• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Piensa en tu Qurbani

Asociación de Consumidores Halal de España - ACOHA por Asociación de Consumidores Halal de España - ACOHA
27/06/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Eid al Adha también recibe otro nombre: Qurbani

Qurbani se deriva de la palabra árabe ‘Qurb’, que significa cercanía. Por lo tanto, el propósito de Qurbani es acercarse a Dios (Allah) en completa sumisión al Todopoderoso y a Su mandato.

Eid al Adha contiene “Qurbani”, es decir, intención de cercanía. Se trata de un momento íntimo de cada familia, de cada ser que ha decidido ofrecer a Allah ese momento que se traduce en sacrificio de un animal apto para tal ocasión.

Eid al Adha no es solo el acto de sacrificar, sino que también tiene el añadido de “ofrecer”, eso es el Qurbani, y como tal es una acción de enorme contenido, plena en sensibilidad y sentimientos. Una acción dirigida en exclusiva a Dios, a Allah.

Los musulmanes realizan el ritual de Qurbani para honrar el espíritu de obediencia y sacrificio del Profeta Ibrahim (AS). El acto de Qurbani no solo enseña paciencia (sabr), sino que también fomenta la unión de la comunidad musulmana y la necesidad de ayudarse unos a otros.

En el versículo 37 Allah define de esta manera el ritual del Qurbani,: “Su carne nunca llega a Allah, ni su sangre; en cambio, es tu taqwa (fe) la que Le llega y alcanza”. Existen muchas referencias en el Libro Sagrado sobre esta cuestión.

Teniendo esto presente, hay que alejarse de opiniones que intentan minimizar la festividad de Eid al Adha mediante informes y publicaciones que en el fondo buscan reducir su amplitud a cuestiones meramente de simple sacrificio.

Una organización perfecta para celebrar el Eid no estriba en que se haga en un sitio u otro; antes bien, una organización perfecta tiene que ver con la acción de ordenar el momento del sacrificio tendiendo presente que ese momento conlleva Qurbani, es decir, acercamiento a Dios, y para eso hay que crear ambiente, y qué mejor lugar para realizar un ritual Qurbani que el propio hogar.

Esos sacrificios mecanizados que nos ofrecen desde el Gobierno de la Ciudad, alimentados con publicaciones de periódicos afines y subvencionados, tienen como objetivo cercenar algo tan íntimo como es el ritual del Qurbani.

Reducir el sacrificio a un pedido de carne a recoger en día y hora no encaja con la idea que se tiene de esta festividad, es más, significa no entender nada. Advertir a los ciudadanos que los únicos espacios válidos donde sacrificar sus animales so pena de sanción en esos  mataderos móviles  es coartar su práctica religiosa.

PUBLICIDAD

 Privar del sacrificio doméstico desvirtúa la ofrenda que debe hacer cada familia dentro del ritual prescrito, pues no consiste en comer carne como un día cualquiera, sino participar en este acto de devoción que es imposible de realizar en el sacrificio en cadena que ofrecen en esos mataderos.

Si la  justificación de este costoso dispositivo es proporcionar un sacrificio “100% halal” habría que preguntar a la misma Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación que ha aprobado el decreto de normas para el sacrificio del Eid por qué se desentiende de la petición formulada por Acoha de crear un Registro de Importadores de Productos y Prestatarios de Servicios Halal que garantice la identificación de productos “halal”, mejore las condiciones de los consumidores musulmanes y preservar sus derechos, haciendo cumplir los requerimientos exigidos a la hora de publicitar ofertas alimentarias, muchas veces claramente deficientes en cuanto a su preparación, elaboración, transporte y almacenaje, entre otras cuestiones relativas a su manipulación y puesta a disposición de los consumidores.

Piensa bien antes de mecanizar tu Eid y tu Qurbani.

Noticia anterior

7.200 euros de multa por incomparecencias injustificadas de miembros de las mesas electorales

Siguiente noticia

La Ciudad acondiciona la explanada de Loma Colmenar para la Musala

Otras Noticias

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio
Actualidad

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

por Redacción
13/05/2025
0

Abdelkamil Mohamed Mohamed Nacido entre callejones de polvo y esperanza,donde el balón es brújula y el corazón late al ritmo...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.