Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha reafirmado su compromiso con la creación de listas electorales conjuntas junto al PNV y la izquierda confederal. Esta propuesta busca dar a los vascos una plataforma unificada para expresar sus aspiraciones nacionales en las elecciones generales y europeas.
En una reciente entrevista en Radio Euskadi, Otegi subrayó la importancia de que los vascos puedan «hablar como pueblo» y defender su identidad nacional. Según él, el actual marco de autogobierno está deteriorado, lo que hace necesario abrir un nuevo camino hacia el reconocimiento de España como un estado plurinacional.
Durante el congreso de EH Bildu, se priorizó la formación de listas «nacionales» conjuntas, basadas en un programa mínimo común que refleje un amplio consenso entre las fuerzas políticas. Otegi argumenta que en ciertas elecciones, los partidos abertzales y progresistas no deberían competir entre sí, sino unir fuerzas para representar mejor al pueblo vasco.
Otegi explicó que si las elecciones rompen la división territorial del país, es crucial ofrecer al pueblo vasco la oportunidad de «alzar la voz» con una única voz. Esto implica una colaboración más estrecha entre los partidos que comparten la visión de Euskal Herria como una nación con derecho a decidir su propio futuro.
El líder de EH Bildu también mencionó la importancia de llegar a acuerdos fundamentales que reconozcan al euskera como la lengua nacional y promuevan el derecho a decidir. Estos pactos son esenciales para avanzar hacia un reconocimiento pleno de la identidad vasca.
Respecto a la respuesta del PNV y la izquierda confederal, Otegi enfatizó que lo más relevante es haber formalizado la propuesta. Considera que hay momentos para competir y momentos para sumar esfuerzos, y que esta es una oportunidad significativa para fortalecer la representación vasca.
Otegi está convencido de que las alianzas políticas en Euskadi cambiarán, especialmente dado el contexto actual donde el PNV y el PSE-EE gobiernan juntos. Subrayó que EH Bildu no apoyará un gobierno del PP en España, ya que considera que sería perjudicial para el país.
En conclusión, la propuesta de Otegi busca consolidar una voz unificada para los vascos en el ámbito político, promoviendo la idea de una Euskadi reconocida como nación dentro de un estado plurinacional. Este enfoque podría redefinir las alianzas políticas en la región y fortalecer la identidad vasca en el escenario europeo.