sociedad como a sus economías, por ello deberíamos preguntarnos cuáles son los retos que están dispuestos a afrontar juntos sin que primen los intereses generales de cada país.

La crisis económica de Grecia, originó que tuviese que ser rescatada bajo condiciones que fueron rechazadas por el propio país, pero que no tuvieron más remedio que acatar, bajo una dura política de austeridad impuesta por Alemania que, muchos sectores consideraron contraproducente para el crecimiento de la economía griega. Una crisis migratoria que dio lugar a un debate que despertó opiniones confrontadas entre los países de la Unión Europea (UE), se debatía concretamente cuáles serían las cuotas obligatorias de acogida de esos inmigrantes por cada país miembro.

PUBLICIDAD

Le siguió el 23 de junio del año 2016 donde los británicos votaron a favor de la salida de la UE, a este proceso se le llamó mediáticamente Brexit, a partir de estos momentos asistimos a interminables negociaciones para intentar llegar a un acuerdo para que esta salida fuera lo menos perjudicial para todos, posiblemente este hecho acarreará consecuencias para nuestro país, las relaciones económicas que mantenemos con Reino Unido son importante ya que el balance global de intercambio de bienes y servicios es favorable para nuestra nación ya que influye directamente en nuestro Producto Interior Bruto (PIB) además de la negociación de un nuevo acuerdo comercial.

Esta última cumbre del Consejo Europeo ha resultado ser un dejá vu de crisis pasadas con los países del sur europeos pidiendo soluciones y los del norte frenándolas, donde las dos Europas se volvieron a ver, la intervención de Alemania, Holanda y Austria capitaneados por Angela Merkel, por su importancia dentro de la Unión, abanderó la resistencia a destinar recursos comunitarios a la solución y salida de la crisis económica provocada por el coronavirus, la finalidad de esta reunión era para tomar medidas concretas para ayudar a levantar los tejidos económicos de los países de España e Italia que eran los más afectados por la pandemia del COVID-19. Aquí se demuestra que la UE necesita urgentemente cambios de gran calado, pero lo que no se le puede olvidar a nuestro país y a nuestro Gobierno es que no podemos estar siempre dependiendo de otros y tienen que cumplir con sus obligaciones siendo autosuficientes invirtiendo y apostando fuertemente por nuestra economía, sin tener que endeudarnos más de lo que ya estamos.

Para finalizar decir que nuestra gobernanza global está a falta de liderazgo que tendría que ir abanderada de cualidades como el carisma, la calma, confianza, transparencia, sinceridad, colaboración, cambios e innovación, compasión, coraje y valentía. Cualidades que reunía sobradamente el activista, político y filántropo sudafricano Nelson Mandela.

» La mayor de las fuerzas no yace en los números, sino en la unidad» (Thomas Paine, 1737).

Noticia anterior

🔴 Cuatro nuevos positivos sitúan la cifra total en 91

Siguiente noticia

La ONU urge a los estados a poner a las mujeres en el centro de la respuesta al coronavirus

Otras Noticias

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”
Actualidad

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

por Redacción
14/03/2025
0

Ramón Rodríguez Casaubón Las segundas oportunidades nos posibilitan enmendar errores,comenzar desde cero aunque partamos de menos algo, avanzar hacia lamodificación...

Leer másDetails
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025

INGESA manipula, pero los ceutíes no se callan

23/02/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.