• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Organizaciones sociales «ruegan» a Pedro Sánchez que suspenda «inmediatamente» las repatriaciones «sin garantías»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
18/08/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Más de 25 organizaciones de defensa de derechos de la infancia y de derechos humanos han remitido una misiva al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «rogar» que se detengan las repatriaciones «sin garantías» y piden una reunión en la que transmitirle sus preocupaciones «con mayor profundidad». Denuncian expulsiones colectivas, sin asistencia letrada y que no se cumple con el derecho a la tutela legal efectiva por parte del Estado español

  • Vivas sobre los retornos de menores: “Se está actuando de manera correcta”
  • La jueza suspende las devoluciones de menores migrantes a Marruecos durante 72 horas
  • Todo sobre la crisis migratoria y la devolución de menores

En la carta, a la que ha tenido acceso El Foro de Ceuta, recuerdan que «estas expulsiones están vulnerando los derechos de estos menores, contraviniendo el ordenamiento jurídico, nacional, europeo e internacional, tal y como ya han alertado el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los Migrantes, el Defensor del Pueblo y la Fiscalía».

Las organizaciones -entre las que se encuentran Coordinadora de Barrios y la Fundación Raíces, que lograron una resolución favorable y sin lugar a recurso alguno, a la suspensión de la devolución de nueve jóvenes- recuerdan que tres días después del inicio de las repatriaciones «sin garantías, y a pesar de las dificultades existentes para la defensa jurídica de estos niños y niñas», se produjeron dos pronunciamientos «muy relevantes que ponen en evidencia la ilegalidad de estas actuaciones e imponen la necesidad de suspenderlas de manera inmediata».

En el escrito recuerdan que en el ámbito nacional, el Juzgado de lo Contencioso número 2 de Ceuta paralizó la repatriación de 9 de 12 niños que iban a ser expulsados la mañana del lunes, aunque tres ya habían sido expulsados, «ante la medida cautelarísima solicitada por considerar acreditada la falta de garantías de las actuaciones llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno y la Policía de Ceuta, ya que ni se ha incoado expediente administrativo, ni se ha dictado resolución alguna en relación a la repatriación de los menores».

Las entidades denuncian además que tampoco se ha tramitado, cumpliendo con los referidos trámites «de obligado cumplimiento el procedimiento administrativo», ni consta resolución expresa sobre dicha cuestión respecto a cada uno de los menores exigible en nuestra legislación. Algo que consideran una «omisión que ha impedido a la totalidad de los interesados conocer los fundamentos que justifican la decisión de facto adoptada”.

Por otro lado, recuerdan que en el ámbito internacional, el Comité de los Derechos del Niño ha solicitado como medida provisional la paralización de la expulsión de 10 niños, «aunque 4 de ellos ya habían sido expulsados».

Un furgón traslada a la frontera a 15 menores para ser devueltos / Cedida

Lo primordial: evaluar caso por caso el interés superior de cada niño y niña

Las organizaciones recuerdan a Sánchez que, de acuerdo a la normativa vigente, tras la llegada al territorio de cualquier menor no acompañado, las autoridades deben realizar una evaluación del interés superior de cada niño y niña para determinar cuál es la solución duradera que mejor responde a sus necesidades y a su bienestar, sea la integración en el país de acogida, el reasentamiento en un tercer país o el retorno al país de origen, ya sea a su familia o al sistema de protección del país de origen. «Esta decisión tiene que estar motivada, justificada y explicada caso por caso», aseveran.

PUBLICIDAD

Además, detallan que para que este retorno sea una «solución duradera aceptable» deben realizarse, en primer lugar una evaluación individual y específica, mediante una entrevista en profundidad, para valorar, «entre otros elementos, el derecho a la salud, a la educación, a la seguridad e integridad del niño, su opinión, su identidad, y la necesidad de estabilidad de las soluciones»; en segundo lugar, que se pueda asegurar el bienestar y la seguridad del menor en su país de origen, y en tercer lugar, que se respetan las garantías que tanto la Ley de Extranjería y su Reglamento, así como la Ley de Protección Jurídica del Menor, en línea con los estándares internacionales y europeos vigentes.

«Expulsiones colectivas, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías»

«Teniendo en cuenta que estas condiciones son las que deben cumplirse para que el retorno al país de origen de estos menores sea garantista y ajustada a derecho, a las organizaciones firmantes nos preocupa profundamente la forma en la que se han realizado hasta el momento las expulsiones: de manera colectiva, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías establecidas legalmente».

Las organizaciones que remiten la carta al presidente Sánchez, aseguran que el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los menores extranjeros tutelados por la Administración Pública «está siendo sistemática y gravemente vulnerado por el Estado español a las decenas de niños marroquíes que ya han sido repatriados a Marruecos sin las debidas garantías, entre ellas, sin haber sido escuchados y sin asistencia letrada».

«Estas expulsiones atacan a los pilares de nuestra sociedad, los derechos humanos»

«Estamos en un momento crucial para los derechos humanos en el mundo. España, y este Gobierno, no puede ser el país que haga retroceder las líneas rojas que tanto ha costado anclar, especialmente con los más vulnerables de nuestra sociedad, los niños y las niñas que se encuentran solos. Estas expulsiones atacan a los pilares de nuestra sociedad, los derechos humanos» afirman tajantemente en la carta remitida a Sánchez.

Por todo ello, «le rogamos que suspenda de manera inmediata estas repatriaciones sin garantías, impulse desde el Gobierno los mecanismos de reparto para evitar la saturación del sistema de protección ceutí, y garantice que se inician los procedimientos legales de evaluación del interés superior de estos menores, con todas las garantías establecidas por el ordenamiento jurídico nacional e internacional, para determinar cuál es la solución duradera que más se ajusta a sus necesidades».

Organizaciones firmantes

  • Plataforma de Organizaciones de Infancia
  • Save The Children
  • Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
  • Coordinadora de Barrios
  • Proyecto Solidario por la Infancia
  • Maakum Ceuta
  • Unicef Comité Español
  • Red Acoge
  • Andalucía Acoge
  • Voluntarios por Otro Mundo
  • Médicos del Mundo
  • Asociación Rumiñahui
  • Asociación Colectivo Agar – Red interlavapies
  • Valiente Bangla
  • Senda de Cuidados
  • Territorio Doméstico
  • Asociación Geum Dodou (Melilla)
  • Irídia – Centro de Defensa de Derechos Humanos
  • Asamblea 8M de Lavapiés
  • Red Solidaria de Acogida (RSA)
  • UMOYA- Federación de Comités de Solidaridad con África Negra
  • Servicio Jesuita a Migrantes
  • Gentium
  • Cáritas
  • EDUCO
  • ACCEM
  • Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes de Tenerife
  • Fundación Raíces
  • Aministia Internacional
Noticia anterior

🔴 Fallece una mujer de 66 años por coronavirus en Ceuta y ascienden a 264 los casos activos

Siguiente noticia

La Audiencia remite a los juzgados de Ceuta la adopción de medidas cautelares sobre las repatriaciones de menores marroquíes

Otras Noticias

La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo
Actualidad

La Policía Nacional incauta 482 kilos de hachís en un complejo vigilado en El Serrallo

por Redacción
25/05/2025
0

Tres detenidos y varios investigados en una operación contra el narcotráfico en Ceuta Ceuta, 25 de mayo de 2025. La...

Leer másDetails
El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

El Sporting de Ceuta recibe el trofeo de campeón de la Regional Preferente de manos de la RFFCE

25/05/2025
Agentes de la Policía Nacional, atacados por una multitud durante la detención de un menor en Ceuta

Agentes de la Policía Nacional, atacados por una multitud durante la detención de un menor en Ceuta

25/05/2025

VOX interpelará al Gobierno por la reconversión del Tarajal y la ampliación de la Escuela de la Construcción

25/05/2025

El MDyC reclama la actualización del Plan Joven y la reactivación del Consejo de la Juventud

25/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.