• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Pegasus complica la relación con Rabat y la reapertura de fronteras

Antonio Sempere por Antonio Sempere
08/05/2022
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Política, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Cuando se van a cumplir dos meses de la carta que Pedro Sánchez envió a Mohamed VI en la que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara, los pasos fronterizos terrestres con Ceuta y Melilla aún siguen cerrados

Este era uno de los principales asuntos que se debían solucionar con Rabat, pero ni la misiva ni la posterior visita de Sánchez al rey alauí parecen haberlo conseguido. Y ahora, la crisis de Pegasus complica la situación aún más y pone en peligro el plan del Gobierno de distensión con Marruecos.

En un principio, Marruecos comunicó a los responsables de Interior que tenía la intención de abrir los pasos fronterizos el 14 de abril, pero se ha ido retrasando y sigue sin saberse cuándo se producirá. El último decreto de prórroga de cierre de las fronteras españolas expira el próximo 15 de mayo, una fecha que, sin embargo, no concuerda con la de la parte marroquí, que la traslada al 31 de mayo.

Lo cierto es que los dos países mantienen diferencias desde hace semanas sobre las condiciones de reapertura. El principal escollo técnico en estos momentos es que Madrid, en concreto el Ministerio de Exteriores, quiere que la reanudación del tráfico de viajeros entre ambos países vaya acompañada de la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos en 2018, y la creación de una en Ceuta.

La frontera comercial en el paso ceutí del Tarajal es una petición expresa al Gobierno de España del presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, que Sánchez trasladó a Mohamed VI en su viaje a Rabat y a la que el monarca se habría comprometido. «Las mercancías también van a circular con normalidad, en régimen de expedición comercial a través de los respectivos puestos aduaneros», explicó Sánchez en una comparecencia en Rabat.

Pero la reivindicación de Vivas va más allá de la implantación de una aduana comercial. El presidente de Ceuta defiende también la finalización de la exención al tratado de Schengen como una de las soluciones para atenuar la presión migratoria por parte de ciudadanos marroquíes en la ciudad. En efecto, incluir a Ceuta dentro de la libre circulación de la UE haría que la frontera europea se trasladara al Tarajal y obligaría a que la entrada en Ceuta de ciudadanos marroquíes tuviera que hacerse mediante visado. Hasta el cierre en 2020, las personas residentes en las provincias de Tetuán y Nador no necesitaban visado para acceder a las dos ciudades autónomas.

Marruecos siempre se ha opuesto a terminar con esta excepción de Schengen, ya que la entrada de Ceuta y Melilla en la libre circulación europea sería un reconocimiento explícito por parte de Rabat de la soberanía española sobre las ciudades. Habrá que ver qué ocurre tras el giro de España con el Sáhara, pero por el momento no hay ningún movimiento en ese sentido.
Tampoco ha habido acuerdo todavía sobre qué pasará con los trabajadores transfronterizos que España quería incluir en una primera fase de vuelta a la normalidad y que Marruecos no ha aceptado del todo.

PUBLICIDAD

A todos estos problemas técnicos, ahora se ha sumado la crisis de Pegasus, que implica a Marruecos como principal sospechoso de haber utilizado el software espía. Según fuentes bien informadas, podría darse un cambio de opinión en Rabat que ponga en peligro el acuerdo de apertura inminente de las fronteras. El propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sólo se ha comprometido recientemente a que «en verano» se abrirán las fronteras de manera «ordenada y gradual».

Dichas fuentes confirman que el caso del espionaje con Pegasus a Pedro Sánchez y a la ministra de Defensa, producido en los días de la entrada masiva de personas a Ceuta alentada por Rabat y del que Marruecos es sospechoso –aunque el Gobierno se ha cuidado de no citarlo expresamente– no ha sentado nada bien en el país vecino.

La primera prueba de la nueva relación fronteriza se producirá con seguridad en la Operación Paso del Estrecho de este verano. Un funcionario conocedor de la realidad fronteriza consultado por este periódico advierte que la activación de la Operación debería supeditarse a mejores controles. Opina que la situación en Ceuta debe ser equiparable a la del aeropuerto de Barajas en Madrid, y que los pasajeros de los vehículos estén obligados a apearse y ser identificados para poder cruzar a España, porque, según apunta, debería prevalecer la seguridad y el control frente a la fluidez de la frontera. Anular la excepción Schengen puede ser la solución al reducir el tráfico de personas y vehículos que pretenden entrar en territorio español.

La subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, presidieron el jueves en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí. Los dispositivos para garantizar el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho de 2022 serán similares a los establecidos en la de 2019. Según informó Efe, Marruecos no pondría impedimentos a que pase por Ceuta y Melilla.

Noticia anterior

La Policía Nacional interviene 20 kilogramos de una sustancia estupefaciente incautada por primera vez en España

Siguiente noticia

Ceutíes víctimas del exilio, el PSOE les rinde homenaje

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.