• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El plan de choque para evitar el colapso de la justicia tras el confinamiento carece de perspectiva de género

Amecopress por Amecopress
26/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Feminismos, Justicia
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Por Raquel Zapata González

Las medidas tomadas por el Poder Judicial afectan negativamente a los procesos de separación, la conciliación laboral y el reparto de estancias de menores

El Consejo General del Poder Judicial dio a conocer el pasado 7 de abril el plan de choque para evitar el colapso de la Justicia en España una vez finalice el estado de alarma. Tras su revisión, la Asociación de Mujeres Juristas Themis apela a la falta de perspectiva de género en dicho documento, el cual no es definitivo y está sometido a debate. Además, la asociación jurista, ha realizado alegaciones a un segundo documento sobre las medidas destinadas a colectivos especialmente vulnerables.

El estado de alarma ha mantenido en confinamiento a la mayoría del país, entre ellas, las personas que se dedican al sector jurídico. Por ello, para evitar que se genere un colapso o dilación excesiva de los procesos judiciales, incompatible con el derecho constitucional a tutela judicial efectiva, es decir, a que la ciudadanía siga teniendo a la administración de justicia como última garantía cuando sus derechos se ven vulnerados, el órgano de gobierno de la judicatura ha elaborado un plan de choque. Se trata de un primer documento arbitrando medidas organizativas y de reformas legales con el objetivo de evitar la suspensión de plazos procesales, actividad judicial y vistas.

PUBLICIDAD

Desde THEMIS consideran que este documento carece de un informe sobre cómo pueden afectar dichas medidas positiva o negativamente a las mujeres “como colectivo que padece una discriminación estructural previa al estado de alarma”, el cual es obligatorio según la Ley de igualdad 3/2007. En el punto de mira se encuentran los procesos de separación, la conciliación laboral y el reparto de estancias de menores.

La organización arguye en un comunicado propio que esta carencia de informe sobre impacto de género tiene un efecto negativo para las mujeres “como mitad de las personas afectadas por las propuestas de reformas procesales en la especialidad de familia”, ámbito en el que se ponen de manifiesto las desigualdades entre hombres y mujeres en la distribución del trabajo no remunerado de cuidados a los y las menores y dependientes, la desigualdad en el acceso al empleo y a los recursos económicos, o la respuesta adecuada en el ámbito civil a la violencia específica que se ejerce contra las mujeres y los menores a su cargo en el ámbito de las relaciones de pareja.

Los procesos civiles de familia, salvo aquellos en los que se ponía de manifiesto una situación de violencia, en los que se han dictado medidas civiles dentro de una orden de protección, han quedado paralizados.

También se introducían algunas propuestas que no guardaban relación ni se justificaban por la situación de estado de alarma según THEMIS, y que en su opinión “trataban de descargar de trabajo a la Administración de Justicia en perjuicio de un mejor y más profundo estudio de los casos que garantice, en definitiva, una respuesta más justa para las mujeres”. Un ejemplo es la introducción de la obligación de incorporar a las demandas de separación y divorcio una declaración de cada uno de los progenitores sobre la situación económica que determinaría la cuantía de las pensiones. La asociación jurista, mediante la experiencia de sus abogadas en los juzgados, ha comprobado que es un trámite burocrático que ralentiza la respuesta judicial y que impide que se investigue eficazmente por otros medios más fiables esta situación económica. Además, Themis recuerda en su comunicado que «muchas mujeres recurren a la separación o el divorcio como estrategia para alejarse de su agresor sin tener que denunciarle por violencia de género«, por lo que alargar el trámite puede llegar a tener un efecto negativo y de peligro para ellas.

Desde la organización aclaran que los juzgados de violencia sobre la mujer en funciones de guardia han seguido tramitando órdenes de protección cuando han conocido de alguna denuncia tanto por parte de la víctima como de su entorno. Por lo tanto, no ha afectado a las medidas de protección para las víctimas de violencia de género, cuya vulnerabilidad se puede ver incrementada por motivo del confinamiento al pasar más horas con sus agresores.

Sin embargo, un segundo documento sobre medidas destinadas a colectivos especialmente vulnerables para el Plan de Choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma, ha levantado críticas en la Asociación Jurista de Mujeres THEMIS.

En este segundo documento de propuestas del Poder Judicial, la asociación considera que ha habido mejoras respecto al primero, debido a que ya se contempla un juicio exprés para reducir pensiones de alimentos, que quedarían sometidos al régimen general de modificación de medidas. Pero, por otro lado, contempla transforma en juicios rápidos los procesos de violencia de género, limitando las alegaciones a 10 días, algo a lo que THEMIS se opone “porque estos plazos tan cortos impiden acreditar la violencia habitual, que requiere de otras pruebas como un informe forense imposible de practicar en este plazo. Además, un periodo de este tipo puede incrementar la presión sobre las mujeres para que se aparten del procedimiento”.

La Asociación de Mujeres Juristas Themis, como otras organizaciones de la sociedad civil, está realizando aportaciones y observaciones a estos documentos de trabajo al Ministerio de Justicia, al Poder Judicial y al Ministerio de Igualdad, entre otras instituciones. Su objetivo es que la normativa que finalmente se apruebe en este ámbito incorpore esta perspectiva de género de la que carecía inicialmente en aspectos como los que surgen en los procesos de familia, como es el abordaje de los cuidados no remunerados (que han desarrollado históricamente las mujeres y aún desarrollan en mucha mayor proporción) o la violencia de género.

Noticia anterior

Críticas de las organizaciones ante las medidas dirigidas a las víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución

Siguiente noticia

Vivas pide garantías sanitarias suficientes antes de normalizar las comunicaciones y reabrir la frontera del Tarajal

Otras Noticias

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad
Actualidad

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad

por Redacción
20/05/2025
0

El presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas, ha resaltado a lo largo de su intervención en el Debate del Estado...

Leer másDetails
Multa a buque ganadero por contaminación en el Puerto de Ceuta

Multa a buque ganadero por contaminación en el Puerto de Ceuta

20/05/2025
Lobato y Aparicio encabezan la delegación de UGT Ceuta en el II Congreso Federal de Servicios Públicos

Lobato y Aparicio encabezan la delegación de UGT Ceuta en el II Congreso Federal de Servicios Públicos

20/05/2025

Éxito del curso sobre Protección de Datos para AMPAS organizado por CEAPA y FAMPA Ceuta

20/05/2025

Junqueras relata su convivencia en prisión con Bárcenas y Rato: “Les di clases, eran encantadores”

20/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.