• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El País de la madeja infinita

Juan Manuel Parrado por Juan Manuel Parrado
24/01/2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El País de la madeja infinita

Vamos a imaginar que en España tenemos un problema. Bueno, en realidad tenemos muchos, pero vamos a imaginar que sólo existe uno. Y para solucionarlo reunimos a un grupo de personas expertas en ese campo y elaboramos una norma, una Ley estatal, que regula todos sus aspectos, de modo que ya sabemos cómo actuar ante ese problema y qué ocurre en caso de incumplimiento.

Poco después descubrimos que existen pequeños detalles de ese problema que la ley no aborda, por lo que se elabora otra norma, esta vez un reglamento, que desarrolla dicha ley. Podríamos decir que ese problema va camino de solucionarse, sólo hay que garantizar el cumplimiento de la ley y del reglamento.

Aunque parece fácil, que todo va a ir bien, de repente cada Comunidad Autónoma, las 17 que tienen competencias legislativas, decide que sus políticos deben justificar su sueldo y que sus peculiaridades territoriales autonómicas merecen un trato específico, derecho que les reconoce la Constitución. Por tanto elaboran leyes autonómicas concretando y desarrollando todos los aspectos de la norma estatal adaptándola a sus ocurrencias territoriales, vamos a dejar de lado si es o no necesario. Y por si fuera poco, las mayores ciudades de cada comunidad deciden elaborar ordenanzas municipales concretando aún más el detalle dentro del marco legal tanto estatal como autonómico.

Un día nos levantamos y nos damos cuenta de que el problema que teníamos se ha convertido en una estructura de cuarenta o cincuenta textos legales que lo regulan en todo el país, entre estatales, autonómicos y municipales.

Según un informe de la CEOE, el número de paginas publicadas por los Boletines Oficiales estatales y autonómicos durante 2018 superó holgadamente la cifra de UN MILLÓN DE PÁGINAS, de las cuales 588 normas fueron de distinto rango a nivel estatal. En 2019 las normas estatales asecendieron a 648, lo que supone un incremento de más del 10%. A nivel autonómico se aprobaron 271 normas en 2018 y crecieron a 309 en 2019. En ese informe se expone que debemos velar porque la legislación vigente se componga de normas claras, simples y en un número reducido evitando que se produzca profusión en la dispersión legislativa.

La Comisión Europea es muy clara en este aspecto y nos advierte de que la fragmentación normativa y la maraña legislativa lastran nuestra economía y suponen, entre otras cosas, un impedimento al aprovechamiento de las economías de escala y a nuestra competitividad. En lo que a eficiencia del marco regulatorio se refiere, ocupamos un puesto similar al de Irán o Guinea, según varios informes europeos.Incluso el Banco Mundial ya nos alertó sobre el “el intervencionismo administrativo que se da en España”, y que “ese creciente poder administrativo dispara la burocracia, lo que frena la actividad económica de una manera extraordinaria y, además, rompe la unidad de mercado, porque resulta que la normativa que en una cierta materia se aplica en una comunidad es diferente que la que rige en otra, y distinta de la que existe en una tercera.”.

España es un país de burocracia y de leyes infinitas, no estamos descubriendo nada nuevo. Las consecuencias son numerosas, y ninguna buena.

Existen tantas normas legales que a pesar de que el Código Civil nos advierte que el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento, es casi imposible su íntegro cumplimiento, lo cual genera un problema. Por si esto fuera poco, el incremento de la burocracia requiere un incremento similar de la estructura pública que, además de no implicar una mejora en el nivel de bienestar y de servicios, cada vez cuesta más sostener. Tanto es así que el nivel de deuda pública acaba de alcanzar un nivel histórico ayudado en parte por la caída del PIB en la pandemia y el Banco Central Europeo augura que va a seguir creciendo hasta 2022. Y la deuda pública debe ser pagada, por si hay alguien que no lo tiene claro.

Pero al margen de consideraciones económicas, hay una evidencia que me preocupa mucho más que la necesidad de tener un desarrollo normativo más o menos amplio. Me preocupa el incumplimiento de las normas.

Cuando un problema, a pesar de su regulación normativa, no desaparece, en este país se tiende a crear otra norma que refuerce la solución, sin plantearse siquiera si el verdadero problema no reside en el incumplimiento de las ya existentes. De ese modo, se aumenta la madeja normativa y el problema no desaparece.

Esto que describo lo podemos ver en muchos ámbitos cotidianos. Sin ir mas lejos, lo vemos actualmente con las normas para luchar contra la pandemia del COVID19.

El Estado y las autonomías han definido un Estado de alarma y unas normas restrictivas para evitar la propagación del virus. Pero la propagación se ha incrementado. ¿El problema está en las normas o en el incumplimiento? La respuesta, a mi juicio, es una obviedad. Si todos, y cuando digo todos, hubieran cumplido las normas, si todos hubieran mantenido distancia de seguridad, restricciones a la movilidad, normas sanitarias y todas las obligaciones que ya existen, la expansión descontrolada se habría contenido. Por tanto el verdadero problema ha estado en los incumplimientos de la norma. Pero en vez de emplear esfuerzos en garantizar el cumplimiento íntegro y estricto de las normas, se plantea una vía a mi modo de ver absurda, que es la petición generalizada de las distintas autonomías al Gobierno de establecer nuevas normas.

PUBLICIDAD

Esta forma de proceder se parece mucho a una estafa piramidal, en la que se va incrementando cada vez más una estructura como solución para sostener la estructura existente, en vez de buscar fórmulas para que el sistema se pueda sostener por sí solo. ¿Por qué suponemos que aumentar el número de normas va a garantizar su cumplimiento si no somos capaces de hacer cumplir las normas anteriores? De este modo no estamos solucionando problemas, los estamos eternizando.

A veces las cosas son más simples de lo que nos imaginamos. Pero tenemos cierta alergia a que parezcan demasiado simples, vaya a ser que el verdadero problema sea descubrir la incompetencia de los responsables para solucionarlas.

Noticia anterior

Comisión de investigación

Siguiente noticia

🔴 22 nuevos positivos y 359 casos activos para este domingo

Otras Noticias

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar
Actualidad

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

por Redacción
15/05/2025
0

Ceuta, 15 de mayo de 2025 – Las Consejerías de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, y de Sanidad y...

Leer másDetails
La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

15/05/2025
Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.