• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Plena inclusión solicita al Ministerio de Igualdad que el Plan Corresponsables priorice a las madres y familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Plena Inclusión por Plena Inclusión
10/03/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Estudios recientes de la confederación estatal que agrupa a 935 asociaciones evidencian el enorme esfuerzo personal y económico de cuidadoras y madres.

La crisis sanitaria y social ha golpeado especialmente a las mujeres que se ocupan del cuidado de miles de personas con TEA, síndrome de Down y parálisis cerebral

Esta semana el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Plan Corresponsables, liderado por el Ministerio de Igualdad, con el que se pretende mejorar la conciliación de las familias en España mediante la corresponsabilidad del Estado en el cuidado de niños y niñas menores de 14 años.

PUBLICIDAD

Desde Plena inclusión España, la confederación que reúne a 935 asociaciones de todo el país que luchan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, se solicita al departamento que dirige la ministra Irene Montero que este conjunto de medidas apoye de forma preferente a las madres y familias que atienden las necesidades de decenas de miles de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (TEA, síndrome de Down o parálisis cerebral).

Así se lo ha hecho saber la organización, (sumándose a las demandas del sector de la discapacidad) a través de una carta, a Noelia Vera Ruiz-Herrera, secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. La misiva que firma Carmen Laucirica, representante de Plena inclusión y madre de una persona con autismo, solicita la incorporación prioritaria de las familias del colectivo al Plan Corresponsables. Según los datos del estudio publicado en 2021, de Plan inclusión y el INICO (Instituto de Integración en la Comunidad) de la Universidad de Salamanca, las madres y las familias sufren una presión máxima a la hora de proveer cuidados y conciliar su vida personal y laboral. En concreto, el informe asegura que durante la pandemia un 66’3% de las familias de personas con discapacidad intelectual sufrió más estrés o ansiedad por la sobrecarga en los cuidados.

Otros datos interesantes que aporta el estudio de Plena inclusión y el INICO son los que señalan que el 20% de las personas con discapacidad intelectual no recibió los apoyos necesarios en los primeros meses de la crisis sanitaria. También apunta que dos de cada tres familias había recibido muy pocos o ningún apoyo en este periodo.

“Demandamos al Gobierno que tome no se olvide de los apoyos al cuidado, así como de lo que supone la intensidad de los mismos en las familias con hijos e hijas con discapacidad en general, y en discapacidad intelectual en concreto”, señala Maribel Cáceres, miembro de la Junta Directiva de Plena inclusión España y del Comité Ejecuitvo de CERMI Estatal..

Otros estudios recientes visibilizan realidades muy preocupantes como:

  • El deterioro de la salud de las madres o mujeres cuidadoras.
  • Sobrecostes económicos que llegan en los casos de mayor necesidad de apoyos a los 40 mil euros anuales,

Abandono prematuro de la actividad laboral en muchos casos obligadas a renunciar a nuestras carreras profesionales.

  • Bajos ingresos con riesgo de pobreza, soledad no deseada, escasos o nulos apoyos para el cuidado, copagos que no podemos asumir.

En la carta enviada al Ministerio de Igualdad, la representante de Plena inclusión subraya: “Dentro de nuestro colectivo, merecen especial atención las madres que tienen discapacidad intelectual y que viven una realidad multiplicada en obstáculos y mayor vulnerabilidad social”.

Noticia anterior

🔴 Ceuta roza los 500 casos activos con 14 nuevos contagios

Siguiente noticia

Tres detenidos en la Estación por tráfico de drogas

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.