• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Pedro Sánchez participa en la Cumbre sobre la Paz en Ucrania y aboga por una solución justa

Redacción por Redacción
16/06/2024
en Actualidad, Nacional, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Pedro Sánchez participa en la Cumbre sobre la Paz en Ucrania y aboga por una solución justa

Lucerna (Suiza), 16 de junio de 2024.El presidente del Gobierno, PedroSánchez, ha asistido a la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, celebrada durante los días 15 y 16 de junio en la ciudad suiza de Lucerna. Ha sido organizada por las autoridades del país con el objetivo de dar inicio a un proceso que desemboque en una paz justa y duradera basada en el derecho internacional y
la Carta de las Naciones Unidas.

Pedro Sánchez junto al primer ministro británico Richi Sunak en Lucerna/Pool Moncloa

Por primera vez en dos años desde la agresión rusa a Ucrania, la Comunidad Internacional, representada por más de 90 países, 57 de ellos representados a nivel de jefes de Estado o de Gobierno, se ha reunido para buscar la paz.

El objetivo de esta cumbre ha sido el de estimular un futuro proceso de paz e identificar los consensos sobre los que construir y caminar hacia dicho proceso.

En este primer encuentro, han debatido sobre tres temas que preocupan a los países y sobre los que existe un mayor consenso: la seguridad nuclear, la
seguridad alimentaria y la dimensión humanitaria del conflicto.

El presidente del Gobierno junto al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares/ Pool Moncloa


El presidente del Gobierno ha subrayado la importancia del respeto a un orden internacional basado en reglas: “Si no actuamos conforme a estas reglas y no las defendemos con firmeza, no hay orden internacional”.

A este respecto, ha añadido que “estamos unidos en torno a valores fundamentales” como el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos y cada uno de los países.

Estos principios “no son negociables”, ha dicho Sánchez. Por lo que cualquier solución que valide una agresión o una anexión violenta “no será sostenible”.


El compromiso de España con Ucrania continuará “el tiempo que sea necesario” ,ha reiterado el presidente del Gobierno. Un compromiso renovado y afianzado a través del acuerdo bilateral de seguridad firmado recientemente con Ucrania.

Sánchez saluda al presidente de Francia Emmanuel Macron/ Pool Moncloa


Asimismo, España ha sido uno de los países que han suscrito la Declaración Conjunta de la Cumbre, en la que se han sentado las bases de los principales consensos para continuar trabajando hacia un proceso de paz que en última instancia también incluya a Rusia.

Seguridad alimentaria global

El presidente del Gobierno ha participado junto a otros líderes mundiales en el grupo de trabajo dedicado a la seguridad alimentaria: “la comida no es un arma” ha explicado Sánchez.


Algunas de las consecuencias globales de este conflicto son la terrible crisis humanitaria, el agravamiento de la crisis alimentaria mundial preexistente y el temor a una catástrofe nuclear.

Por ello, se han realizado diferentes paneles
sobre estos asuntos para abordar posibles soluciones globales. Casi 282 millones de personas de 59 países y territorios padecieron niveles elevados de hambre aguda en 2023, lo que supone un aumento a nivel mundial de 24 millones con respecto al año anterior.

Durante cuatro años consecutivos, la proporción de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda ha permanecido persistentemente alta, superando notablemente los niveles anteriores a la pandemia. La agresión rusa contra Ucrania ha agravado la crisis de inseguridad alimentaria global.

PUBLICIDAD

En este sentido, España se ha comprometido activamente, con políticas y recursos, a tratar de mitigar el impacto y las consecuencias de esta crisis.

Sánchez junto a los mandatarios que se han reunido en Suiza este fin de semana/ Pool Moncloa

Y lo ha hecho realizando diferentes contribuciones: 236,5 M€ en tres años para la Ayuda Oficial al Desarrollo; 14,4 M€ para el Plan de Choque contra la Emergencia Alimentaria; 100 M€ en garantías del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) para ayudar a municipios ucranianos y proteger la seguridad alimentaria; y 2,3 M€ al Grupo de Respuesta a la Crisis Global sobre Alimentos, Energía y Finanzas a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Además, en el periodo entre 2021 y 2023, España presidió el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas. Asimismo, España acogerá la IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo el próximo año, que representa una excelente oportunidad para abordar la movilización de recursos necesaria para poner fin al hambre y a la
malnutrición a través de una transición justa del sistema de alimentos.

Foto de familia de los asistentes a la Cumbre sobre la Paz en Ucrania/ Pool Moncloa
Tags: actualidadconferencia Paz Ucraniagobierno de españaLucernaPedro SánchezSuiza
Noticia anterior

MDyC vuelve a reclamar la instalación de una rampa pública de acceso al mar en Ceuta

Siguiente noticia

Vivas felicita el Eid al-Adha a la comunidad musulmana ceutí y destaca los valores de convivencia y generosidad

Otras Noticias

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos
Actualidad

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

por Redacción
13/05/2025
0

Mohamed Mustafa reclama transparencia al Gobierno local tras la paralización del proyecto y la aparición de un desfase económico. Ceuta,...

Leer másDetails
Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025
El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

13/05/2025

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025

«Nueva borrasca activa la alerta amarilla por tormentas y granizo en diez comunidades»

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.