• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Pequeñas proporciones de fuel vertido desde el “Tony Stark”alcanzaron la playa y las escolleras cercanas

Redacción por Redacción
19/07/2024
en Actualidad, Medio Ambiente, Portada, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Pequeñas proporciones de fuel vertido desde el “Tony Stark”alcanzaron la playa y las escolleras cercanas

La Capitanía Marítima de Ceuta continúa dirigiendo la emergencia por vertidos tras el derrame de hidrocarburos del Buque Tony Stark en el día de ayer y ha decretado la rebaja del incidente hasta la fase de alerta.

La Capitanía Marítima de Ceuta continúa gestionando la emergencia ocasionada por el derrame de hidrocarburos producido ayer durante una operación de bunkering (toma de combustible) a una milla de la costa de Ceuta, afectando al buque Tony Stark. Se ha rebajado el Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino a fase de alerta.

La Salvamar Denébola buscando restos de fuel junto a las colleras del dique de poniente/ Antonio Sempere

Según han confirmado desde Marina Mercante, en la tarde de ayer se detectaron regueros de fuel oil frente a Playa Benítez, escolleras del Puerto y Playa de San Amaro. Algunos bañistas han asegurado a este medio que “se pudieron ver unas galletas cerca de la orilla”.

La Salvamar Atria y embarcaciones de la empresa local Ecoceuta estuvieron batiendo la contaminación con dispersión mecánica hasta la puesta de sol y también se mantuvo la barrera de absorción en torno a el buque Tony Stark y la gabarra, que se desconectó del buque sobre las 17.00 horas.

Esta mañana, el helicóptero Helimer 223 de Salvamento Marítimo, con base en Jerez, sobrevoló la zona y solo detectó pequeñas iridiscencias. Paralelamente, la Salvamar Denébola, con base en Algeciras, ha estado toda la mañana dispersando mecánicamente estas manchas frente a la playa de San Amaro, retirándose recientemente tras concluir sus labores.

Declaraciones del Capitán Marítimo

El Capitán Marítimo de Ceuta, Fran Sierra, ha informado en una entrevista a la SER, sobre las acciones realizadas tras el derrame de hidrocarburos en la Bahía Norte. Según Sierra, se han retirado cuatro metros cúbicos de material absorbente, aunque aclara que esto no significa que sean cuatro metros cúbicos de fuel contaminado, sino que el material absorbente recoge el hidrocarburo derramado.

Medios aéreos y marinos

Esta mañana, se activó un helicóptero de SASEMAR, con base en Jerez, para obtener una imagen precisa de la Bahía Norte y localizar posibles trazas de hidrocarburos. El helicóptero sobrevoló la zona durante casi una hora y detectó pequeñas iridiscencias frente a la Bocana y la playa de San Amaro, nada significativo. Pese a ello, se movilizó a la Salvamar Denébola, con base en Algeciras, que recorrió la zona antes de regresar a su base al no encontrar restos importantes de hidrocarburos.

Fase de Emergencia y Plan de Contingencia

Sierra ha confirmado que aún se encuentran en fase de emergencia 1 del Plan Nacional de Salvamento, aunque prevén bajar a fase de alerta pronto. El objetivo principal de este plan es mantener el sistema español de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación desarrollado hasta ahora como un referente global civil en la prestación de los servicios de seguridad y protección en la mar, convenientemente coordinado con otras administraciones y organismos públicos.

PUBLICIDAD

También ha asegurado que actualmente no hay hidrocarburos en las playas y que, en caso de alguna traza menor, no sería suficiente para impedir su uso. El riesgo de que pequeñas manchas lleguen a la costa aún existe debido a las corrientes y vientos en la zona, pero no se espera un impacto significativo. La ciudad cuenta con un plan territorial para retirar cualquier material que pudiera llegar a las playas.

El responsable de la Capitanía Marítima explicó que el derrame ocurrió durante una operación de bunkering en la que no se manejaron adecuadamente los volúmenes de los tanques ni el caudal de la bomba, lo que provocó un rebose de combustible. En su opinión, la tripulación del buque no reaccionó con la rapidez necesaria para detener la operación, resultando en una cantidad significativa de fuel en la cubierta que finalmente cayó al mar. Este fallo en la atención y rapidez es inaceptable para una tripulación profesional de un barco de esa envergadura.

El buque está detenido y, tras las primeras acciones de lucha contra la contaminación e inspección, se procederá al procedimiento administrativo sancionador. Antes de permitir su salida, el buque debe cumplir con medidas cautelares, como la constitución de una garantía para cubrir la sanción y los gastos ocasionados, y nombrar un representante legal en España para gestionar el proceso sancionador.

Evolución del petróleo en el mar

Cuando el petróleo se derrama en el mar durante una operación de bunkering, atraviesa una serie de cambios físicos y químicos conocidos como meteorización. Este proceso afecta a los hidrocarburos de distintas maneras, causando que parte de ellos abandone la superficie del mar, mientras que otros se vuelven más duraderos y persistentes en el entorno marino.

Inmediatamente después del derrame, el petróleo fresco se esparce sobre la superficie del agua, formando inicialmente una mancha única.
A medida que pasan las horas, esta mancha comienza a romperse, formando bandas estrechas que siguen la dirección del viento. Después de unas horas hasta un día, los fragmentos lisos individuales y las manchas más gruesas se vuelven más prominentes. Las capas delgadas del petróleo comienzan a mostrar una apariencia de arcoíris, brillo o metálica.
Inmediatamente después del derrame, el petróleo fresco se esparce sobre la superficie del agua, formando inicialmente una mancha única.

A medida que pasan las horas, esta mancha comienza a romperse, formando bandas estrechas que siguen la dirección del viento. Después de unas horas hasta un día, los fragmentos lisos individuales y las manchas más gruesas se vuelven más prominentes. Las capas delgadas del petróleo comienzan a mostrar una apariencia de arcoíris, brillo o metálica.

Con el avance de los procesos de meteorización, después de unos días, comienzan a formarse parches de emulsión inversa de color rojo ladrillo (emulsión de agua en aceite). Estos parches están rodeados por capas más delgadas con apariencia de arcoíris, brillo o metálica.

Varios días después del derrame, las capas más delgadas desaparecen gradualmente, quedando solo parches o rayas de emulsión, especialmente en condiciones de mar agitado. No obstante, las iridiscencias pueden reaparecer semanas o incluso meses después del derrame, si el mar está muy tranquilo y el sol calienta el derrame.

.

Tags: actualidadCapaitania MarítimaceutanoticiaPlayas ceutavertido combustible
Noticia anterior

VOX Ceuta denuncia el aumento de inmigración irregular y responsabiliza al PSOE y PP

Siguiente noticia

MDyC llevará al Pleno de la Asamblea la situación laboral de trabajadoras de ATENDE

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.